Busca Plantillas

CURSOS DE LOCUCIóN

Si estás leyendo este post, es probable que alguien te haya dicho, “¡Qué bonita voz tienes!” o “¡Deberías trabajar en la radio!” Tal vez ya lo sabías o simplemente tienes curiosidad de saber hasta dónde puedes llevar a tu voz. Trabajar con algo tan natural como lo es el habla no sólo es algo que puedan hacer los cantantes o los grandes oradores; mucho menos hoy en día donde hablarle a la cámara de tu celular o mandar una nota de audio es cosa del diario. Si tu voz te agrada, pero aún no sabes bien cómo hacerla brillar de verdad, tal vez te interese conocer algunos cursos de Locución.

¿Qué aprenderás en un curso de locución?

Los cursos de locución te llevarán de la mano para que conozcas las características, capacidades y manejos que le puedes dar a tu voz. También aprenderás técnicas de dicción y articulación que te permitirán leer cualquier guión que te pongan enfrente, y lo harás de manera fluida y entendible.

 

Por otro lado, conocerás los tintes un poco teatrales que tiene la locución. Seguramente has escuchado mil anuncios o podcasts en los que la voz te transmite emociones y altibajos con cada palabra, y esas cosas son la diferencia entre una buena locución y otra no tanto.

Además, aprenderás el manejo correcto del aire y el cuidado que una voz requiere para seguir funcionando al 100%

¿Para qué te sirve un curso de locución?

Un curso de locución te servirá para llevar esa linda voz con la que ya estás equipado a una calidad que antes no habías podido lograr. Tu voz será la encargada de hacer a las personas reír, preocuparse por sus finanzas o querer comprar cualquier producto del que tú les cuentes.

También podrás transformarla y hacerla sonar de diferentes edades, países o regiones para convencer a tus escuchas que quien les habla es uno de ellos.

En esencia, estos cursos te ayudarán a dominar tu voz y a sacarle el mejor partido para que puedas grabar anuncios, podcasts, audiolibros y cualquier otro texto hablado.

Requisitos para estudiar cursos de locución

Más que hablar de requisitos, que en la mayoría de los cursos son disposición y contar con alguna forma de grabarte, tal vez podamos hablar de una característica que te conviene tener si es que buscas ser locutor: disciplina.

Tal vez no lo creas, pero entrenar tu voz para ser locutor requiere de una disciplina similar a la que tiene un atleta deportivo. No sólo tendrás que hacer el equivalente de lagartijas y abdominales para que tu voz pueda lograr su mejor condición, sino que también tendrás que cuidarla de formas muy específicas para que conserve sus características.

Si bien todos podemos hablar de casi cualquier cosa, hacerlo con la intención y detalles que una locución requiere es algo que se adquiere a través del entrenamiento que le des a tu voz.

Certificado en Locución

Algunos de los cursos que conocerás el día de hoy te ofrecen la posibilidad de certificarte al terminar el programa, otros no. La decisión de certificarte como locutor tendrá que ver con tus metas y ambiciones profesionales. En México hace ya varios años que no es necesaria una licencia de locutor para ejercer la profesión, no obstante, eso no quiere decir que cualquier persona tenga las habilidades necesarias para tomar un micrófono y empezar a hablar.

Un certificado o constancia de tu preparación de locución aumentará la confianza que un cliente puede tener en ti. Además de tu demo, este documento puede ser la diferencia entre cerrar un muy buen trato y que elijan al que sigue.

OJO: Ten cuidado de no acercarte a cursos que te ofrezcan tramitar una licencia en México. Recuerda, esa acreditación ya no es necesaria para ser locutor.

Cursos de Locución Gratis

Existen algunas opciones de cursos de Locución gratis en la red. Sin embargo, al tratarse de un tema tan práctico y variable, más aún con la aparición de plataformas de streaming gratuitas, te recomendamos ser cauteloso a la hora de elegir un curso gratuito. Como lo mencionamos más arriba, desarrollar una técnica de locución va más allá de sólo tener un timbre agradable.

Por otro lado, recuerda que al ser gratuitos, la posibilidad de obtener un certificado que respalde tus habilidades queda al aire.

  • Aulafacil

Nombre del curso: Curso Gratis de Locución y Oratoria

Esta opción, si bien es completamente gratuita y la puedes consultar en cualquier momento, tiene una característica particular: es completamente textual. En él encontrarás información muy útil sobre pronunciación, respiración y otros temas básicos para el locutor, sin embargo no hay ejemplos auditivos que te ayuden a guiar tu aprendizaje a través de la repetición. Otro detalle es que fue elaborado por españoles, por lo que algunas características del idioma pueden cambiar con respecto del español que tú hablas. Sin embargo, puede ser una buena opción para comenzar tu camino.

