Busca Plantillas |
Índice
Si llegaste a este artículo, es probable que tu formación académica o tus curiosidades profesionales estén muy ligadas a temas como el intercambio de datos entre usuarios, los protocolos P2P y básicamente, todo lo que tenga que ver con el flujo seguro de información de un punto A a un punto B. Hoy en día ese flujo es sumamente susceptible de muchísimos riesgos por parte de hackers o terceros, que buscan invadir o robar esos datos para fines contrarios a los que se tenía en mente. Por eso estás buscando una manera de proteger esos datos, no sólo los tuyos, sino los de otros. Probablemente quieres saber cómo prepararte con cursos de CCNA Security.
Es probable que ya lo sepas, pero los cursos de CCNA Security tienen como fin prepararte para el manejo de diferentes piezas de hardware, así como convertirte en un as de programación, identificación y resolución de problemas de redes. Dependiendo el curso que escojas, el material cubierto puede variar entre uno y otro, pero hay elementos comunes a todos ellos, pues todos comparten los mismos sistemas de redes Cisco como punto de partida.
Algunas de las clases que verás en ellos cubren los siguientes temas:
Tomar un curso de CCNA Security o certificarte en ello, puede marcar una gran diferencia a nivel competitivo en el mercado laboral, así como en tu futuro profesional en el campo de Tecnología de la Información. Hoy en día vivimos en mundo en el cual la información se ha vuelto uno de los principales activos de la sociedad, por lo que tener conocimientos específicos de seguridad de redes te puede convertir en un activo muy valioso para una compañía. Este conocimiento te hará mucho más valioso para cualquier empleador y te ofrecerá una base estable sobre la cual puedes continuar tu preparación como un especialista en protección de redes.
Hablar de competencias tecnológicas es hablar de un conocimiento altamente especializado, más aún cuando se trata de lo llamado firmware o tecnología de firma. Si tu intención es formarte como un especialista de la seguridad en redes, seguramente puedes acumular horas se experiencia directamente y aprender bajo la tutela de algún experto. Sin embargo, es probable que el mercado laboral de esta área en específico te pida alguna forma de acreditar tus conocimientos.
Es por ello que te sugerimos que, independientemente del curso que elijas, busques una certificación con valor curricular (particularmente la que venga de parte de Cisco), pues eso te asegurará que las empresas confíen en tu trabajo y te distinguirá de entre los técnicos hechos en la práctica.
Como podrás imaginarte, un curso de este tipo será muy útil para cualquier egresado de la carrera de Tecnologías de la Información, Informática, Ingeniería en Sistemas, o afines. Sin embargo, no quiere decir que sólo profesionistas de estas carreras puedan tomarlo. La mayoría de las opciones recomienda contar con experiencia sólida en el manejo de redes informáticas, con particular énfasis en redes Cisco, así como el sistema operativo Windows y/o el CISCO IOS.
Cabe mencionar que muchos de los cursos de CCNA Security, ofrecen o incluso requieren de prácticas de laboratorio con equipo físico, por lo que, si optas por la modalidad en línea, asegúrate de preguntar por los requerimientos de equipo necesarios para sacar el mejor provecho de tus horas de estudio.
Al mismo tiempo, es importante comentarte que, mucha de la oferta educativa para estos temas se maneja en inglés. De manera que, si te es necesario, puedes pensar en tomar algún taller para pulir tu uso del idioma y que así tener una mejor comprensión de los temas.
Por último, si tú interés está en obtener un certificado -tanto en cursos externos como los ofrecidos por Cisco-, es posible que debas cursar o presentar algún documento que compruebe tu dominio de la plataforma o de los protocolos que estudiarás en ese curso. Como recomendación, la página oficial de Cisco sugiere a los candidatos haber presentado algunos de sus exámenes o bien contar con conocimientos equivalentes a lo visto en los cursos CCNA: Introduction to Networks y CCNA: Switching, Routing, and Wireless Essentials.
Aún cuando hay varios sitios que ofrecen estos cursos de forma gratuita, cabe aclarar que muchos de ellos no especifican los contenidos cubiertos. Nos dimos a la tarea de buscar las mejores opciones para ti pero, considerando que este tema es altamente especializado y requiere de conocimientos específicos, te sugerimos visitar las páginas de cada uno de ellos y revisar los temarios correspondientes, para que elijas el más adecuado para ti. Todas las opciones presentadas a continuación, están en inglés y son en línea.
