Busca Plantillas

CURSOS DE SQL

¿Te dedicas al desarrollo de software? Si es así, probablemente sabes lo importante que es el almacenamiento de datos. Esto permite tenerlos a la mano para usarlos de manera eficiente. Para ello, es importante contar con bases de datos. Desde luego, existen muchos tipos de estas, así como los métodos para manejar la información. Para dicho propósito se popularizó el uso del SQL (Structured Query Language). Ahora aparece en gestores como Microsoft SQL Server, Oracle, MySQL, PostgreSQL, DB2, entre otros. Si estás utilizando alguno de estos o planeas usarlos, te diremos qué cursos de SQL puedes probar.

Si este artículo te resulta de ayuda, seguramente habrá otras personas que también podrán sacarle provecho. No dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¿Qué aprenderás en un curso de SQL?

Actualmente, existen diversos cursos de SQL que te ofrecen varios beneficios. Desde luego, todos ellos dependen del nivel que tengas. Sin embargo, incluso sin tener conocimientos previos, al finalizar podrás desempeñar las siguientes funciones:

 
  • Comprender el funcionamiento de SQL.
  • Crear bases de datos en SQL.
  • Consultar, actualizar y reorganizar datos.
  • Conocer las cláusulas en SQL.
  • Controlar el acceso a datos.
  • Crear consultas, subconsultas y consultas avanzadas.
  • Diseñar y modificar estructuras de sistemas de base de datos.
  • Crear vistas y procedimientos almacenados en SQL.

¿Para qué te sirve un curso de SQL?

En los últimos años, el estándar SQL se ha ido actualizando para adaptarse e incluirse en las nuevas tecnologías. Tal es el caso de la importación y exportación de ficheros XML.

El lenguaje SQL es especialmente útil para los programadores, en particular para definir las estructuras de las bases de datos.

Actualmente, todo lo relacionado con la programación SQL resulta clave para las empresas. Desde la industria de la salud, las ventas, la educación, las telecomunicaciones y hasta en la defensa.

Debido a lo anterior, diversos sectores buscan profesionales con conocimientos en programación SQL. Los perfiles más solicitados son los siguientes:

  • Gerentes de producto
  • Analistas, ingenieros y científicos de datos
  • Desarrolladores back – end
  • Especialistas en marketing
  • Desarrolladores de apps

Certificado de SQL

Si eres programador o realizas actividades similares, tarde o temprano tendrás que utilizar el lenguaje SQL. La mayor parte de los programas necesitan almacenar y recuperar información y datos.

Sin embargo, para quienes trabajan en marketing o puestos de dirección también resulta muy útil conocer el SQL. Tal vez pienses que con tener conocimientos en Excel basta, pero no es así. Generar informes profesionales requiere de gráficas y cálculos específicos. Por ello, necesitas tener conocimientos en el tema.

Cada 3 o 6 años sale una nueva versión de SQL y cada una de ellas añade nuevas características. Sin embargo, en las bases se mantienen y todo lo que aprendas en un curso de SQL seguirá siendo válido.

Debido a lo anterior, un certificado de SQL te ayudará a mejorar tu perfil. Lo mejor de todo es que en línea puedes encontrar certificaciones gratuitas, como con la Fundación Carlos Slim.

Si lo prefieres, también puedes comprar un curso de SQL en plataformas como Udemy, Coursera o Edutin Academy. Además de que conseguirás un documento que respalde tus conocimientos, podrás compartirlo en LinkedIn. Lo precios van desde los 400 pesos.

Requisitos para tomar el curso de SQL

En el caso de los cursos de SQL para principiantes basta con que cuentes con conocimientos básicos de informática y computación.

Algunas plataformas te proveen de todos los materiales, incluyendo el software, mismo que te ayudarán a instalar.

Lo mejor de todo es que no necesitas saber de programación. Sin embargo, pueden ser una excelente opción para quienes buscan un repaso rápido sobre el tema.

Debido a que se trata de cursos de SQL online, necesitas tener conexión a internet y una computadora. En este caso, no importa si es una PC o Mac.

Solo en el caso de los talleres de SQL avanzados, se necesita tener conocimientos previos en programas como Microsoft SQL Server. Además, será preciso contar con las nociones básicas de diseño y modelado de bases de datos relacionales.

Cursos de SQL gratis

Curso SQL desde cero – Deletesql.com

Este taller para principiantes consiste en 20 lecciones con ejercicios prácticos e ilustraciones de apoyo.

Curso de SQL – aulaClic

Este curso consta de 8 unidades divididas en tres niveles: básico, medio y avanzado. De esta manera, podrás saltar entre secciones cuando los temas sean demasiado sencillos para ti.

SQL para principiantes – Meet Guru99

La plataforma ofrece 7 unidades con ejercicios para que pongas en práctica todo lo aprendido. Al finalizar, podrás crear tu primera aplicación usando MySQL y PHP.

