REGLAMENTO ESCOLAR SECUNDARIA

por Carolina Rojas el 12 de septiembre de 2021

Actualizado el: 03/09/2021
Tiempo de llenado: 20 minutos
Descargas: ¡Nuevo!
Elige una opción de Descarga Gratis
El orden y la seguridad en los centro educativos son fundamentales para garantizar que los estudiantes puedan experimentar un proceso de enseñanza-aprendizaje completo y efectivo. Además, es necesario para mantener una convivencia sana entre todos los involucrados. Aprende a redactar un reglamento escolar secundaria con cada una de sus secciones, y sin saltarte ninguna de las etapas de su elaboración. ¡Toma nuestro ejemplo y formato para descargar gratis!
¿Qué es un Reglamento Escolar Secundaria?
El reglamento escolar es un documento formado por una serie de normativas y acuerdos que deben cumplirse dentro de una institución educativa. Su objetivo es garantizar la armonía en la convivencia escolar y consolidar los derechos de todas las partes involucradas.
Aunque cada colegio cuenta con sus propias normas, éstas deben ajustarse a la legislación del país que le corresponde, y su contenido incluye a toda la comunidad educativa (directivos, profesores, estudiantes, padres, representantes, entre otros).
Asimismo, el reglamento puede considerarse una herramienta pedagógica, pues a través de él se enseñan valores o supuestos de conducta que resultan vitales para el desarrollo social de los menores. Y en el caso de la educación secundaria, al tratarse de estudiantes adolescentes, éste cobra más importancia ya que los problemas de comportamiento y los conflictos en la convivencia pueden escalar a situaciones más complejas.
Características del Reglamento Escolar Secundaria
El reglamento escolar en secundaria debe contar con las siguientes características:
- Establece normas para toda la comunidad educativa. El reglamento escolar no debe establecer responsabilidades exclusivamente para los estudiantes, ya que tanto docentes, como directivos, padres y representantes, también adquieren deberes y garantías dentro de la institución.
- No es simplemente un conjunto de prohibiciones. Tiene un montón de funciones y finalidades que facilitan la convivencia escolar, como por ejemplo, crear un clima de confianza, de respeto e igualdad y buscar mecanismos para resolver conflictos de forma pacífica. No sólo se queda en establecer los hechos que merecen una sanción.
- Es igualitario. No hace ninguna distinción de raza, género, orientación sexual, nacionalidad, clase social, religión o cualquier otra condición. El reglamento deber ser cumplido por todos los actores de la comunidad educativa por igual.
- Las normas son redactadas con claridad. Los códigos deben escribirse de forma directa, explícita, completa y con límites lo suficientemente claros para no dar pie a interpretaciones incorrectas.
Estructura del Reglamento Escolar Secundaria
El reglamento escolar en secundaria debe contener estas secciones:
Presentación
Contiene los datos que identifican al centro educativo. Generalmente, incluye el nombre de la institución, el lema (si lo tiene), el logo, su ubicación y el año o ciclo escolar. Puede tratarse de una hoja de portada, u ocupar solamente unas cuantas líneas en la parte superior de la página.
Justificación
En este apartado, se explican las razones o motivos por los cuales se elaboró el reglamento escolar, además de los beneficios que se esperan con la aplicación del mismo. Por ejemplo, se puede señalar que estas normativas promueven valores y ayudan a resolver conflictos de forma pacífica.
Normas para cada grupo de la comunidad escolar
Seguidamente, se definirán las normas que debe cumplir toda la comunidad educativa. Éstas regulan la conducta de los individuos en cualquier organización, indican el modo correcto de realizar una acción y determinan cuáles son los comportamientos aceptados. En un plantel educativo, las normas resultan sumamente importantes, pues ayudan a mantener la armonía y el orden dentro de él.
Sanciones
Aquí se indican cuáles son las medidas o las consecuencias que deben aplicarse en caso de incumplir las normas. Es importante recordar que las sanciones pueden aplicarse tanto a estudiantes como a docentes, padres, directivos y demás actores de la comunidad educativa.
Procedimientos
Los procedimientos son las estrategias, pasos o métodos que deben seguirse tanto para la aplicación de las sanciones como para la solución de conflictos. Se trata de una guía de acción, que detallan la forma en que se debe responder ante alguna eventualidad en el centro educativo.
Cómo hacer un Reglamento Escolar Secundaria
Elaborar un reglamento escolar no es algo sencillo, pues requiere de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, estos consejos te servirán para facilitarte el proceso:
1. Haz un diagnóstico de la institución
Antes de elaborar el reglamento, se debe conocer la realidad del centro educativo. Resulta indispensable definir en qué situación se encuentra la convivencia entre toda la comunidad educativa, para identificar las insuficiencias o necesidades en torno a este tema. De esa manera se pueden redactar las convenciones que solucionen estos problemas de forma efectiva.
Para ello se emplean varios mecanismos, tales como encuestas, entrevistas u cualquier otro método de recolección útil para este fin antes mencionado. También es importante tener información acerca de las normativas o acuerdos que existían anteriormente.
2. Crea una mesa de trabajo
Después de obtener los resultados del diagnóstico, es necesario crear una mesa de trabajo donde puedan ser examinados y debatidos junto a los delegados de toda la comunidad (padres, estudiantes, directivos, etc.). La mesa de trabajo debe dejar establecido los planteamientos, posiciones, acuerdos e intereses de cada grupo, con el fin de analizar cuáles son las medidas que deben tomarse para hacer frente a las problemáticas que arrojan dichos resultados.
3. Comienza a escribir el reglamento
Al acabar con la mesa de trabajo, se comienza a dar forma y a redactar los acuerdos que allí se fijaron. Para construir una norma es necesario hacerse las siguientes preguntas: ¿Cuál es su propósito? ¿Cuáles podrían ser sus efectos? ¿La norma es fácil de comprender? ¿Cuáles son las virtudes e insuficiencias de la norma?
Igualmente cuando se escriben, es recomendable sólo desarrollar las posiciones tomadas en la mesa de trabajo para no vulnerar lo convenido anteriormente. El documento debe contener tanto las normativas, como las acciones sancionables y los procedimientos a seguir para cada una de las partes.
Ejemplo del Reglamente Escolar Secundaria
Colegio “Luz de conocimiento” “Conocimientos y valores para los jóvenes de hoy y los adultos de mañana” El Reglamento Escolar asienta las bases de la convivencia dentro del Colegio “Luz de Conocimiento”, fundamentándose en el respeto y la comunicación. En ese sentido, el recinto escolar se define como un lugar seguro para la formación y desarrollo de los jóvenes estudiantes, completamente orientado a garantizar la inclusión, sin discriminación alguna, según lo establecido por la Ley Orgánica de Educación Secundaria. Institución Personal docente Estudiantes Padres y representantes Incurrir en una falta a cualquiera de las normas del Reglamento Escolar trae como consecuencia una medida disciplinaria adaptada a las dimensiones del problema ocasionado. Las sanciones más comunes que pueden ser utilizadas son: El diálogo es siempre el primer paso para solucionar conflictos dentro de la comunidad educativa, o bien para establecer las sanciones más adecuadas a cada caso. El procedimiento a seguir se compone de las siguientes etapas:
Maracaibo, Venezuela
Período escolar 2020 – 2021
Reglamento Escolar para SecundariaJustificación
Normas para cada grupo participante
Sanciones
Procedimientos
Formato de Reglamento Escolar Secundaria
El formato de Reglamento escolar secundaria para descargar gratis que te presentamos en esta oportunidad tiene el objetivo de guiarte cuando debas realiza tu propio texto normativo, esto es gracias a que te da una vista previa de su presentación y estructura.

Descarga gratis Formato de Reglamento escolar Secundaria