Toma en cuenta que ninguno de los anteriores tiene opción a certificado de participación o certificado oficial.
Existen diferentes opciones y modalidades para tomar cursos de CCNA Security, pero la mayoría de ellas son online y con opción a certificado de horas y conocimientos adquiridos. La misma empresa Cisco contribuye a la formación de estos especialistas, pues ofrece diferentes cursos a través de su Networking Academy, dirigidos a diferentes áreas en el manejo de redes. Como ya lo mencionamos, algunos de ellos contemplan horas de laboratorio en el que el contenido está dirigido a poner en práctica los temas cubiertos en el programa.
Curso | Fecha de inicio | Modalidad | Requerimientos | Certificado | Costo | Idioma |
---|---|---|---|---|---|---|
Udemy – CCNA Security en Español para principiantes | Libre | Online | Conocimiento previo de redes | Sí | $279 MXN | Español |
Udemy – CCNA Security 210-260 – IINS v3.0 | Libre | Online | Conocimientos y habilidades equivalentes a CCNA Routing & Switching
Conocimiento de Windows Conocimiento de IOS Cisco |
Sí | $279 MX por módulo (6) | Inglés |
Udemy – CCNA-Security (210-260) | Libre | Online | Accesos a routers reales, switches y firewall ASA | Sí | $499 MXN | Inglés |
Lectiva- Especialidad en CCNA en Seguridad y Cyber Operaciones – Online | Libre | Online | Conocimientos básicos de informática e internet | No disponible | €1,280 EUR | Español |
Formazion – Cisco CCNA Security | Libre | Online | N/A | No disponible | No disponible | Español |
Cisco Network Academy – CCNA Security | A determinar por plantel | Presencial | Conocimientos y habilidades equivalentes a CCNA Introduction to Networks & CCNA Routing, Switching, and Wireless Essentials | Sí | A determinar por el plantel | Inglés |
eMagister – Curso CCNA Security 210 – 260 | A determinar por plantel | Presencial | N/A | Constancia de horas cursadas | $5001 – 10000 MXN | Español |
Cada academia o programa tiene su propia distribución, pero eso no quiere decir que los contenidos sean completamente distintos entre sí. Un curso de CCNA Security suele estar compuesto por un promedio de 20 a 30 clases que, a su vez, están divididas en bloques temáticos o semanas de estudio que varían entre los 6 y 11 módulos o semanas. Ya mencionamos algunos de los temas más recurrentes en los programas, no obstante, los cursos de CCNA Security engloban los siguientes bloques:
De acuerdo con la investigación hecha para este artículo, podemos recomendarte dos alternativas:
Este curso está dividido en seis módulos complementarios, cada uno de ellos dirigido a cubrir de manera extensa los diversos temas que comprenden esta rama de especialización. Al mismo tiempo, es un curso que puedes completar a tu ritmo y al cual podrás acceder de por vida una vez que lo compres, de esta manera tendrás material de consulta especializado a tu alcance en cualquier momento.
A comparación de otras de las opciones listadas, este curso de Udemy cuenta con una calificación de 4.7 dada por los mismos estudiantes del curso. La mayor parte de los comentarios son positivos respecto del instructor y el contenido, además cada bloque cuenta con un desglose específico de lo que cubre.
La otra opción que puede ser de tu interés es la que ofrece la Cisco Networking Academy, pues no hay como aprender de la fuente misma. Además, cabe resaltar que este curso va avalado por estándares de la National Security Agency (NSA) en materia de protección de redes, lo cual le da un reconocimiento internacional a los conocimientos que adquirirás.
Un aspecto importante de estas dos opciones es, que ambas te entregarán un certificado con valor curricular para comprobar tus conocimientos, lo cual es un factor importante para que tu experiencia destaque en el mercado laboral. Sin embargo, todo esto está sujeto a tus alcances y metas con respecto de tu formación como especialista de TI. Si tu interés está en el área de seguridad y protección de la información en redes, entonces un curso de CCNA puede ser un gran escalón para formarte como un especialista en la materia, además de una ventaja considerable para sobresalir de la competencia.
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 12 de abril de 2023