Busca Plantillas

CARTA DE RECOMENDACIóN

Carta de Recomendación

Elige una opción de Descarga Gratis

Fecha de actualización: 11/08/2022

Tiempo de llenado: 10 minutos

Total de descargas: + de 5,000

Si estás buscando hacer una carta de recomendación has llegado al lugar indicado, pues en este artículo podrás encontrar todo lo relacionado a este tipo de carta junto con ejemplos y formatos para diversos casos y usos.

Recuerda dejarnos un comentario si este artículo te fue de utilidad, de igual forma no olvides compartirlo a quien le resulte útil.

¿Qué es una carta de Recomendación?

Es el documento que se crea a favor de una persona para afirmar que el interesado es capaz, confiable y respetable. Aunque también puede usarse para productos, servicios y empresas. Estas cartas se usan para como su nombre lo dice “recomendar.

Por otra parte, suele redactarse en relación a la situación para la cual la necesite el recomendado.

Por ejemplo: si te encuentras en la búsqueda de empleo, necesitarás una carta de tipo laboral, mientras que, si vas a rentar un inmueble, probablemente necesites una carta de recomendación personal de un vecino, amigo o familiar. De igual forma si estás por aplicar a una universidad o para obtener una beca, tal vez necesite una de tipo académica. Es por ello que en milformatos.com hemos preparado una serie de artículos adecuados a cada caso. Puedes encontrarlos a continuación.

Tips para hacer cartas de recomendación

CONSEJOS MILFORMATOS

 

Considera que una recomendación o referencia adquiere una mayor validez, de acuerdo a la persona o institución que la expide. No es lo mismo tener una referencia de tu hermano a la de un profesor de la universidad o empleador. Todo depende de la situación. A continuación te damos otros tips generales para redactar tu carta de la mejor forma.

  • Explica claramente tu relación con la persona que recomiendas si es el caso.
  • Describe brevemente pero de forma clara porque haces la recomendación. Detalla las cualidades y beneficios del porque recomiendas.
  • Asegúrate que la carta tenga encabezado. Es decir fecha y ciudad.
  • Una carta de este tipo debe incluir un saludo, introducción, cuerpo y un cierre o despedida.
  • Agrega tu firma y nombre completo así como datos de contacto para que sea válida.
  • Si formas parte de alguna empresa o institución no olvides mencionarlo.

Tipos de cartas de recomendación

Como ya mencionamos antes, existe una variedad de cartas de este tipo. A continuación te dejamos los enlaces a cada tipo de carta, en donde podrás encontrar múltiples ejemplos, así como formatos para descargar en Word, PDF y google docs.

Carta de Recomendación Académica

Esta carta se usa cuando deseas solicitar el ingreso a una Institución académica. Puede ser para estudiar fuera del país, para estudiar un posgrado o si deseas que te admitan en algún programa académico. Generalmente es la primer impresión antes de conseguir una entrevista por lo que es necesario que contenga datos académicos importantes.

Conoce todos los detalles sobre este tipo de carta, revisa los ejemplos y formatos en este artículo que hemos preparado para ti.

Carta de Recomendación Académica
Carta de Recomendación Académica

Ver artículo – Recomendación Académicadescarga el formato

Si prefieres el contenido en video hemos este tutorial para ti. Aquí encontrarás todo sobre esta carta, con un ejemplo específico sobre la carta de recomendación académica ¡Chécalo!

Cómo hacer una carta de Recomendación
Cómo hacer una carta de Recomendación – Videotutorial

Carta de Recomendación Familiar

Este tipo de cartas pueden llegar a confundirse con las de recomendación personal. Usualmente las solicitan empresas cuando deseas conseguir algún trabajo. Aunque también pueden usarse para préstamos bancarios. En ellas se resalta el vinculo que se tiene con la persona, es decir con el pariente.

Para más detalles, ejemplos y formatos para hacer tu carta, consulta el enlace a continuación.

Formato de Carta de Recomendación Familiar
Formato de Recomendación Familiar

Ver artículo – Carta de Recomendación Familiardescarga el formato

Cartas de Recomendación Laboral

Estas cartas se usan cuando vas a solicitar algún puesto de trabajo. Usualmente se solicitan cuando has pasado la entrevista y te piden los documentos de contratación. Se usan para corroborar que eres una persona confiable para desempeñar el trabajo. Este tipo de cartas usualmente son expedidas por tus antiguos jefes. Sin embargo, cuando no tienes experiencia se pueden aceptar otro tipo de recomendación como la académica, personal o familiar, dependido de la situación.

Consulta todo sobre este tipo de carta en el enlace a continuación, podrás encontrar una gran variedad de ejemplos, así como formatos en Word y PDF para una carta simple o con membrete.

Formato de Carta de Recomendación Laboral
Formato de Carta de Recomendación Laboral

Ver artículo – Carta de Recomendación Laboraldescarga el formato

Cartas de Recomendación en Inglés

Las cartas de referencias en inglés se usan si lo que buscas es una oportunidad en el extranjero para laborar o estudiar. También se usan en una empresa o escuela extranjera dentro de tu Ciudad para conseguir una oportunidad.

No dejes de consultar nuestro artículo dedicado a este tipo de cartas, en donde podrás encontrar una variedad de ejemplos para situaciones laborales o académicas.

Formato de Carta de Recomendación en Inglés
Formato de Carta de Recomendación en Inglés

Ver artículo – Carta de Recomendación en Inglésdescarga el formato

Cartas de Recomendación Personal

Esta carta se usa para dar referencia sobre alguien. En ella se resalta lo mejor de la persona, por ejemplo sus virtudes valores, habilidades, etc. Sirve para testificar a favor de otra persona en diversas circunstancias como pueden ser de trabajo, crédito, escolares, etc.

Consulta nuestro artículo en donde podrás encontrar ejemplos y formatos para las siguientes situaciones:

 

Carta de Recomendación Simple
Carta de Recomendación Simple

Ver Formato – Carta de Recomendación Simpledescarga el formato

Carta de Recomendación Corta
Carta de Recomendación Corta

Ver Formato – Carta de Recomendación Cortadescarga el formato

Carta de Recomendación Compañero de Trabajo
Carta de Recomendación Compañero de Trabajo

Formato para recomendar a un compañero de trabajodescarga el formato

Carta de Recomendación Vecino o Amigo
Carta de Recomendación Vecino o Amigo

Formato para recomendar a un compañero de trabajodescarga el formato

Ahora ya sabes que en Milformatos tenemos todos los formatos de carta de recomendación disponibles para tu uso. En cualquier ocasión que lo necesites sólo ingresa a nuestra página y encuentra el documento que buscas. No olvides comentar y compartir esta página con tus colegas del trabajo, familiares o amigos de la escuela.

Preguntas Frecuentes (FAQ) Carta de Recomendación

¿Qué es una Carta de Recomendación?

La carta de recomendación o carta de referencias es un documento que suele ser solicitado para fines diversos, por ejemplo para la aplicación a un puesto de trabajo, para solicitar un préstamo o crédito, para rentar una casa o departamento, para la solicitud de una beca, entre otros. Y tiene como fin contar con un aval de un candidato o persona.

¿Cómo hacer una carta de recomendación?

Ahorra tiempo, encuentra una plantilla en Milformatos.com
Para redactarla, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Escribe en la esquina superior derecha el lugar de emisión y la fecha.
  2. En la esquina superior izquierda indica a quién va dirigida.
  3. Redacta el cuerpo de tu carta de recomendación personal Word como los elementos que te proponemos más adelante.
  4. Concluye con un “Atentamente” seguido del nombre y firma del emisor. También anota los datos de contacto como el número telefónico o dirección de correo electrónico.

¿Qué lleva una Carta de Recomendación?

En lo general, este tipo de carta incluye todos los elementos de una carta formal. Puedes encontrar más detalles en nuestra página. En lo particular este documento no pude prescindir de los datos de contacto de quien recomienda, así como una copia de identificación para casos oficiales. De igual forma no debe falta la fecha, lugar de emisión y firma.

Encuentra ejemplos y plantillas en nuestro sitio web.

¿Cómo redactar una Carta de Recomendación?

Las cartas de Recomendación deben de expresar de forma clara y sincera los aspectos por los cuales se recomienda a una persona. Para ello puedes pensar en aptitudes profesionales, habilidades personales, cualidades personales.

Considera redactar el documento en una sola cuartilla y en no más de 4 párrafos. Encuentra ejemplos y plantillas en nuestro sitio web.

Si te ha servido este documento compártelo

Te podría interesar

Si te ha servido este documento compártelo

Redacción MilFormatos

por Redacción Milformatos el 11 de agosto de 2022

One thought on “Carta de Recomendación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *