Ahora veremos la carta informal. Recordemos que existen dos tipos de cartas: la carta formal y la carta informal y aunque las dos coinciden en su estructura general, su diferencia radica en el contenido, el propósito y en la forma de dirigirse al receptor.
¿Qué es una carta informal?
Es el tipo de carta en la que, generalmente, se tratan temas personales, que no tiene reglas en cuanto a lo que se comunica y cuyo contenido e intención son más flexibles.
Características de una carta informal
- El lenguaje es informal, más coloquial, sencillo, relajado, familiar.
- La forma de dirigirse al receptor es de “tú”.
- Está dirigida a amigos, conocidos, familiares o alguien que se considera cercano o con quien hay confianza.
- La intención es saludar, dar un recado, contar algo.
- Se permiten más licencias como divagaciones, referir acontecimientos, sentimientos, pensamientos, todo con espontaneidad.
- Después de la despedida, podemos sólo poner nuestro nombre, sin firma ni datos de contacto.
Partes de una carta informal
Las cartas informales tienen en común con las formales:
- La fecha
- El encabezado/destinatario
- El saludo/introducción
- Un cuerpo
- La despedida
- La firma
El saludo en la carta informal puede ser:
- Querida Ale:
- ¡Hola, amigo!
- Hola, ¿cómo estás?
- Te saludo con gusto
La despedida de la carta formal puede ser:
- Un abrazo/Besos.
- Te quiere, Pedro.
- Mis mejores deseos.
- Nos vemos pronto.
- Que estés bien.
- ¡Cuídate!
- Adiós.
- Hasta luego/Hasta pronto.
¿Cómo hacer una carta informal?
- Incluye los elementos de la carta.
- Escoge un saludo.
- Redacta el cuerpo según lo que quieres comunicar.
- Selecciona una despedida.
- Termina con tu nombre.
Ejemplo de carta informal
Querétaro, 19 de mayo de 2016
Querida Lupe:
Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo están tu esposo y la niña? Espero que estén muy bien. Te escribo porque, desde que se fueron a vivir allá, la verdad es que los extraño mucho. Y bueno, me gustaría que me contaras cómo les ha ido, qué han hecho, qué tal el clima, la casa y todo por allá. También, dime, ¿han comido bien? ¿No echan de menos la comida de acá? Ojalá la comida de Querétaro sea sabrosa y que haya mucha variedad.
Por cierto, déjame platicarte que entré a trabajar a una nueva empresa, donde se diseña, produce y vendemos joyería, ¡está increíble! En alguna oportunidad que tengamos, te enseño su catálogo y algunas piezas que yo he comprado. Estoy segura de que te gustarán mucho.
Ay, no se te olvide contarme cómo está Sofi, qué ha hecho y si se ha adaptado a la nueva escuela. Planeo visitarlos a finales de agosto, por favor dime si hay algún problema o si les queda bien la fecha.
Bueno, ya no quiero entretenerte más. Recuerden que los quiero mucho y que pronto nos vemos.
¡Besos y abrazos!
Lidia R.
Formato de carta informal
Descarga gratis nuestro ejemplo de carta informal y utilízalo para llenar el formato de tu carta. Las descargas son seguras y gratuitas.
No comments yet.