Busca Plantillas |
Índice
El asistente contable desempeña un rol de suma importancia en el departamento de contabilidad de cualquier empresa. Gracias a él, se agilizan los procesos y la elaboración de documentos. Los cursos de auxiliar contable que te presentamos, te permitirán conocer todo lo relacionado con mantener registros de transacciones diarias, nóminas, inventarios, cuentas por pagar y por cobrar. También descubrirás todo lo relacionado con la preparación de estados financieros y recopilación de datos financieros. No importa el nivel que tengas y tu presupuesto, en el listado encontrarás una opción adecuada para ti.
Si este artículo te resulta de utilidad, compártelo en redes para que otras personas también puedan disfrutar de sus beneficios.
En un curso de auxiliar contable aprenderás las bases de la contabilidad aplicadas a nivel empresarial. Esto te permitirá desempeñar actividades relacionadas con la toma de decisiones en un negocio.
Para lo anterior, obtendrás conocimientos en la recopilación, registro, análisis, presentación y protección de información contable.
Asimismo, podrás pulir tus habilidades en aritmética, computación y principios de contabilidad.
En concreto, aprenderás lo relacionado con:
Si estás estudiando contabilidad, aprender las funciones de un auxiliar contable te permitirá iniciarte en el sector. En consecuencia, podrás mejorar tu currículum, lo que te facilitará ocupar un puesto de esa índole.
Para algunos, ser asistente de contabilidad no es un cargo muy atractivo. Por lo general, un empleado de este tipo se encarga del correo, las llamadas telefónicas, emisión de documentos y brindar apoyo a clientes.
Sin embargo, con un curso de auxiliar contable puedes ampliar tus posibilidades. A corto plazo podrías convertirte en contador y a mediano ocupar un puesto gerencial.
Los cursos de auxiliar contable en línea son una excelente opción para quienes estudian, trabajan o tienen otras actividades que ocupan su agenda diaria.
Obtener un certificado, por lo general, requiere de pagar una cuota. Sin embargo, existe por lo menos uno que te permite comprobar que has adquirido nuevas habilidades sin costo alguno. Se trata del siguiente:
Auxiliar contable – Fundación Carlos Slim
Este curso no tiene un límite de tiempo, puedes acceder al contenido y las evaluaciones cuantas veces sea necesario.
Al completar las lecciones y exámenes, podrás imprimir un comprobante de estudios sin costo alguno.
Existen varios cursos para auxiliar contable en modalidad online sin costo alguno en Aula Fácil. Al igual que Fundación Carlos Slim, ofrece un certificado de forma gratuita, solo necesitas crear una cuenta en la plataforma.
No importa si eres nivel básico, intermedio o avanzado. Podrás ampliar tus conocimientos en un lenguaje claro y sencillo.
Curso gratis de Introducción a la Contabilidad – Aula Fácil
Duración: 20 horas.
Curso gratis de Contabilidad básica e intermedia – Aula Fácil
Duración: 4 horas.
Curso gratis de Contabilidad Avanzada – Aula Fácil
Duración: 80 horas.
Otro curso que vale la pena tomar es el de la UNAM, disponible en la plataforma de Coursera.
Contabilidad para no contadores – Coursera (ofrecido por la UNAM)
Las lecciones te permitirán entender temas de finanzas, inversiones e incluso temas fiscales. El curso no tiene costo, pero si deseas certificarte tendrás que pagar una cuota de 576 pesos.
La mayoría de los cursos de auxiliar contable disponibles online no cuentan con un listado de requerimientos específicos. Sin embargo, lo ideal es que cuentes con conocimientos básicos de:
Asimismo, debes contar con una computadora, tablet, laptop u otro dispositivo con una buena conexión a internet.
Cursos gratis de contabilidad – Aula Fácil
Esta plataforma cuenta con cursos de contabilidad básica, intermedia y avanzada. Además, ofrece opciones especializadas, como contabilidad:
Puedes acceder a los contenidos las 24 horas del día, ya sea para adquirir, o reforzar conocimientos.
