Busca Plantillas

CARTA DE AGRADECIMIENTO

Elige una opción de Descarga Gratis

Fecha de actualización: 14/02/2020

Tiempo de llenado: 5 Minutos

Total de descargas: + de 15.000

Una carta de agradecimiento es un documento que se utiliza principalmente por razones de protocolo y etiqueta, precisamente para hacer expresa la gratitud ante determinada situación. Se usan en diferentes tipos de terrenos y siempre, quien envía una, deja una imagen de profesionalismo o cortesía en quien la recibe. Actualmente se ha cambiado el envío de cartas físicas por correos electrónicos, pero ambos resultan muy apropiados.

Si tú quieres saber un poco más de este tipo de cartas y elaborar tu carta de agradecimiento, a continuación te vamos a compartir cuáles son los principales puntos que debes de tomar en cuenta al momento de redactarla. También te dejaremos un ejemplo descargable así como un formato 100% editable para que fácilmente puedas trabajar en la tuya, acompáñanos a checar esta información.

¿Cuándo se usa una carta de agradecimiento?

Prácticamente se puede utilizar en cualquier momento que se tenga que decir “Gracias” por alguna circunstancia en específico, pero como lo leías, lo más frecuente es en los siguientes casos:

  • Dentro del mundo laboral: para agradecer una entrevista de trabajo, la contratación a algún puesto, rechazar alguna oferta laboral, despedirte de un jefe o de los compañeros de la oficina.
  • En referencia a asuntos académicos: para agradecer una aprobación de una beca, la aceptación a una escuela o un curso determinado, a los sinodales y asesores de una tesis.
  • En el ámbito social para: agradecer las felicitaciones por un nuevo hijo, agradecer el envío de un regalo, por ser invitado a cualquier tipo de evento social (y aceptar o rechazar la invitación), el recibir una tarjeta postal.

Te invitamos a revisar nuestros artículos con ejemplos y formatos específicos para ocasiones diversas:

¿Cómo se redacta una carta de agradecimiento?

 

Realmente no existe una estructura cuadrada y forzosa como el caso de otros tipos de carta que requieren algunos elementos muy específicos, de hecho aquí lo más importante es que dejes de forma muy clara que realmente agradeces ese detalle.

Para redactarla puedes seguir los lineamientos de la carta informal, agregando algunos elementos a continuación que podrías tomar en cuenta:

  • Comienza como toda carta, en la esquina superior derecha, con el lugar y la fecha de la emisión de esta carta.
  • Continúa con el destinatario de la carta, si la usarás para un fin laboral, entonces lo recomendable es que sepas el nombre completo así como el cargo de la persona a quien dirigirás el documento.
  • Inicia el texto con un saludo de cortesía, «Estimado XXX», «Querido XXX» o «Apreciable XXX» esto dependiendo el nivel de confianza que tengas con esa persona.
  • Ahora sigue la explicación del agradecimiento que quieras hacer; por ejemplo, si es una entrevista de trabajo y la diriges al reclutador, recuerda que tiene muchas entrevistas por lo cual, te sugerimos proveer datos específicos (día, hora y posición a la que aplicaste), en el caso de un regalo, también trata de indicar cuándo recibiste el paquete.
  • Además de indicar el motivo de ese agradecimiento indica que el documento lo emites para ese efecto.
  • Para finalizar, termina con un cierre de despedida «Le envío un cordial saludo, Atentamente».
  • Escribe tu nombre y fírmala.

Algunas recomendaciones para este tipo de documentos

  • Si la vas a enviar por correo postal o la entregarás personalmente, entonces, será importante que la firma sea autógrafo, cuando la mandes por e-mail, entonces, puedes optar por ponerle tu nombre completo o también utilizar alguna firma corporativa.
  • Este tipo de documentos no suelen ser muy largos, puesto que es más un “acuse de recibo” que alguna carta que explique detalladamente alguna situación, es más una cortesía que otra cosa. Con uno o dos párrafos estará bien.
  • Aquí se debe de conocer la persona a la que va dirigida el documento, por lo cual, nunca sería apropiado que sea dirigida “a quien corresponda”.

Ejemplo de una carta de agradecimiento

A continuación te dejamos un ejemplo de este tipo de carta.

Monterrey, Nuevo León a 31 de julio de 2017

Lic. Edith Rivera Pasos

Directora de Recursos Humanos

Corporativo Hoteles La Gran Puerta,

Estimada Edith,

Por medio de la presente me permito saludarle y mostrarle mi agradecimiento por el tiempo destinado a un servidor, Carlos Corrales López, en la entrevista de trabajo que sostuvimos el pasado miércoles 27 de julio en las instalaciones del corporativo, Hoteles Gran Puerta. Esto en el afán de ser tomado en cuenta para la vacante de Coordinador de Nóminas y Recursos Financieros para dicha organización.

Me permito expresarle que es de mi total interés incorporarme y pertenecer a una empresa como la que usted representa. Como tuve oportunidad de comentarle en la entrevista, compartimos valores y filosofía que me hacen una persona idónea para el puesto antes mencionado.

No me resta más que agradecerle el tiempo y sus finas atenciones. Quedo atento para cualquier duda o comentario que pudiera surgir al respecto de la entrevista.

Sin más por el momento, reciba un cordial saludo.

Atentamente,

__________________

Carlos Corrales López

Formato y Ejemplo de Carta de Agradecimiento

Ahora sí, ya tienes toda la información que necesitas saber para redactar una carta de agradecimiento. Seguramente ya lo tendrás mucho más claro para cuando decidas hacer un documento como éste. Para que todavía te sea más fácil, te compartimos un ejemplo descargable así como un formato editable; ambos son totalmente gratuitos y seguros, no dejes de sacarles provecho, ¡son tuyos!

Ejemplo de Carta de Agradecimiento
Ejemplo de Carta de Agradecimiento

Ejemplo de Carta de Agradecimientodescarga el formato

Formato de Carta de Agradecimiento
Formato de Carta de Agradecimiento

Formato de Carta de Agradecimientodescarga el formato

Si te ha servido este documento compártelo

Te podría interesar

Si te ha servido este documento compártelo

por Redacción Milformatos el 15 de marzo de 2023

One thought on “Carta de Agradecimiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.