Busca Plantillas

CURSOS DE COMPUTACIóN

En nuestra actual realidad tecnológica, el manejo básico de ordenadores y herramientas informáticas es indispensable, tanto para el entorno laboral como para el académico. Un trabajador y un estudiante que dominan  plenamente las herramientas tecnológicas, tienen una probabilidad mucho más alta de desempeñarse en sus actividades cotidianas. Por esta razón, si necesitas iniciarte o profundizar tus conocimientos en el manejo de las herramientas tecnológicas, esta entrada de cursos de computación es para ti. Aquí abordaremos algunas opciones y te hablaremos un poco sobre estos cursos.

Si este artículo te resulta de utilidad, no olvides dejarnos un comentario y compartirlo en tus redes con tus amigos y colegas que pudieran beneficiarse de él.

¿Qué aprenderás en un curso de computación?

Para aprender computación ya no es necesario que asistas a un curso presencial. Internet te permite aprender en la comodidad de tu casa y a tu propio ritmo. Si tus conocimientos de computación son muy básicos (o nulos), la mejor forma para aprender es repasar los conceptos una y otra vez.

 

En un curso de computación, de manera muy general,  aprenderás desde lo básico y profundizarás en el manejo de la computadora y las distintas herramientas informáticas.

Los temas que se suelen abordar en los cursos de computación son:

  • Dominar con soltura el uso de las computadoras e Internet.
  • Uso de correos electrónicos y otras plataformas Web.
  • Entender cómo funcionan las computadoras (ordenadores) en general y dominarlas.
  • Obtener mayor independencia al poder hacer las cosas por ti mismo.
  • Dominar sistemas operativos Windows.
  • Las bases para avanzar luego hacia cursos más especializados, como Office o Programación.
  • Aprender a ser autodidacta y elegir qué aprender a cada momento.

Para qué te sirve un curso de computación

Actualmente la tecnología informática juega un papel protagónico, tanto a nivel educativo como laboral. No manejar las herramientas de la era virtual, supone una clara desventaja: resta oportunidades de trabajo y dificulta la posibilidad de expandir tus experiencias de aprendizaje.

El mercado laboral requiere de la computación de manera esencial. Por lo que tener conocimientos sólidos en el área informática puede aportarle valor añadido a las aptitudes de tu curriculum, posicionándote como un candidato fuerte en cualquier puesto de trabajo administrativo. Además, cuando realizas cursos de computación, aprendes todo lo necesario sobre el funcionamiento de las herramientas tecnológicas y diferentes programas informáticos, lo cual resulta beneficioso para potenciar tu adaptabilidad y agilidad con los sistemas. En caso de que ocurra un cambio y debas manejar nuevos y actualizados programas en el ámbito profesional, podrás hacerlo sin problemas.

Otra razón de peso para que tomes un curso de computación es que, ya sea en el área profesional o educativa, manejar de forma ágil un ordenador te brinda la oportunidad de trabajar de manera oportuna, organizada, fluida y rápida. Esta herramienta permite organizar fácilmente tus pensamientos en presentaciones o procesadores de texto. También reduce el tiempo de trabajo matemático con bases de datos y hojas de cálculos.

Certificado de curso de computación

Actualmente hay una gran cantidad de instituciones y plataformas que ofrecen cursos de computación gratuitos o a costos muy accesibles. La gran mayoría de ellos ofrecen un certificado de participación con valor curricular. La forma más sencilla y accesible para tomar un curso y obtener un certificado, es acercarte a los centros informáticos y bibliotecas públicas de tu ciudad, en donde constantemente encontrarás este tipo de cursos.

Algunas universidades públicas también ofrecen este tipo de cursos y actualizaciones constantemente, sin embargo, no siempre ofrecen un certificado. Lo más efectivo, tanto para obtener un certificado como para asegurar los conocimientos del curso, es acercarte a instituciones privadas especializadas en informática, en donde siempre encontrarás cursos y carreras técnicas en el manejo de las herramientas informáticas y sistemas computacionales.

También se pueden encontrar una gran cantidad de cursos que se pueden tomar en línea y que ofrecen un certificado con valor curricular. Algunos de ellos son:

Requisitos para tomar cursos de computación

Lo que necesitas para tomar un curso de computación depende de la modalidad en la que decidas tomar el curso. Si buscas un curso presencial, ya sea en dependencias públicas o instituciones privadas, encontrarás cursos de todos los niveles, en los que puedes empezar incluso sin conocer lo más mínimo de computadoras. Por el contrario, si optas por un curso en línea, necesitarás conocimientos mínimos de computación, es decir, encender una computadora y entrar a internet.

Si por otra parte lo que buscas y necesitas son cursos más avanzados, para profundizar en conocimientos informáticos, los requisitos irán siendo cada vez más. Estos conocimientos pueden ir desde el manejo básico de un ordenador, hasta el dominio intermedio de ciertos programas o lenguajes informáticos.

Cursos de computación gratis

Si buscas cursos gratuitos sólo para profundizar tus conocimientos, sin necesidad de un certificado, probablemente tu mejor opción sean los video cursos que puedes encontrar en YouTube. Algunas buenas opciones son:

Dónde tomar un curso de computación

Como ya has podido ver, existe una gran variedad de opciones para tomar cursos de computación. Dependiendo de tu lugar de residencia es casi seguro que cerca de ti exista alguna institución informática que ofrezca distintas opciones de cursos de computación, en distintos niveles. Si lo que buscas es un curso presencial lo ideal sería que te acercaras a estos centros informáticos (ya sean públicos o privados), y preguntes por su oferta académica.

