Busca Plantillas |
Índice
Seguramente ya usas una o varias redes sociales en tu vida diaria, un gatito por allá, un reto de TikTok por acá, un tutorial de YouTube o un unboxing de la consola que tú quieras. Incluso puede que utilices tus propios canales para darte a conocer entre amigos y familiares pero, ¿y qué tal si esas mismas redes las usaras para promover un negocio o crear una comunidad alrededor de un producto o persona? Si algo de esto llama tu atención, probablemente tengas madera para conocer los cursos de Community Manager.
En esencia, convertirte en un CM se trata saber aprovechar los alcances, tipos de contenido y el público a quien le habla cada una de las redes sociales. De esa manera podrás apoyarte en una o más de ellas para lograr capturar la atención de tus consumidores y ofrecerles una gran experiencia al entrar en contacto contigo o tu marca.
La mayoría de los cursos de Community Manager giran alrededor de este principio y te ofrecerán aprendizajes como:
A través de un buen curso de Community Manager, podrás sacar partido de los diferentes perfiles con los que cuenta un negocio, persona o compañía. Sabrás qué tipo de contenido le gusta a un determinado público y podrás hacer calendarios para mantenerlos interesados en las redes sociales que manejes. Al mismo tiempo, entenderás cómo es que la interacción con la comunidad te puede ofrecer datos para mejorar tus campañas; todo esto mientras esa comunidad crece, transformándose en vistas, clics o ventas para ti o tus clientes.
En resumidas cuentas, serás un experto sobre el poder de las redes sociales y cómo usarlas para beneficio de un cliente o de tus propios negocios. Te distinguirás de la competencia, pues tu contenido tendrá un fuerte porqué, detrás de él, y estará diseñado para cumplir metas específicas, cualitativas y cuantitativas.
La mayoría de los cursos de Community Manager pagados, te ofrecen la posibilidad de obtener un certificado que compruebe tu estudio del curso, algunos gratuitos también te ofrecen esa posibilidad, ya sea directa o a cambio de una cantidad por el documento.
Independientemente del modelo que elijas, un certificado es un buen incentivo para los empleadores que vean tu currículum o para darle validez a las estrategias que uses en tus propias redes. Si bien es cierto que puedes aprender mucho por tu cuenta y sin necesidad de un certificado de por medio, ten en mente que papelito habla.
Los cursos que te compartimos el día de hoy, están diseñados para cualquier persona que tenga ganas de aprender los fundamentos de cómo ser un Community Manager, empiece a experimentar con estrategias en redes sociales. Por lo tanto, más allá de una computadora o smartphone con conexión a internet, no necesitas de una preparación previa o estudios de marketing o informática, bastará con que estés familiarizado con el uso de las diferentes redes sociales disponibles.
Como lo comentamos anteriormente, existen opciones gratuitas de cursos de Community Manager. ¡Incluso uno de los más vistos se encuentra en YouTube! Sólo ten en mente que algunos no te ofrecen el valor agregado de un certificado al terminar el programa. Sin embargo, pueden ser un gran punto para comenzar a adquirir las habilidades básicas de un CM.
Nos dimos a la tarea de buscar los cursos mejor calificados por usuarios y otros portales de educación para compartirte el siguiente listado:
Fecha de arranque | Modalidad | Requerimientos | Certificación | Costo | Idiomas | |
---|---|---|---|---|---|---|
Udemy – Community Manager, ¡Fácil! | A discreción del usuario | En línea | N/A | Sí | $579 MXN | Español |
Crehana – Curso Online de Community Management para principiantes | A discreción del usuario | En línea | Para desarrollar este curso necesitarás una computadora con conexión a internet. Recuerda que para este curso no sólo usarás las redes sociales, sino también otras herramientas a las que accederás a través de los buscadores.
También será necesario que cuentes con una marca con la cual trabajar y acceso a sus redes sociales. |
Sí | $1,319 MXN | Español |
Coursera – Marketing Digital Specialization | Feb 18 | En línea | N/A | Sí | Gratis | Español |
Domestika – Introducción al Community Management | A discreción del usuario | En línea | Necesitarás estar familiarizado con las principales redes sociales del momento como Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Sobre los materiales, debes tener una computadora con conexión a internet y mucho interés por el mundo digital. | Sí | $799 MXN | Español |
Coursera – Marketing con Redes Sociales Specialization | Feb 18 | En línea | N/A | Sí | Gratis | Español/Inglés |
YouTube – Curso de COMMUNITY MANAGER 2020 GRATIS | A discreción del usuario | En línea | N/A | No | Gratis | Español |
Considerando que este listado se concentra en un nivel para principiantes, los programas de estos cursos son bastante similares entre sí. En este nivel, lo más importante es que aprendas las riendas de cómo ser un Community Manager, el manejo y las herramientas que las redes sociales te ofrecen y cómo hacerlas trabajar para ti.
Con eso en mente, los bloques más recurrentes en este tipo de cursos son:
Después de analizar algunas de las ofertas que te compartimos en este artículo, podemos recomendarte los siguientes tres cursos de Community Manager
Este curso, impartido por Ana Marín, cuenta con un programa de estudios bastante amplio y especializado, considerando que es para principiantes. Actualmente tiene una calificación sobresaliente con 98% de evaluaciones positivas de un pool de más de dos mil alumnos. Si bien no cuenta con la posibilidad de recibir un certificado, la trayectoria profesional de la instructora es un buen aliciente para optar por este curso.
Esta especialización no sólo es gratuita, sino que tiene el respaldo de haber sido diseñado e impartido en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Se compone de cinco cursos complementarios que abordan a detalle diferentes aspectos que te servirán en tu camino como Community Manager. Por otro lado, este curso sí te ofrece la posibilidad de certificarte como especialista en Marketing con Redes Sociales.
Tal vez te parezca sorprendente, pero el curso de Marianela Sandovar, tiene más de 60 mil views en cada uno de los 10 módulos que lo componen y todos con comentarios positivos respecto de la instructora, el material cubierto y la estructura del curso. Es cierto que no conseguirás un certificado de este curso, pero los temas presentados son el ABC del CM y es una opción sumamente accesible para empezar tu formación en el manejo de redes sociales.
La labor de un CM bien preparado comienza con bases sólidas. Ya sea que lo estés buscando para un negocio personal, en la búsqueda de convertirte en un influencer o para trabajar para clientes o marcas privadas. Contar con un dominio del manejo de redes sociales te facilitará el camino para crear redes consistentes, comunidades sólidas y participativas, así como lograr resultados tangibles y cuantificables, que lleven a tus marcas a permanecer en la mente de sus audiencias por un largo tiempo.
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 12 de abril de 2023