Busca Plantillas |
El contrato de traspaso tiene como finalidad que una persona ceda el uso de sus derechos y obligaciones a otra sobre un objeto, negocio o inmueble. Dentro de este modelo de contrato podemos encontrar a dos figuras legales, el cedente y el cesionario. En primer lugar el cedente será la persona que firmará la cesión de derechos sobre el lugar y consecuentemente el cesionario será la persona que adquiera dichos derechos y obligaciones.
Al traspasar el bien también es importante recordar que se adquieren todas las obligaciones y derechos. Por eso es importante tener cuidado de en que condiciones se adquiere. A continuación te explicaremos los tipos y elementos del contrato de traspaso. También te daremos un formato de contrato de traspaso listo para utilizar.
Un contrato de traspaso puede dividirse en varios tipos y entre los más comunes se encuentran los siguientes.
Para adentrarnos un poco más en este contrato te vamos a describir a continuación los elementos que debe llevar
Es decir los datos del cedente y cesionario, como pueden ser; el domicilio, edad, número de algún documento de identificación nacional, entre algunos más que consideres necesarios. Puedes incluirlos con una frase con la siguiente:
Por otra parte el C,______________________________ a quien en adelante llamaremos cesionario a los______ días del mes de ______ de_______. Con domicilio en ____________________________________, numero de identificación oficial __________________________ de nacionalidad _________.
Otro punto importante dentro del contrato el objeto a traspasar. Se debe especificar si es una casa, un negocio, un terreno, un auto o un negocios. Puedes definirlo así:
En un contrato de traspaso también debe figurar el precio que se le pondrá al objeto o bien inmueble a traspasar.
Es importante identificar con qué finalidad se llevará a cabo el traspaso; por ejemplo si es un negocio para que se usará, cuál será su giro. Puedes especificarlo así:
Dentro del contrato también debe figurar la forma en que se efectuará el pago y por supuesto la moneda en que se realizará.
Todo contrato para que sea válido debe tener por escrito el consentimiento. Es decir las partes deben declararse capaces para celebrar un contrato libre de vicios o coerción.
Por último es importante especificar si el bien cuenta con deudas y en caso de ser así se debe especificar a cargo de quien correrán, así como los impuestos que se lleguen a generar.
Para que el contrato sea cien por ciento válido debe contar con un elemento esencial: las firmas del cedente y cesionario de las partes, de lo contrario el documento no será válido.
Como anexos a este contrato se pueden agregar escrituras, listas de lo que se traspasa, identificaciones nacionales de las partes, en caso de ser negocio copia del contrato de arrendamiento, entre otros documentos más, de acuerdo al bien que sea traspasado.
A continuación vas a encontrar un formato gratis para descargar de contrato de traspaso. Puedes solo llenarlo con tus datos gracias a que esta en formato word o añadir y quitar cláusulas que consideres necesitas o no.
Descarga Gratis este formato de contrato de traspaso
Si te ha servido este documento compártelo
por Suria el 04 de octubre de 2019
Excelente apoyo
Buenas tardes. Necesito el modelo de una cesión de inmueble, esto es por heredad. En un crédito que obtuve hace 15 años metí a mi madre y concubino como co-solicitantes, mi madre falleció y se declaró el inmueble ante el SENIAT. Ahora mis 2 hermanos son herederos de una porción de la vivienda, ellos me van a ceder sus derechos. ¿Cómo se debe redactar este documento para hacerlo legal? Gracias.
Hola buenas tardes. ¿Cómo puedo saber si el documento de traspaso de bienes (casa, automóvil, razón social o empresa) es un documento real, legal? ¿Se debe llevar ante notario? ¿Cómo puedo verificar en qué condiciones se encuentra?
Muchas gracias