Busca Plantillas

CURSOS DE ELECTRICIDAD

Desde la iluminación, la refrigeración de alimentos y el uso de cualquier electrodoméstico, requiere de electricidad. Por ello, saber cómo funciona es indispensable para la vida diaria. Asimismo, es una profesión con muchas ramificaciones laborales. Si quieres aprender todo sobre ella, estos cursos de electricidad son para ti.

Si tienes dudas, en este artículo te daremos toda la información que necesitas:

  • Razones por las que debes tomar un curso de electricidad.
  • Duración promedio de los talleres y sus costos.
  • Opciones en línea y presenciales que más te convienen.
  • Tips para ayudarte a elegir el curso ideal para ti.

¿Qué aprenderás en un curso de Electricidad?

En los cursos de electricidad de a continuación te presentamos aprenderás a desarrollar las siguientes habilidades:

 
  • Hacer una instalación de manera adecuada y segura.
  • Conocer los dispositivos de protección, su funcionamiento y cómo seleccionarlos.
  • Forma correcta de hacer mediciones eléctricas básicas.
  • Instalar interruptores, conmutadores, inversores, sensores y temporizadores en viviendas.
  • Interpretar planos de una instalación eléctrica.
  • Analizar y comprender los parámetros básicos del sistema eléctrico residencial o industrial.
  • Resolver problemas de variables corriente, voltaje y resistencia.
  • Conocer los tipos de aislantes y saber dónde se utiliza cada uno.
  • Realizar mediciones con el multímetro digital.
  • Riesgos al trabajar con un multímetro.
  • Prevenir e identificar fallas en una instalación eléctrica.
  • Riesgos existentes en una instalación eléctrica.
  • Identificar los circuitos eléctricos y sus tipos.

¿Para qué te sirve un curso de Electricidad?

Los cursos de electricidad no solo sirven para que puedas atender las composturas de tu hogar. De hecho, puedes convertirlo en un verdadero oficio en el campo de la construcción. Si ya laboras en esta rama, puedes expandir tu rubro al mantenimiento residencial.

Asimismo, quienes tienen conocimientos de instalaciones eléctricas, pueden tomar estos talleres y capacitaciones para reforzar sus conocimientos

Si laboras en una industria que trabaja de forma directa o indirecta con electricidad, estos cursos te permitirán explorar más a fondo. No importa si eres operador, técnico o ingeniero.

Estos cursos están diseñados para que cualquier persona pueda aprender los principios fundamentales de trabajar con electricidad.

Certificado de Electricidad

Los cursos certificados de electricidad son útiles para cualquiera que desee trabajar en este rubro. Si deseas ingresar al ramo, debe saber que pueden permitirte mejorar tu currículum vitae.

Asimismo, existen normas oficiales para realizar instalaciones eléctricas. De hecho, el objetivo de la normativa es garantizar su eficiencia, confiabilidad y seguridad para el usuario.

Conocer los reglamentos es importante, pero lo es más tener un documento que te respalde. Sobre todo, si debes aplicar en un grupo grande de postulantes.

Si te interesan las capacitaciones presenciales, estas cuestan poco más de 5 mil pesos. Además, un diplomado puede salirte en más de 11 mil pesos. Sin embargo, la Fundación Carlos Slim ofrece cursos con certificado gratis, por lo que puedes aprender y obtener un diploma sin desembolsar un peso.

Como ves, existen muchas opciones para aprender electricidad. Esto es muy importante para un sector cuya demanda laboral va en ascenso, principalmente gracias a los avances tecnológicos.

Requisitos para tomar el curso de Electricidad

La mayoría de estos cursos son básicos y no necesitas conocimientos previos. Sin embargo, es muy importante que estés consciente de que trabajar con electricidad conlleva un riesgo.

Tener la mente abierta en este sentido es primordial, sobre todo si deseas aprender a distancia. Además de una PC y una buena conexión a internet, necesitas estar dispuesto a seguir las recomendaciones de seguridad de tus tutores.

En algunos casos, se te brindará un listado de herramientas básicas que necesitas para poner en práctica lo aprendido. No te preocupes si no las tienes a la mano, los expertos te dirán lo que debes saber sobre su funcionamiento.

Cursos de Electricidad gratis

Electricista – Fundación Carlos Slim

Duración: 4 niveles.

Certificado: Sí.

Curso de electricista – Edutin Academy

Duración: 25 horas.

Nivel: Intermedio.

Certificado: Opcional (994 pesos).

Curso de electricidad – Udemy

Duración: 01:31 horas.

Certificado: No.

Electricidad Básica 1 curso gratis – Daniel Paez (YouTube)

Duración: 43 minutos.

Energía eléctrica: conceptos y principios básicos – Tecnológico de Monterrey (edX)

Duración: 7 semanas.

Dedicación: 4 a 5 horas por semana.

Curso: Gratis.

Certificado: 973 pesos.

Transmisión de energía eléctrica – Tecnológico de Monterrey (edX)

Duración: 7 semanas.

Dedicación: 4 a 5 horas por semana.

Curso: Gratis.

Certificado: 973 pesos.

Ahorro de energía – Tecnológico de Monterrey (edX)

Duración: 7 semanas.

Dedicación: 4 a 5 horas por semana.

Curso: Gratis.

Certificado: 576 pesos.

Dónde tomar el curso de Electricidad

Instalaciones eléctricas en viviendas. Electricidad – Udemy

Duración: 14 horas.

Modalidad: Online.

Precio: 429 pesos.

Curso de electricidad básica – Udemy

Duración: 4 horas.

Modalidad: Online.

Precio: mil 249 pesos.

Diplomado en Instalaciones Eléctricas – Aprende Institute

Duración: 3 meses (integrado por 9 cursos).