Curso de contabilidad básico – Edutin Academy
Este curso es para quienes cuenta con nivel básico-intermedio en contabilidad. Puedes acceder a los módulos sin costo. Si quieres certificarte, tienes varias opciones para controlar la información contenida en el documento.
Lo mejor es que puedes sumar horas de esfuerzo a su certificado para hacerlo más atractivo a posibles empleadores.
Duración: 12 horas.
Manual para la contabilidad de empresa – MGD
MGD es un programa gratuito con el que puedes descargar este material. No es propiamente un curso, pero fue elaborado pensando en quienes laboran en el departamento de contabilidad de una empresa.
Si decides ingresar a un curso, puedes utilizarlo como material complementario. Los conceptos que maneja son claros incluso para quienes no cuentan con conocimientos previos.
Como ser un auxiliar contable (Curso práctico y teórico) – Kenenh accountant
Está integrado por 8 videos claros, breves y bien explicados.
Curso de Contabilidad Básica 2021– Gestión Tributaria
Dos clases de 40 a 50 minutos de duración.
Auxiliar Contable (Intensivo de Verano) – Punto Digital Marcos Paz
Seis módulos de 26 a 40 minutos de duración.
Curso: auxiliar contable – Conoce
Tres sesiones de 02:42 a 02:56 horas.
Curos de contabilidad – Aula Fácil
La plataforma cuenta con más de 20 cursos sobre contabilidad; encontrarás uno para nivel básico, intermedio y avanzado. El acceso a todos los materiales es gratuito y para ingresar al proceso de certificación solo necesitas crear una cuenta en el sitio.
Curso Online de Contabilidad – Red 21
Duración: 3 meses (2 meses en modalidad intensiva). Sin embargo, tienes la opción de terminar el curso hasta en un año, desde la fecha de comienzo.
Precio: 7 mil 800 pesos. Al hacer el pago de contado, recibirás un descuento de hasta el seis por ciento. Si lo prefieres, puedes pagar en tres modalidades:
Duración: 18 horas.
Precio: 5 mil 250 pesos + IVA.
Varias fechas de inicio disponibles.
Contabilidad para no contadores – Coursera (ofrecido por la UNAM)
Duración: 12 horas.
El curso es gratis, pero puedes obtener el certificado por una cuota de 576 pesos.
Curso de Auxiliar Contable – BIOS
Duración: 8 meses o intensivo.
Modalidad: presencial o streaming.
Precio: 2 cuotas de 6 mil 087.49 pesos. Sin embargo, puedes acceder a un Programa de Becas Sociales o Becas para la Inserción Laboral.
El contenido de un curso de asistente o auxiliar contable varía de institución a institución. Sin embargo, generalmente abarca los siguientes temas:
Para laborar como auxiliar contable, necesitas comprobar que cuentas con los conocimientos necesarios para desempeñar tus tareas. Por ello, lo ideal es que elijas un curso que te permita obtener un certificado.
Como ya te lo explicamos, existen varias opciones gratuitas, así que no necesitas desembolsar ni un solo peso para demostrar tus habilidades.
Auxiliar contable– Fundación Carlos Slim
Este curso forma parte de la iniciativa Capacítate para el empleo. El objetivo del programa es ‘contribuir al desarrollo de competencias productivas’. Además de que no tiene costo, al finalizar podrás participar en una bolsa de trabajo.
Contabilidad para no contadores – Coursera (ofrecido por la UNAM)
Si no tienes conocimientos sobre el tema, pero deseas mejorar tu currículum y aprender nuevas habilidades, esta opción es ideal para ti. Al finalizar podrás comprender informes de resultados financieros y el potencial de estos en la toma de decisiones estratégicas dentro de una empresa.
Tienes la opción de tomar el curso gratis y, si te convence, pagar la cuota de 576 pesos para obtener el certificado. Este documento puede ser compartido en tus redes como LinkedIn.
Curso de herramientas de apoyo para el asistente contable y administrativo – Findes
Esta alternativa cuesta más de 5 mil pesos, pero cuenta con el respaldo de la Fundación de Investigación para el Desarrollo Profesional (Findes). Esta institución cuenta con un amplio reconocimiento por ser una de las más actualizadas en el sector.
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 12 de abril de 2023