Busca Plantillas |
Índice
Iniciar una startup no es una tarea sencilla. Necesitas tener objetivos definidos y un conocimiento mínimo de finanzas. Algunos consideran que ingresar al mundo empresarial, principalmente en escala baja, es muy sencillo. Esto los lleva a cometer errores que ocasionan un fracaso casi inmediato. Por ello, si estás decidido a poner en marcha tu propio modelo de negocios, debes tomar en cuenta estos cursos para emprendedores.
Esta información puede ser de ayuda a otras personas. Si conoces a alguien que está comenzando su propia empresa, no dudes en recomendarle este artículo.
Los cursos para emprendedores varían dependiendo del avance del negocio.
Para los iniciadores, se ofrecen conocimiento sobre planificación y metodologías relacionadas con la primera fase. Entre ellas, de dónde obtener capital para iniciar tu empresa.
Si ya trabajaste una idea y no sabes cómo ingresar al mercado, existen cursos especializados en el lanzamiento. En ellos aprenderás modelos de negocios y conceptos de finanzas fundamentales. Están enfocados principalmente a evitar que tu empresa fracase por problemas económicos.
Para quienes se encuentran en la fase de consolidación, los talleres están más enfocados en networking y liderazgo. Asimismo, brindan conocimientos que ayudan en:
Por lo general, se piensa que los cursos para emprendedores pueden ser de gran ayuda si planeas crear tu propia empresa. Sin embargo, también te permiten aplicar tus conocimientos en compañías ya establecidas.
En estos talleres aprenderás a sacarle el mejor provecho a tu habilidad para dirigir, liderar y gestionar en cualquier industria.
¿Eres un pequeño empresario? Podrás fijar y seguir parámetros realistas para hacer crecer tu negocio.
En caso de que tengas una idea y muchas ganas de emprender, los cursos te brindarán las herramientas que necesitas para crear tu camino. Además de financiación, conocerás estrategias para conseguir socios.
Finalmente, los talleres para emprendedores sirven para minimizar el riesgo de fracaso.
¿No sabes cuál es la utilidad de un certificado para emprendedores? Existe una amplia variedad de puestos de trabajos que exigen contar con habilidades de liderazgo empresarial y emprendimiento. En México, este sector es muy solicitado.
Esto se debe a que las personas que cuentan con estas aptitudes pueden enfocarse en áreas diversas. Tal es el caso de las siguientes:
Asimismo, si deseas incursionar en el ámbito de la economía digital y el comercio digital, tener un certificado de emprendimiento mejorará tu perfil. Recuerda que algo muy valorado en el medio laboral es la capacitación continua.
Aunque no puedes certificar gratis, puedes encontrar cursos muy baratos desde 418 pesos en plataformas como Edutin Academy.
Si te interesa un programa completo y especializado, en sitios como edX tienes la oportunidad de adquirirlos en menos de 10 mil pesos.
No importa qué certificación elijas, contarás con el respaldo de instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Tecnológico de Monterrey.
Si quieres tomar un curso para emprendedores, debes saber que no necesitas un nivel de estudios mínimo.
Sin embargo, tomando en cuenta que estos talleres son online, debes contar con un equipo de cómputo o dispositivo móvil con conexión a internet sólida que te permita acceder a los contenidos.
Los expertos recomiendan que, quienes quieran prepararse en el emprendimiento, deben hacerse las siguientes preguntas:
Curso de emprendimiento – Academia Sifide (Sistema de Financiamiento para el Desarrollo)
Duración: 13 módulos.
Certificado gratis.
Curso de emprendimiento – Edutin Academy
Duración: 35 horas.
Certificado opcional por 418 pesos.
Gestión Empresarial Exitosa para Pymes – Coursera (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Duración: 8 horas.
Certificado opcional por 576 pesos.
Costos para los Negocios – Coursera (Universidad de Chile)
Duración: 61 horas.
Certificado opcional por 576 pesos.
Aprende a crear un proyecto y empresa de éxito – Tutellus
Duración: 4 horas
Pasos para hacer crecer tu negocio – Tutellus
Duración: 33 minutos
Claves para diseñar un modelo de negocio económicamente viable – UniMOOC
Duración: 3 módulos (lecciones en video y PDF descargable)
Generación de Ideas de Negocio – UniMOOC
Duración: 2 módulos (lecciones en video y PDF descargables)
Emprendimiento Corporativo – edX (Tecnológico de Monterrey)
Modalidad: online.
Duración: 4 semanas (5 – 8 horas por semana).
Precio: 2 mil 070 pesos.
Programa MicroMasters en Innovación y emprendimiento – edX (Tec de Monterrey)
Modalidad: online.
Duración: 7 meses (6 – 8 horas por semana).
Precio: 9 mil 294 pesos.
Se trata de un programa compuesto por 6 cursos:
Curso del éxito en la creación de negocios – Findes
Modalidad: transmisión en vivo interactiva.
Duración: 30 horas.
Precio: 8 mil 550 pesos + IVA.
Curso en línea (Online) de Marketing para PYMES y Emprendedores – Aprendum
Modalidad: online (acceso las 24 horas del día).
Duración: 20 horas (3 meses para concluir).
Precio: 569 pesos.
Curso de Finanzas para Emprendedores – Platzi
Modalidad: online.
Duración: 12 horas (4 de contenido, 8 de práctica).
Precio: mil 149 pesos.
Cómo hacer un Plan de negocio o Business Plan – Tutellus
Modalidad: online.
Duración: 3 horas.
Precio: mil 235 pesos (garantía de devolución por 30 días).
Curso: Análisis Financiero para Emprendedores y No Financieros – Akademus
Modalidad: microlearning.
Duración: 48 minutos.
Precio: 4.99 euros (más de 120 pesos).
Debido a la amplia variedad de cursos para emprendedores, no es posible definir un programa. Sin embargo, los temas que se abordan en estos talleres son los siguientes:
Introducción a la innovación y el emprendimiento
Estrategias de comercialización
Finanzas para emprendedores
Comercio electrónico
Cursos de emprendimento – edX
Esta plataforma cuenta con una amplia variedad de cursos de emprendimiento. Algunos de ellos cuentan con el respaldo del Tec de Monterrey.
Cursos para emprendedores – Academia Sifide
Cuenta con 8 cursos online disponibles para consulta las 24 horas del día. Además de que la capacitación no tiene costo, al finalizar cualquiera de los talleres podrás obtener tu reconocimiento gratis.
Cursos para emprendedores – UniMOOC
Los cursos de UniMOOC son ideales para quienes no disponen de mucho tiempo. Además de que son gratuitos, no tienes que registrarte ni crear ninguna cuenta.
Sin embargo, los talleres tampoco cuentan con diploma o certificado de finalización.
Cursos de emprendimiento – Coursera
Esta plataforma te permite acceder a los cursos completos con o sin certificado. Además, cuenta con un sistema de auditoría que te permite acceder a los materiales del curso. En esta modalidad lo único que no podrás hacer es realizar las pruebas de evaluación.
Si te ha servido este documento compártelo
por Concepcion el 12 de abril de 2023