Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 28/09/2022
Tiempo de llenado: 5 minutos
Total de descargas: ¡Nuevo!
¿Estás buscando plantillas para invitaciones a posadas para editar?
No te preocupes, llegaste al lugar correcto, aquí te daremos toda la información que necesitas saber sobre:
Si eres mexicano sabes muy bien que son las posadas, puesto que son fiestas populares de México, y que se han expandido a otros países como: Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
Nosotros te ayudaremos a realizarlas paso a paso tus invitaciones a posadas navideñas, coméntanos cualquier duda y si te han sido útiles nuestros ejemplos y plantillas, comparte este artículo en tus redes sociales o con quien le pueda ser de interés. Así que sin más preámbulo pasemos al artículo.
Se hacen antes de la navidad, es decir, del 16 al 24 de diciembre. Estas fiestas recuerdan a las personas, el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén, donde buscan un lugar para alojarse y esperar el nacimiento del niño Jesús.
Para esta celebración es común usar la piñata, la cual es una artesanía elaborada en una olla de barro o de cartón, o una estructura de alambre cubierta de papel maché, adornada de papel de colores. También, ofrecen ponche, cañas, naranjas o mandarinas y una bolsita con dulces y cacahuates llamada colación.
La forma de celebrar una posada navideña ha ido cambiando con el tiempo y se le han ido agregando elementos que dependen de cada región.
Te mencionamos algunos consejos para que tengas una posada navideña muy especial:
Puedes hacerlas tú misma, aquí te explicaremos el paso a paso, para que te sea más fácil realizarlas:
Las frases utilizadas en las invitaciones, también son llamadas letanías para pedir posada.
Estas frases son recitadas durante la posada.
Saber cuándo y cómo repartir las invitaciones, no es complicado, solo requiere de saber organizarte y hacerlo con un tiempo prudente.
Para enviar o entregar las invitaciones, tienes muchas formas o medios, puedes hacerlo personalmente, entregando las invitaciones impresas, o puedes enviarlas por correo electrónico, o por alguna red social, cómo: Facebook, Instagram, WhatsApp, etc., que sería de forma digital.
Si las entregas de forma impresa, es más personalizado y al hacerlo personalmente, puedes aprovechar para ir teniendo una idea de cuáles invitados asistirán.
El envío de invitaciones de forma digital es un canal supereconómico, es más rápido y se utiliza mucho actualmente. Como hay varios medios que sirven de plataforma para enviar las invitaciones, preferiblemente escoge una sola red social, para que tengas más control.
Si escogen la opción tradicional de entregar las invitaciones de forma impresa, realizalo con mayor tiempo, preferiblemente con 3 semanas de antelación, o más, pues algunos invitados tendrán que viajar, o pedir permiso en sus trabajos o cuadrar sus vacaciones para esa fecha.
Y si es de forma digital, deben igual enviar las invitaciones, con 2 semanas de anticipación, es mejor, que lo hagan con mayor margen de tiempo, para que todos tus invitados o la mayoría puedan asistir.
Te dejamos 3 ejemplos, con los que te puedes orientar o emplear e indicaremos sus características principales.
En este ejemplo, tiene un fondo claro, con varias imágenes navideñas colocadas en varios espacios de la tarjeta. Las letras tienen los colores navideños, verde y rojo.
Hace referencia a una invitación de una empresa, invitando a sus trabajadores a la posada navideña.
En este ejemplo, prevalece el fondo azul con copos de nieve de varios tamaños. Con una columna de cajas de regalo de colores llamativos y guirnaldas colgando en la parte superior.
Las letras son de color blanco, para resaltar en el color azul y rojo. Tiene una frase de invitación “Compartamos todos juntos y mantengamos la tradición familiar”
Este otro ejemplo, el diseño es de colores, dando la ilusión de luces encendidas. Tiene un marco en la parte superior de copos de nieve blancos. En esta tarjeta se colocaron las populares piñatas de las posadas e indica a los invitados que habrá piñata.
Recuerda colocar los datos básicos y es conveniente mencionar que te confirmen la asistencia, como aparece en la parte inferior de la invitación.
A continuación te dejamos 6 plantillas de Invitaciones a Posadas Gratis para personalizar. Las plantillas a descargar están en formato PowerPoint y Canva.
Podrás editar estos formatos de invitaciones para imprimirlas o enviarlas de forma electrónica.
Ya sea que elijas PowerPoint o Canva podrás guardarlas en varios formatos: PDF, PNG, JPEG u otros. Todas son para descarga gratuita de los usuarios de nuestro sitio.
Su reproducción en otros sitios queda estrictamente prohibida.
Nota aclaratoria sobre afiliados: Milformatos.com participa en el programa de afiliados de Canva y puede recibir comisiones por la suscripción de los usuarios a dicha plataforma. Las plantillas mostradas son gratuitas y se pueden complementar con elementos de pago en Canva.
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 03 de noviembre de 2022