Modalidad: En línea

Certificado: No

Idioma: Español

  • YouTube

Nombre del curso: Locución para RADIO o PODCAST en vivo!

En este taller aprenderás conceptos básicos para locucionar mejor en un ambiente de radio o en caso de que estés interesado en grabar podcasts. Tiene más de 70 mil vistas y comentarios muy positivos de locutores principiantes o usuarios interesados en el tema. Tiene una duración de 38 minutos.

Modalidad: En línea

Certificado: No

Idioma: Español

¿Dónde puedo tomar cursos de locución?

  • Udemy

Nombre del curso: Curso integral de locución

Este curso está dirigido a cualquier persona que esté interesada en el mundo de la locución. En él aprenderás el manejo y la técnica de voz en un contexto de locución u oratoria, así como temas relacionados como lectura correcta y tipos de locución. Por otro lado, el programa también contiene temas relacionados al ejercicio profesional del locutor que te ayudarán a navegar tus proyectos, como la terminología del medio, los tipos de clientes con los que puedes tratar y el software de grabación que mejor te servirá. Tiene una duración de 1 hora y media, dividida en 8 secciones para un total de 17 clases.

Modalidad: En línea

Certificado: Sí

Costo: $429 MXN

Idioma: Español

  • Udemy

Nombre del curso: Cómo Tener Buena Voz: El Secreto de los Profesionales

Si no tienes problemas con hacer tareas con tu voz y te consideras disciplinado, este curso es una opción para ti. Aquí aprenderás a desarrollar y mejorar tus aptitudes fónicas, a hablar con claridad y buena dicción, así como a vocalizar y articular correctamente. También te ayudará a vencer tu timidez y mejorar tu autoestima, con la finalidad de que puedas grabar y producir audios de calidad. Tiene una duración de 7 horas, divididas en 9 secciones para un total de 74 clases.

Modalidad: En línea

Certificado: Sí

Costo: $729 MXN

Idioma: Español

  • Crehana

Nombre del curso: Curso online de Descubre la Locución con Mario Arvizu

El veterano de la locución y el doblaje, Mario Arvizu, preparó este curso introductorio para todas la personas interesadas en aprender más sobre su voz y cómo puede ser utilizada profesionalmente. Aquí aprenderás los diferentes tipos de intención que utilizan los locutores y la función que cumplen, además de la importancia y el manejo de la caracterización en cada locución que hagas. Convertirás a tu voz en una herramienta versátil de trabajo a través de su manejo, control, proyección, ritmo, velocidad y tono. Tiene una duración de 2:47 horas, divididas en 9 secciones.

Modalidad: En línea

Certificado: Sí

Costo: $1,319 MXN

Idioma: Español

  • Uriel Batres

Nombre del curso: Curso de Locución Online VOICE TRAINER

La voz oficial del canal Telemundo en Estados Unidos ha diseñado este curso que te llevará a desarrollar tus habilidades para poderte dedicar al mundo de la locución y vivir de tu voz. En él aprenderás la forma correcta de utilizar el aire de tus pulmones, los resonadores que existen tu cuerpo, así como los centros energéticos de la voz. También te enseñará sobre dicción y articulación, manejo de intenciones y temas dedicados al ejercicio profesional como castings, producción de tu demo vocal y el desarrollo de tu marca personal como locutor.

Modalidad: En línea

Certificado: Sí

Costo: $3,999 MXN

Idioma: Español

Programa de un curso de locución

Independientemente del curso que elijas, notarás al revisar sus programas que comparten muchos puntos dentro de sus temarios. Algunos de los más recurrentes son:

  • Biología de la voz
  • Manejo de aire
  • Dicción y articulación
  • Impostación e intención de la voz
  • Tipos de locución
  • Ejercicios para el desarrollo de la voz
  • Cuidados de la voz
  • Técnicas de grabación
  • Software y equipos de grabación

¿Cuál es la mejor opción para tomar cursos de locución?

No hay nada como aprender de los profesionales, por lo que este curso puede ser una gran y costeable opción para ti si apenas estás comenzando a explorar el mundo de la locución. A través de la experiencia de Mario Arvizu, tu curiosidad se puede volver el inicio de una gran carrera de locución.

De la misma forma que el anterior, el curso de Uriel Batres puede ser una gran herramienta para lograr posicionar tu voz como un activo valioso para empresas, librerías y casas productoras. Su visión de trabajo puede ayudarte a desarrollas tu voz con una intención profesional desde el inicio.

Te podría interesar

Si te ha servido este documento compártelo

Redacción MilFormatos

por Redacción Milformatos el 12 de abril de 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.