Lenguaje estructurado de consulta (SQL)Funciones en SQL parte 1 – Fundación Carlos Slim

Ambos planes de capacitación constan de 4 niveles con cuestionarios y actividades que te permitirán poner a prueba tus conocimientos. Al finalizar, no solo recibirás un certificado gratis, sino también podrás ingresar a la bolsa de trabajo de la fundación.

Curso de Bases de Datos Gratis – Código Facilito

Este taller básico está integrado por un módulo dividido en 15 clases. En total, dura alrededor de 03:20 horas.

Aunque este taller es gratis y no está certificado, si obtienes una membresía premium con la plataforma puedes acceder a 150 cursos. Asimismo, tendrás la oportunidad de obtener certificaciones tras realizar una evaluación. Si no te convencen los contenidos, puedes cancelar en cualquier momento.

Precio de la membresía: 250 pesos mensuales.

Cursos de SQL en YouTube

Curso SQL – pildorasinformaticas

Consta de 25 videos enfocados en el lenguaje universal de acceso a datos SQL.

Cursos de SQL Server – deividcoptero Programación

Este curso está diseñado para principiantes. Además, está integrado por 68 videos breves.

SQL desde cero – Danisable

Puedes acceder a 40 videos breves con ejercicios y actividades prácticas.

Curso Gratuito en SQL – AfiEscuela

Este taller consiste en tres clases de más de 02:00 horas de duración. En total son 7.5 horas de aprendizaje. Además, te ofrece la opción de compartirte las diapositivas vía correo electrónico, solo tienes que llenar un formulario en la plataforma de AfiEscuela.

Dónde tomar el curso de SQL

SQL desde cero: Curso práctico y sin prerrequisitos técnicos – Udemy

Duración: 01:53 horas (7 unidades, 17 clases).

Precio: mil 179 pesos.

SQL para administración de Bases de Datos con MySQL – Udemy

Duración: 5 horas (10 unidades, 48 clases).

Precio: mil 399 pesos.

Optimización de Consultas con SQL Server 2008-2019 – Udemy

Duración: 03:42 horas (7 secciones, 46 clases)

Precio: 949 pesos.

Curso de SQL Server – Edutin Academy

Duración: 17 horas (8 unidades)

Precio: 415 pesos.

El lenguaje SQL: consultas a bases de datos – campusMVP

Duración: 60 horas (12 semanas).

Precio: 395 euros (más de 9 mil 700 pesos).

Material en PDF para referencia y consulta, disponible al terminar

Curso de SQL y MySQL – Platzi

Duración: 18 horas (4 de contenido y 14 de práctica).

Precio: mil 149 pesos.

Curso de Introducción a Bases de Datos y SQL – EducacionIT

Duración: 12 horas.

Precio: mil 554 pesos.

Cursos de SQL en inglés

Si tienes conocimientos en inglés, estas opciones son ideales para ti:

Learn SQL Basics for Data Science – Coursera (University of California)

Duración: 4 unidades.

Precio: 795 pesos (7 días de prueba gratis).

Databases: Relational Databases and SQL – edX

Duración: 2 semanas (8 a 10 horas por semana).

Precio: mil 042 pesos.

Programa de un curso de SQL

Lenguaje SQL

  • Instalación de SQL.
  • Conceptos básicos de SQL.
  • ¿Qué podemos hacer con SQL?
  • Tipos de sentencias SQL.

Sistemas de gestión de bases de datos

  • Estructura interna de una base de datos.
  • Cómo crear una base de datos.
  • Crear tablas.
  • Insertar, modificar y eliminar datos.
  • Insertar y recuperar registros de una tabla.

Consultas y subconsultas

  • Consultas sencillas y de los datos.
  • Subconsultas de resultado único y de lista de valores.
  • Operador IN con subconsulta.
  • Comparación modificada.

Actualización de datos

  • Insertar tabla nueva, fila de valores o varias filas.
  • Modificar datos almacenados (UPDATE)
  • Eliminar filas (DELETE)
  • Borrado masivo (TRUNCATE)

Cuál es la mejor opción para tomar un curso de SQL

Cursos de SQL – Fundación Carlos Slim

Además de que las certificaciones son gratis, no tienes un límite de tiempo. Incluso, puedes avanzar a tu ritmo y regresar a las lecciones para resolver dudas cuantas veces quieras.

Cursos de SQL – Udemy

Esta plataforma ofrece algunos de los cursos de SQL más baratos en internet. Al finalizar, podrás recibir tu certificado para compartirlo en tus redes laborales. Lo mejor de todo es que Udemy constantemente ofrece atractivos descuentos en sus cursos. En algunos casos de más del 80 por ciento.

Curso de SQL – aulaClic

Si no quieres inscribirte a ninguna plataforma para olvidarte de la publicidad y los e-mails, aulaClic es tu mejor opción. Esta plataforma te ofrece el nivel básico, medio y avanzado en un solo curso de SQL. Es ideal para repasar y reforzar conocimientos que tal vez ya olvidaste.

Te podría interesar

Si te ha servido este documento compártelo

Redacción MilFormatos

por Redacción Milformatos el 12 de abril de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *