Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 17/02/2020
Tiempo de llenado: 5 Minutos
Total de descargas: + de 30.000
Índice
¿Eres ingeniero en sistemas o similar y necesitas hacer tu CV? o ¿Eres reclutador y necesitas conocer los aspectos más relevantes de una candidato con esta profesión? Has llegado al lugar correcto, pues aquí te daremos toda la información necesaria para hacer tu CV de Ingeniero en Sistemas o para conocer como evaluar uno.
Continúa leyendo pues en este post te daremos todas las herramientas necesarias para elaborar el currículo ideal y obtener ese empleo que tanto anhelas. Te presentaremos una serie de ejemplos para casos como:
Además te daremos un formato de Currículum Vitae de Ingeniero en Sistemas para descargar completamente gratis, con el que podrás generar tu cv rápidamente, de manera organizada y con el impacto visual que necesitas,
Un Ingeniero en Sistemas por lo general, está encargado del desarrollo tecnológico de una empresa. Labor que ha ido incrementando en importancia, pues en la era de la tecnología se requiere de Ingenieros capacitados que puedan llevar a las empresas a la cima de sus industrias.
Actualmente, los CVs con mayor éxito en el mercado laboral tienen dos características principales:
Al igual que en otras profesiones, el currículum de un Ingeniero en Sistemas, debe iniciar con una sección de datos personales, en la que de ser posible se debe incluir una foto cuidando que sea lo más seria y profesional posible. De igual forma, es importante que verifiques que tu información de contacto sea correcta, especialmente tu número de celular y correo electrónico porque, de no ser así, aunque seas el candidato ideal para el puesto, no podrán comunicarse contigo.
Recuerda que si necesitas más consejos para elaborar tu cv de forma profesional aquí te dejamos una guía detallada sobre cómo hacer un currículum. Revísala y tómala en cuenta.
Estas son algunas de las habilidades más importantes que un ingeniero en sistema debe tener de acuerdo a las vacantes de empleo en nuestro país. es necesario que las consideres al elaborar tu currículum, siempre cuidando que la información redactada sea relevante para el puesto que solicitas.
Tener un mayor número de certificaciones indica que estás mejor capacitado para el empleo que solicitas, entonces no olvides incluirlas en tu cv de ingeniero en sistemas. A continuación mencionamos las certificaciones con las que deberías contar según tu nivel de experiencia profesional.
Certificaciones para un ingeniero en sistemas sin experiencia
Certificaciones para un ingeniero en sistemas con experiencia
Para que te inspires en elaborar tu cv te dejamos algunos ejemplos de tres ingenieros en sistemas con distintos niveles de experiencia profesional, de igual forma te damos algunos consejos para que puedas resaltar tus mejores cualidades sin importar si eres recién egresado o un profe sionista con varios años en el mercado laboral.
Si aún no tienes experiencia laboral es muy importante que hagas mayor énfasis en tus habilidades, conocimientos y certificaciones, puedes incluir una última sección en tu currículum en la que expliques por qué deberían contratarte, mencionando todo lo que puedes aportar a la empresa desempeñando el puesto que solicitas.
Carlos Sevilla Guzmán Ingeniero en Sistemas recién egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Idiomas y software Formación académica 2014 – 2018 Licenciatura en Ingeniería en Sistemas | Universidad Autónoma de San Luis Potosí Experiencia profesional 2017 – 2018 Realicé prácticas y servicio social con una duración de seis meses cada uno, mi función principal fue colaborar en un proyecto de desarrollo e implementación de un nuevo software para automatizar inventarios, logré que el proyecto culminará en un 20% de tiempo menor a lo planeado y con una reducción de costos equivalente a $25,000 pesos. Certificaciones Información personal
Habilidades y conocimientos
Si ya cuentas con algo de experiencia y un mayor número de habilidades será importante que lo resaltes, sin embargo, te sugerimos no ser demasiado técnico, porque recuerda que los ojos que te leerán difícilmente tendrán los mismos conocimientos que tú.
Omar Rocha González Ingeniero en Sistemas egresado de la Universidad Tecnológica de Monterrey, especializado en desarrollo de aplicaciones móviles 2012 – 2014 Doctorado en Desarrollo de Aplicaciones Móviles | Universidad Autónoma de Nuevo León 2010 – 2012 Maestría en Diseño de Software | Universidad Autónoma de Nuevo León 2006 – 2010 Licenciatura en Ingeniería en Sistemas | Universidad Tecnológica de Monterrey 2018 – 2019 Del año pasado a la fecha he colaborado como contratista por proyecto con empresas como Grupo ADO, OneNightHotel y Vuelosvuelos.com, trabajando en el desarrollo de sitios web, plataformas y aplicaciones móviles, puedo decir que he obtenido el reconocimiento de los clientes por desempeñarme con profesionalismo y calidad. 2014 – 2017 Colaboré con BestDay durante tres años realizando investigación, desarrollando y dando mantenimiento al nuevo software, así como diseñando la aplicación móvil para la empresa. Puedo decir que mi principal logro profesional es que la aplicación móvil de BestDay es una de las mejores pues cuenta con un mayor número de funciones a una velocidad extraordinaria. Información personal
Habilidades y conocimientos
Idiomas y software
Formación académica
Experiencia profesional
Certificaciones
Si ya cuentas con varios años de experiencia, podrás denotar los conocimientos prácticos que posees. Será importante que cuentes con un documento que certifique esos conocimientos y habilidades adquiridos. Recuerda incluir la fecha en la que la obtuviste puesto que algunas de ellas tienen vigencia.
Inspírate hablando sobre tu experiencia, las empresas con las que has colaborado y lo más importante, los logros profesionales obtenidos durante tu trayectoria como ingeniero en sistemas.
Raúl Villa Vela Ingeniero en Sistemas con Especialidad en Redes y experiencia en Sistemas de Control y Redes por más de siete años. 2010 – 2012 Doctorado en Sistemas de Control y Redes | Universidad Nacional Autónoma de México 2008 – 2010 Maestría en Redes | Universidad Nacional Autónoma de México 2003 – 2008 Licenciatura en Ingeniería en Sistemas | Universidad Nacional Autónoma de México 2012 – 2019 Trabajé en CM MÉXICO como Gerente de Sistemas después de terminar mis estudios de doctorado. Como función principal tenía organizar y coordinar a 50 ingenieros para ejecutar los planes que la compañía en relación con los sistemas de bases de datos y contacto con clientes. Puedo decir que mi logro más importante fue la implementación con éxito de un innovador sistema de control para reducción de riesgos y aumento de seguridad informática. 2010 – 2012 Durante el tiempo que realicé la maestría, trabajé como encargado de programación en A&O Sistem, donde mi función principal era ser líder de proyectos de programación en colaboración con distintas empresas en Japón y Alemania, aumentando la competitividad global de la empresa en un 10%. Información personal
Habilidades y conocimientos
Idiomas y software
Formación académica
Experiencia profesional
Certificaciones
¡Ahora es tu turno! Para hacerte la vida más fácil, ponemos a tu disposición una plantilla gratuita para que la descargues y edites con todo lo que te acabamos de explicar en las líneas anteriores, es más fácil de lo que imaginas.
![]() |
![]() |
Una vez que tengas elaborado tu currículo como ingeniero en sistemas te recomendamos que comiences a reunir otros documentos que te serán solicitados en el proceso de selección de personal para el que estás aplicando, puedes consultar nuestros artículos sobre:
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 21 de junio de 2022