Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 27/07/23
Tiempo de llenado: 5 minutos
Total de descargas: ¡Nuevo!
Lo que debes saber:
El proceso de selección de nuevos empleados tiene varias etapas. Una vez que la empresa haya escogido al candidato más adecuado para el puesto, es tiempo de comunicar oficialmente la noticia a esta persona. La manera tradicional de hacerlo es a través de la carta de propuesta de trabajo ¿Ya conoces las características de este documento?
Si todavía tienes dudas, nuestro equipo especializado en redacción para empresas y negocios ha preparado una guía detallada donde se explican los detalles más importantes:
Deja un comentario si tienes alguna duda ¡Y comparte con más personas! Recuerda que MilFormatos ofrece también más documentos y modelos para empresas y negocios.
La carta propuesta de trabajo es un documento que plantea los detalles de una oferta de empleo oficial. Se trata de un documento elaborado por el departamento de Recursos Humanos al final del proceso de selección de nuevos empleados. Su objetivo principal es comunicar a un candidato específico que ha sido escogido para ocupar la vacante.
A veces se le conoce con el nombre de carta de oferta de trabajo o carta de oferta laboral. Además de dar a conocer la decisión de la empresa, también expone aspectos importantes sobre el contrato y puesto de trabajo que debe ocupar. Por ejemplo, fecha de inicio, duración del contrato, horario laboral, salario y beneficios, descripción del cargo, entre otros detalles.
Algunas de las clases más comunes de esta carta son:
Por lo general, la carta de propuesta de trabajo cumple con el formato básico de una carta formal. Sin embargo, también es necesario que incluya elementos más específicos como:
Sigues estas sencillas instrucciones para que sea más sencillo realizar tu carta de oferta laboral:
Sin embargo, cuando se trata de una carta impresa tradicional, te recomendamos usar una hoja que lleve el membrete de la empresa. Así el documento tendrá una apariencia oficial.
A continuación, te compartimos frases útiles para usar en tu carta. Según la estructura que decidas seguir, estas expresiones pueden servir como guía o inspiración:
Aquí tienes un ejemplo completo de carta de oferta laboral. Presta atención a su estructura para que puedas redactar tu propio documento sin mayores inconvenientes:
Ciudad de México, 26 de julio de 2023.
Madeline Kieran
Analista de Marketing
Av. Los Ramos c/ Principal #45
CDMX 0306
Estimada candidata,
¡Felicitaciones! Alimentos Kardia se complace en ofrecerle el puesto de Analista de Marketing para que se una a nuestro equipo de trabajo a partir del 01 de agosto de 2023.
Después de culminar con la etapa de entrevistas y evaluaciones, estamos convencidos de que sus habilidades y conocimientos son ideales para cubrir la vacante de analista en el departamento de Marketing. Se espera que en este puesto tenga responsabilidades como el diseño y seguimientos de estrategias de marketing, análisis del mercado y aplicación de estrategias de marketing digital, entre otras funciones.
De aceptar nuestra propuesta laboral, deberá comenzar el día martes 01 de agosto de 2023, bajo la dirección del gerente de Marketing, Manuel Rodríguez, en las oficinas principales de Alimentos Kardia. Asimismo, el horario de trabajo que se espera que cumpla es de 8 horas de trabajo diarias de 08:00 a.m. a 04:00 p.m., lunes a viernes.
En este puesto, empezaría con un salario base de $20,000 (veinte mil pesos) mensuales, los cuales se pagarán de forma quincenal a partir del 15 de agosto de 2023. Además, el paquete de beneficios también incluye:
Por favor, si acepta esta propuesta, envíe una copia firmada de esta carta a la dirección del remitente en el sobre. De igual modo, puede contactarme al número de teléfono (55) 555 – 5555 o al correo electrónico dep_rrhh@alimentosakardia.com para comenzar con el proceso de contratación o si tiene alguna duda.
Atentamente,
Gabriela Buendía
Gerente de Recursos Humanos
¡Descarga gratis plantillas de carta propuesta de trabajo! Puedes editar nuestros modelos en Word, Google Docs y Word en línea. Solo necesitas un par de minutos para rellenar los espacios indicados con la información necesaria ¡Elige el formato que más te guste!
Antes que nada, inicia sesión en tu cuenta de Google o Microsoft para poder editar el formato correspondiente:
¡Listo! Ya podrás guardar la carta como PDF, descargarla o imprimirla ¡Es fácil y rápido!
Si te ha servido este documento compártelo
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 29 de julio de 2023