Busca Plantillas |
Índice
Alguna vez te has preguntado cómo es que las empresas y marcas crean tendencias o se mantienen a la vanguardia en un mundo tan cambiante como el nuestro, los cursos de Análisis de Datos podrían ayudarte a comprenderlo mejor. Seguro has oído hablar de Community Managers y creación de contenido, pero esos esfuerzos solamente son tan buenos como los resultados que entregan o, por decirlo de otra forma, de los datos que arrojan después de que se usan.
La cantidad de vistas, ventas, quién vio qué publicación, cuándo y cómo pagó, son sólo algunos de los rubros que un analista de datos utiliza para predecir cómo es que su público reacciona, o cuáles serán sus acciones posibles en el futuro. Con ello puede ayudar a dirigir los esfuerzos de una compañía para que siempre estén conectados con su audiencia.
Las herramientas usadas en el análisis de datos son muchas y de diferentes disciplinas; sin importar el curso que tomes, seguramente conocerás una o más de ellas. Al mismo tiempo, tal vez te sumerjas en el interesante mundo de la programación y en cómo la puedes utilizar para cosechar datos útiles. De manera general, los conocimientos que aprenderás en este tipo de cursos son los siguientes:
La información (los datos) se ha vuelto el activo más valioso para la sociedad; manejarla correctamente puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa, proyecto, negocio, campaña de medios, etc. Estudiar un curso de Análisis de Datos te permitirá procesar y entender cómo es que se generan los datos, cómo se discriminan y cómo se evalúan, así como a organizarlos para detectar áreas de oportunidad, riesgos y amenazas. Además aprenderás a optimizar los recursos invertidos en cada esfuerzo al que te comprometas a ayudar.
La minería de datos, así como el análisis de los mismos, son dos de las disciplinas más solicitadas por las empresas hoy en día, pues son las áreas que reportan información sumamente valiosa y predictiva sobre cómo hacer de una compañía un éxito. Tu potencial de desarrollo en esta área es amplio, pues tus conocimientos analíticos se volverán un agudo instinto para ayudar a otros a mantenerse a flote en un mundo en constante cambio.
La mayor parte de los cursos que verás en este artículo cuentan con la posibilidad de certificarte (ya sea por pago o no) una vez que termines, lo cual es un gran beneficio para ti. Actualmente es mucho más fácil que nunca tomar una gran cantidad de cursos y moldear tu educación, para cumplir con tus necesidades profesionales. Sin embargo, contar con un documento que respalde esos conocimientos siempre te será de gran ayuda.
Ya sea que solo busques especializarte en alguna de las herramientas que conozcas en tu curso de Análisis de Datos (Excel, SPSS, Python, etc.), contar con un certificado le dará una importancia mayor a esos estudios en tu currículum, lo cual te hará sobresalir entre la competencia.
En varios casos, los curso de Análisis de datos no piden requerimientos más allá de contar con una computadora, conocimientos de Excel o acceso a Google Sheets. No obstante, habrá otros que requieran conocimientos previos de estadística o manejar alguna otra herramienta de proceso de datos. En su mayoría los cursos cuentan con módulos dedicados al manejo tanto de Excel, como de programación en Python o uso de bases de datos en SPSS.
Como recomendación, trata de acercarte a conceptos básicos de estadística, así como a herramientas de análisis como Google Analytics o las que te ofrecen las diferentes redes sociales, así tendrás una mejor noción de cómo es que se presentan y/o leen los reportes de datos.
Por otro lado, algunas de las tecnologías utilizadas en el campo se manejan en términos o estructuras en inglés. Vale la pena revisar si tu nivel de inglés es suficiente para que tu curso te sea mucho más aprovechable.
Existen opciones gratuitas de cursos de Análisis de Datos avaladas por una institución educativa de renombre (ITESM, UNAM, Duke, entre otras). Algunas de ellas cuentan con opción a certificarte por parte de esos mismos colegios y compartir ese reconocimiento a través de tu perfil de LinkedIn. Estas opciones te pueden ser muy útiles para tu preparación como analista de datos, o para saber si tal o cual programa se acomoda a tus necesidades:
Este último curso está dirigido al estudio específico de Big Data (cúmulos gigantescos de información que se utilizan, entre otras cosas, para predecir el comportamiento de consumidores o tendencias de mercados); sin embargo, es para principiantes, por lo que consideramos te puede ser útil.
Si obtener el certificado no es una prioridad o no estás seguro si te conviene pagar, puedes tomar algunos cursos gratis. Por ejemplo:
Introducción al Análisis de Datos – Coursera (ofrecido por IBM)
Duración: 11 horas.
Certificado profesional de Analista de Datos de IBM – Coursera (IBM)
Duración: 10 meses.
¿Quieres aprender a tu ritmo y sin presiones? También puedes iniciarte en el tema con unos cursos de análisis de datos en la plataforma de YouTube.
Curso de Analista de datos – CursoLaboral
44 Videos muy cortos que te permitirán ir paso a paso en la comprensión de los conceptos básicos de análisis de big data.
Python para el análisis de datos con BEDU – Software Guru
Si ya estás familiarizado con Python, probablemente sabes que es una excelente opción frente a Excel. Este curso te ayudará a sacarle más provecho al programa.
Curso de Python para análisis de datos desde cero para principiantes paso a paso – Escuela De Bayes
Con 21 videos de menos de 10 minutos, podrás iniciarte desde cero en el análisis de datos.
Curso de Power BI para Análisis de Datos – datdata
Encontrarás la mejor información sobre análisis de datos en estos 8 videos muy prácticos y dinámicos.
¿Tienes un buen nivel de inglés? Hay por lo menos dos cursos muy completos que puedes tomar en Udemy. No importa si eres principiante o cuentas con conocimientos previos.
Si al finalizar estás convencido de que quieres certificarte, solo tendrás que pagar una cuota de menos de mil pesos. Lo mejor es que todos los cursos que oferta la plataforma tienen una garantía de reembolso de 30 días.
Learn Data Science With R Part 1 of 10 – Udemy
Duración: 8 horas 42 min (10 clases)
Introduction to Data Science using Python (Module 1/3) – Udemy
Duración: 2 horas 31 minutos (3 secciones divididas en 12 clases)
Hablar de cursos de Análisis de Datos es hablar de varias posibilidades aprendizaje, por lo que preparamos un listado amplio de opciones para ti:
Curso | Fecha de inicio | Modalidad | Requerimientos | Certificado | Costo | Idioma |
---|---|---|---|---|---|---|
Udemy: The Data Analyst Course: The Complete Data Analyst Bootcamp 2021 | A definir por el usuario | Online | N/A | Sí | $1,699 MXN | Español |
Coursera: Analista de datos de IBM Professional Certificate | Feb 22 | Online | N/A | Sí | Prueba gratis de 7 días | Español |
Crehana: Curso online de análisis y visualización de data | A definir por el usuario | Online | Cuenta en Google | Sí | $1,319 MXN | Español |
Acámica: Data Science | Mar 9 | Online en vivo | N/A | Sí |
$27,480 MXN |
Español |
Galileo Universidad: Análisis de datos para la toma de decisiones empresariales | A definir por el usuario | Online | N/A | Sí | $2,036 MXN | Español |
Queen Mary University of London: Data Analytics for Decision Making Course | Mar 29 | Online | Se recomienda contar con capacidad y nivel de estudios de posgrado | Sí |
$1,004 USD |
Inglés |
Coursera: Mastering Data Analysis in Excel | Feb 22 | Online | N/A | Sí | Prueba gratis de 7 días | Inglés |
Todos los programas de los cursos que te presentamos son distintos. Sin embargo, por lo regular abarcan los siguientes temas y subtemas:
Después de revisar los programas, modalidades y certificados de los diferentes cursos de este artículo, las mejores opciones de cursos de Análisis de datos son las siguientes:
Este curso no sólo tiene una calificación positiva por parte de más de 25 mil estudiantes, sino que te ofrece la posibilidad de certificarte al completarlo. Además, es un programa que te llevará desde lo más básico a lo más avanzado del análisis de dato, pues su finalidad es que puedas trabajar en ello recién termines el último módulo.
Este es un curso que puede llamar tu atención si tu ambición es grande y le das importancia a un certificado respaldado por una empresa reconocida. Al terminar los ocho módulos de este curso, el gigante tecnológico IBM te dará un certificado reconociéndote como Analista de datos. El programa de estudios es amplio y cuenta con prácticas con materiales reales, que pondrán a prueba los conocimientos que obtengas en un escenario real.
La ventaja que este curso tiene sobre otros de la misma categoría, es que las sesiones online son en vivo, por lo cual tienes la oportunidad de interactuar con el instructor y hacerle llegar tus dudas en tiempo real. Cada grupo de estudiantes tiene un número reducido (24 personas), con la intención de garantizar un trato más personalizado y una enseñanza mejor focalizada.
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 12 de abril de 2023