CONTRATO DE PRéSTAMO

por Suria el 05 de agosto de 2022

Actualizado el: 22/06/2022
Tiempo de llenado: 10 minutos
Se usa un contrato de préstamo cuando dos personas desean otorgar temporalmente un bien o inmueble. Usualmente este tipo de contrato se utiliza para préstamos de una cantidad de dinero fija aunque también puede ser cualquier objeto, por ejemplo; un coche, una casa, alguna maquinaria, trajes, vestidos e incluso algún objeto personal. En un contrato de préstamo figuran dos personas el prestamista es decir quien presta y el prestatario que es la persona a quien se le presta.
La función este contrato es garantizar la devolución del bien. Los contratos de préstamo son de gran ayuda para establecer las condiciones en que se presta el bien, que son las mismas en que será devuelto. También se pueden establecer los fines y el tiempo del préstamo.
Continua leyendo, podrás encontrar los diferentes tipos de contratos de préstamo, que elementos debe llevar para que sea válido y además, al finalizar este post encontrarás un formato descargable listo para rellenar y utilizar.
Tipos de contrato de préstamo
Existen dos tipos de contrato de préstamo. A continuación, te explicamos para qué sirve cada uno con algunos ejemplos.
Tipo | ¿Para qué sirve? | Ejemplos |
---|---|---|
Contrato de Mutuo o Simple | Sirve para prestar dinero, genera intereses y establece pagos semanales, mensuales o anuales. En este contrato hay dos figuras jurídicas: el prestamista y el prestatario. |
|
Contrato de Comodato | Sirve para prestar cualquier objeto. Tiene como característica principal que el objeto se presta de forma gratuita, para que así el prestatario haga uso de él con la condición de regresarlo en las mismas condiciones que se entregó una vez que se termine de usar. |
Elementos del contrato de préstamo
No debes olvidar que hay ciertos elementos que son de suma importancia para que un contrato de este tipo sea válido y este bien hecho. Aquí te enlistamos las cláusulas indispensables que debes de redactar.
Quien y a quien se le presta
En esta parte se colocaran los datos personales del prestamista y el prestatario es decir nombre completo, dirección, teléfono, identificación, nacionalidad.
Ser una persona física de nombre ______________________ de nacionalidad ____________, nacida en _________________, el ____ de _______ de _______, con domicilio en _____________________________ presentando como documento legal de identidad número ___________________ con capacidad legal.
Declara el prestatario:
Ser una persona física de nombre ______________________ de nacionalidad ____________, nacida en _________________, el ____ de _______ de _______, con domicilio en _____________________________ presentando como documento legal de identidad número ___________________ con capacidad legal.
Lugar y fecha
Aquí se debe poner el lugar y la fecha en que se realiza el préstamo, este dato es de suma importancia, pues a partir de esa fecha se establecen los plazos del contrato.
Objeto prestado
Establecer cual es el objeto prestado y si será prestado por comodato o contrato simple es decir con un costo o de forma gratuita.
Lugar y fecha de devolución
No debes olvidar esta parte pues aquí se establecerá en donde devolverás o te será devuelto el objeto y cuando finalizará el préstamo.
Condiciones de entrega y devolución
Cuando prestas un objeto quieres garantizar que sea cuidado, se establece una lista de condiciones en las que se entrega el objeto, mismas en que tendrá que ser devuelto al término del préstamo.
Vencimiento
Otro aspecto que es sin lugar a duda fundamental es la fecha de vencimiento del contrato es decir el plazo de tiempo en el cual la cosa tendrá que ser devuelta. Aquí abajo puedes ver una forma de redactar esta cláusula.
Causas de vencimiento anticipado
Por ultimo tendremos que establece la posibilidad o no de que el contrato pueda concluir antes de la fecha pactada y en caso de ser así que consecuencias tendra y cuales serán las causas.
Firmas y Anexos
Para este tipo de contrato solo se requerirá la firma del prestamista y el prestatario. La única excepción para ello es que el préstamos sea otorgado por una institución o persona que requiera testigos o avales.
Como anexos puedes agregar o pedir facturas para corroborar que en efecto el objeto sea del prestamista, fotos del bien cuando se entrega al prestatario, copias de las identificaciones, tanto de prestamista como del prestatario e incluso cartas poder para garantizar el completo uso del objeto.
Formato de contrato de préstamo
No te pierdas la oportunidad de descargar gratis este formato de contrato de préstamo que está listo para que rellenes con tus datos.

Descarga Gratis este contrato de prestamo
Gracias por la información, me fue muy util.
Encontré formatos geniales. Lo mejor es, que es explícito. Estoy agradecido por el buen trabajo. Éxitos para esta página web.
Muchas gracias por su aporte.
Agradezco mucho la información, me ha sido muy útil.
Excelente información; justo lo que buscaba. Muchas gracias.
Excelente explicación.
Muchas gracias.