Busca Plantillas |
Lo que debes saber:
Índice
Si pensamos qué es lo más importante en una empresa la respuesta más obvia sería que genere ganancias, que tenga salud financiera, que sea económicamente sólida y para llevar un control de todo esto se necesita a un profesionista: el contador. En otros post ya platicamos acerca de cómo hacer un Curriculum Vitae, pero en esta ocasión nos vamos a enfocar en los puntos que pueden hacer la diferencia en el Currículum de un Contador.
Te invitamos a revisar los ejemplos de currículo de contador que tenemos para ti, a que descargues de forma gratuita nuestro formato editable y a que compartas este artículo y nos cuentes en los comentarios si te hemos ayudado a obtener el empleo de tus sueños.
Un Curriculum de un contador no es muy diferente a otros. En general siguen la misma estructura y lo único que cambia son los datos, pero por si no sabes cuál es la estructura general de un currículum aquí te dejamos una guía sobre ¿Cómo hacer un Curriculum vitae paso a paso?
En este documento puedes demostrar tu profesionalismo con ciertos detalles que parecen muy sencillos pero realmente hablarán de ti de la forma correcta, por ejemplo:
Si necesitas más tips para elaborar un CV profesional te invitamos a que revises nuestro artículo 10 Consejos para Escribir un Currículum Profesional.
Si tienes una o más de las habilidades arriba mencionadas te sugerimos destacarlas en tu Currículum Vitae, eso te ayudará a darle un plus a tu perfil.
Recuerda que la mayoría de esas habilidades se adquieren con la experiencia laboral, o bien con algún curso o diplomado de formación continua.
Si por alguna razón no cuentas con ellas, como cuando necesitas elaborar un curriculum de auxiliar contable, siempre estás a tiempo de comenzar a prepararte ¡No te preocupes!
1. Certificaciones para un contador sin experiencia
2. Certificaciones para un contador con experiencia
3. Certificaciones para el curriculum auxiliar contable
A continuación te mostramos algunos ejemplos de currículos de contador y te damos algunos consejos que, según tu experiencia profesional, deberás tomar en cuenta.
Puede parecer muy obvio, pero lo primero que va a llamar la atención a tu CV es el título, por lo tanto, debes incluir en él hasta dónde has estudiado o si estás certificado, así como tu experiencia como practicante por ejemplo o las áreas de interés en las que te quieras desenvolver.
En el perfil profesional entran todas las habilidades que tengas, desde el cálculo de los impuestos hasta los softwares que domines, los cuales son muy importantes en esta época. Si no cuentas con experiencia, puedes mencionar las materias en las que más destacabas en la universidad.
Fernanda Villanueva Covarrubias
Contador Público Titulada, recién egresada con interés y conocimiento en impuestos, derechos y contribuciones en Pymes.
2015 – 2019
Licenciatura en Contaduría Pública | Universidad Autónoma de Puebla
2018 – 2019
Trabajé como auxiliar contable en el despacho del C.P. Jaime Pérez Lara, seis meses como practicante y seis meses en servicio social, mis principales funciones estaban relacionadas con control de impuestos, derechos y contribuciones en Pymes, considero que mi principal logro fue incrementar la cartera del clientes del despacho en un 5%.
Por otro lado, si estás preparando un curriculum auxiliar contable y no tienes mucha experiencia, te recomendamos destacar tus habilidades blandas. Tales como: gestión del tiempo, inteligencia emocional, facilidad de comunicación y gestión del cambio, entre otras.
AUXILIAR CONTABLE
Mónica Robles
Tel.: 55 555 5555 | monicarobles@mail.com | CDMX, México
Perfil profesional
Auxiliar contable con un año de experiencia y excelentes habilidades en gestión del tiempo y trabajo en equipo. Cuento gran disposición para aprender y destreza en el manejo de diferentes software de contabilidad.
Experiencia laboral
Asistente de contabilidad
(2021 – 2022) La casa de las impresiones C.A., CDMX.
Formación académica
Certificación SEP Auxiliar Contable
(2021) Centro de Formación para el Trabajo
Habilidades y competencias
Al redactar tu perfil profesional podrás enganchar al reclutador porque es donde precisamente van a buscar los conocimientos, habilidades, certificaciones y/o idiomas con los que cuentas, al ser breve y conciso generarás interés por leer tu CV completo y, con suerte, obtengas una entrevista.
Fernanda Villanueva Covarrubias
Contador Público con Maestría en Finanzas con dos años de experiencia en contraloría y como Analista Financiero.
2016 – 2019
Maestría en Finanzas | Universidad Autónoma de Puebla
2011 – 2016
Licenciatura en Contaduría Pública | Universidad Autónoma de Puebla
2000 – 2000
Contribuí en el proyecto de aplicación de normas financieras revisando los estados financieros de más de 800 empresas en Puebla y otros países al interior de la República Mexicana, esa fue mi principal función y mi mayor logro profesional.
Aquí te presentamos un ejemplo de currículo de contador con mayor experiencia. Si es tu caso deberás incluir las empresas con las que has trabajado y tus principales logros, así como habilidades, conocimientos y certificaciones. Sin embargo, es importante que cuides el hecho de ser breve y conciso para evitar tener una extensión de documento desfavorable, ya que esto hará que tu CV no sea atractivo y de fácil lectura. Por lo que lo más probable es que el reclutador lo deje de lado aunque estés increíblemente preparado y cumplas con el perfil que solicitan.
Fernanda Villanueva Covarrubias
Contador Público con Maestría en Finanzas, tengo 5 años de experiencia como Analista Financiero en la Industria Automotriz, además cuento con manejo avanzado de los sistemas SAP y Microsip y con dominio del idioma inglés. Soy miembro activo del Colegio de Contadores Públicos de México.
2016 – 2019
Maestría en Finanzas | Universidad Autónoma de Puebla
2011 – 2016
Licenciatura en Contaduría Pública | Universidad Autónoma de Puebla
2013 – 2019
Inicié a laborar en Grupo Nissan México como practicante. Posteriormente, realicé mi servicio social, adquirí el puesto de auxiliar contable y dos años después me convertí en Gerente Analista Financiero. Considero que mi principal logro profesional ha sido la apertura de créditos con una institución crediticia independiente, se tomó la decisión de prestar créditos bajo esta modalidad después de un exhaustivo estudio financiero y de la situación económica nacional y ha dado grandes resultados, incrementando las ventas y manteniendo la salud financiera de la empresa.
Para finalizar ponemos a tu disposición un Formato de Curriculum Vitae de Contador. Puedes descargarlo gratuitamente y modificarlo, así que manos a la obra.
Descarga Formato de Currículo de Contador
Para hacer una aplicación completa a cualquier empleo no solo necesitas un CV, sino también algunos documentos complementarios, te dejamos los enlaces en caso de que los necesites:
En algunos empleos es necesario llenar una Solicitud de Empleo, te dejamos el formato para que sepas como debes llenarla y un formato descargable.
Para acompañar tu CV tal vez puedas necesitar una Carta de Recomendación Laboral, recuerda que esta debe ir expedida por tu antiguo empleador, de preferencia tu superior directo en tu antiguo empleo. Alternativamente, puede ser expedida por algún compañero de área, aunque no tiene el mismo impacto.
Ahora que ya conoces las mejores estrategias para destacar con tu curriculum vitae puedes encontrar el trabajo que buscas ¡El equipo de Milformatos te desea mucha suerte!
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 15 de abril de 2023
muchas gracias me ayudó mucho