Modalidad: Online.

Precio: 11 mil 900 pesos.

Paga en tres cuotas mensuales de 3 mil 967 pesos.

Electricidad Básica – TEAP Escuela de Tecnología Aplicada

Duración: 1 semana (36 horas).

Modalidad: Presencial.

Sede: Puebla.

Precio: 5 mil pesos + IVA.

Instalaciones eléctricas industriales Curso en línea – Escuela Mexicana de Electricidad

Duración: 2 meses.

Modalidad: Online.

Precio: A consultar

Electricista práctico moderno – Escuela Mexicana de Electricidad

Duración: 8 semanas.

Modalidad: Online.

Precio: a consultar

Instalaciones eléctricas residenciales – Escuela Mexicana de Electricidad

Duración: 2 meses

Precio: a consultar

Experto en  instalaciones eléctricas y su cálculo (residenciales y comerciales) – Instituto Maurer

Duración: 4 a 5 meses.

Modalidad: Online.

Precio: Mil 790 pesos.

Curso de Subestaciones Eléctricas – CGP Group

Duración: 8 horas.

Modalidad: Online.

Precio: A consultar.

Interpretación de Planos Eléctricos – CGP Group

Duración: 16 horas.

Modalidad: Online.

Precio: A consultar.

Electricidad Básica – CGP Group

Duración: 16 horas.

Modalidad: Online.

Precio: A consultar.

Curso de Electricidad Industrial para Mantenimiento – Aprendum

Duración: 6 meses (120 horas).

Modalidad: Online.

Precio: 19 mil 359 pesos (con descuento hasta en mil 998 pesos).

Programa de un curso de Electricidad

Si quieres estudiar electricidad, debes saber que los programas de las instituciones son diversos. Sin embargo, hay temas que no pueden faltar; de hecho, los principales son los siguientes:

Fundamentos en electricidad y conceptos básicos

  • ¿Qué es la electricidad?
  • Por qué es compleja la electricidad.
  • Conceptos básicos: intensidad y tensión.
  • Velocidad de la electricidad.

Energía eléctrica

  • ¿Qué es la energía eléctrica?
  • Corriente eléctrica: resistencia.
  • Diferencias entre potencial eléctrico, corriente y resistencia.
  • Resistencia y baterías.
  • La ley de Ohm.
  • Tensión, corriente, resistencia y ley de Ohm.

Análisis de circuitos

  • Circuito de resistencia con dos baterías.
  • Resistencias en series.
  • Análisis y revisión de electricidad.
  • Voltaje y energía eléctrica
  • Qué es la carga eléctrica, fuerza eléctrica y voltaje.
  • Potencial eléctrico.

Trabajo, energía y poder eléctrico.

  • Temperatura en la electricidad
  • Relación entre temperatura y física.
  • Escalas de medición y temperatura.
  • Color de la temperatura.
  • Calor y temperatura: diferencias básicas.
  • La física del calor.
  • Capacidad calorífica.

Circuito eléctrico

  • Carga y corriente en circuitos eléctricos.
  • Tipos de corrientes.
  • ¿Cómo funcionan los circuitos electrónicos?
  • Circuitos lineales y no lineales.
  • Elementos de circuitos: pasivos y activos.
  • ¿Cómo funciona el circuito eléctrico?
  • Aspectos físicos de los circuitos eléctricos.
  • Herramientas y circuitos eléctricos.

Seguridad en el manejo de electricidad

  • Instalaciones seguras de redes eléctricas.
  • Responsabilidad al emplear materiales eléctricos.
  • Montaje y mantenimiento de circuitos eléctricos.
  • ¿Cómo empotrar cajas de muro?
  • Tendido de redes eléctricas.

Instalaciones eléctricas

  • Canaletas.
  • Alambrado de circuitos.
  • Lámparas.
  • Tomacorrientes.
  • Lámparas con descargas.
  • Dispositivos con control automático.
  • Sistemas de alarmas y señales.
  • Calentador eléctrico.
  • Redes eléctricas.

Cuál es la mejor opción para tomar un curso de Electricidad

Cursos de electricidad – Escuela Mexicana de Electricidad

Si todavía no conoces esta institución, debes saber que tiene una amplia oferta académica. Además de cursos presenciales, cuenta con capacitaciones en línea para adaptarse a tus necesidades. Entre sus talleres se encuentran:

  • Instalaciones eléctricas residenciales e industriales.
  • Control industrial de motores eléctricos.
  • Armado, operación y mantenimiento de equipo eléctrico.

Estos cursos tienen una duración de hasta y están disponibles en sus planteles de CDMX, Ecatepec y Monterrey.

Cursos de electricidad – Udemy

Esta es una de las plataformas más conocidas de cursos en línea. Si todavía no la conoces, podrás tomar cursos de electricidad a bajo precio y con certificación garantizada.

Udemy tiene descuentos de hasta el 80 por ciento en sus cursos por tiempo limitado. Si te interesa, entre su oferta podrás encontrar:

  • Instalaciones eléctricas en viviendas.
  • Cálculo y selección de conductores eléctricos.
  • Electricidad básica.
  • Lectura e interpretación de planos eléctricos.

Cursos de electricidad – edX

Esta plataforma ofrece cursos de electricidad respaldados por el Tecnológico de Monterrey. Todos sus talleres son gratuitos, pero puedes acceder a la certificación a precios muy bajos:

  • Transmisión de energía eléctrica.
  • Smart grid: las redes eléctricas del futuro.
  • Energía eléctrica: conceptos y principios básicos.

Te podría interesar

Si te ha servido este documento compártelo

Concepción Pacheco

por Concepcion el 29 de abril de 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.