Por otro lado, si cuentas con mínimos conocimientos de computación (como encender una computadora y navegación simple en internet), es posible que una de tus mejores opciones sea tomar un curso en línea. Si este es tu caso, también existen diversas plataformas e instituciones que ofrecen cursos en línea. Algunos de estos cursos son:

Informática desde cero, de la plataforma Udemy

  • Para iniciar este curso no hay una fecha establecida, puedes iniciar en el momento que tú desees inscribirte.
  • Puedes tomar el curso en línea en la plataforma de Udemy.
  • No se necesitan requerimentos más allá de un manejo muy básico de PC, ya que se trata de un curso para principiantes.
  • Al comprar este curso y completar el plan de estudio obtendrás un certificado.
  • El costo del curso es de $279 mxn.
  • Español es el idioma en el que se imparte este curso.
  • No existe un examen o proyecto final para este curso; en cuanto completes todas las sesiones del plan de estudio obtendrás tu certificado.

CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICA (Presencial y en transmisión en vivo interactiva), de la FINDES

  • Más o menos cada semana hay inicio de cursos en esta institución.
  • Existe la posibilidad de tomar este curso de manera presencial en la Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc. Sin embargo, también se puede tomar por medio de una transmisión en vivo.
  • Si decides tomar el curso de manera presencial no necesitas de ningún conocimiento informático previo. Sin embargo, si decides tomarlo en línea se necesita un manejo básico de PC, ya que se trata de un curso para principiantes.
  • Al comprar este curso y completar el plan de estudio obtendrás un certificado con valor curricular.
  • El costo del curso es de $3150 mxn +IVA.
  • Español es el idioma en el que se imparte este curso.
  • Al final de cada módulo de estudio se realiza una evaluación. Debes acreditar las evaluaciones de todos los módulos para obtener tu certificado.

Computación básica desde cero, de la plataforma Udemy

  • Para iniciar este curso no hay una fecha establecida, puedes iniciar el curso en el momento que tú desees inscribirte.
  • Puedes tomar el curso en línea en la plataforma de Udemy.
  • No se necesitan requerimentos más allá del manejo básico de PC, ya que se trata de un curso para principiantes.
  • Al comprar este curso y completar el plan de estudio obtendrás un certificado.
  • El costo del curso es de $279 mxn.
  • Español es el idioma en el que se imparte este curso.
  • No existe un examen o proyecto final para este curso; en cuanto completes todas las sesiones del plan de estudio obtendrás tu certificado.

Programa de los cursos de computación

Los contenidos del programa de un curso de computación varían dependiendo de cada curso. Sin embargo, en general siguen la misma línea. Los contenidos que regularmente conforman estos cursos son:

Introducción a la computación

  • Historia de la Computación
  • Aspectos generales de la informática
  • Tipos de computadoras
  • Hardware
  • Software
  • Concepto de redes

Hardware

  • Conocimiento de los dispositivos de:
    • Entrada
    • Salida
    • Mixtos
    • De almacenamiento

Manejo de dispositivos

  • Localización de los botones de encendido
  • Conectores principales
  • Partes y uso del teclado
  • Partes y uso del mouse
  • Entrada y uso de unidades USB

Software

  • Sistemas operativos
  • Dos
  • Android
  • IOS
  • Mac
  • Windows

Windows

  • Partes de Windows
  • Pantalla principal de Windows (escritorio)
  • Funciones características
  • Barra de tareas
  • Botón de inicio y programas
  • Abrir, cerrar y cambiar entre aplicaciones
  • Métodos abreviados y tips de uso

Organización de archivos

  • Estructura de disco
  • Estructura de carpetas
  • Tipos de archivos
  • Administración de archivos y carpetas
  • Organización de archivos y carpetas

Aplicaciones integradas en Windows

  • Wordpad
  • Paint
  • Bloc de notas
  • Calculadora
  • Lupa
  • Teclado en pantalla

Internet

  • Explorador
  • Tipos de archivos
  • Tips de búsqueda y de navegación

Introducción a las aplicaciones

  • Hoja de cálculo en Excel
  • Documento de texto en Word
  • Elementos gráficos en PowerPoint

Cuál es la mejor opción para tomar cursos de computación

La mejor opción para que tomes un curso de computación depende de si pretendes obtener un certificado o sólo deseas adquirir los conocimientos sobre el manejo de las herramientas informáticas. Sin embargo, la principal recomendación que podemos hacerte, es que te acerques a los centros informáticos y bibliotecas públicas de tu ciudad, o instituciones informáticas privadas, en donde constantemente encontrarás este tipo de cursos. Algunas universidades públicas también ofrecen este tipo de cursos y actualizaciones.

Si lo único que deseas es obtener los conocimientos para el manejo informático, sin necesidad de un certificado, tus mejores opciones son los cursos o tutoriales que puedes encontrar en YouTube:

  • Curso de computación 2018, del canal YONEICITO.
  • Curso COMPLETO de COMPUTACION desde CERO a AVANZADO en WINDOWS 10 y en internet. Principiantes del canal Informática en la web.

Por otro lado, si necesitas un certificado para respaldar tus conocimientos, tus mejores opciones son las de las plataformas más confiables, entres las que podemos mencionar:

Te podría interesar

Si te ha servido este documento compártelo

Redacción MilFormatos

por Redacción Milformatos el 12 de abril de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *