Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 17/02/2020
Tiempo de llenado: 5 Minutos
Total de descargas: + de 50.000
En México los ingenieros son un grupo de trabajadores muy valorados y con excelentes índices de empleabilidad según datos del Observatorio Laboral. Aunque hay muchas empresas que solicitan profesionales y no es difícil conseguir trabajo en esta área siempre será necesario destacar en los procesos de selección. Para ello, el método infalible es un buen curriculum vitae en el que se reflejen los conocimientos y experiencia laboral o académica que ya se tiene.
Si quieres aprender a elaborar el Curriculum Vitae de un ingeniero que te abrirá las puertas al trabajo de tus sueños, quédate en este post, pues aquí te diremos todos los datos que no deben faltar en tu hoja de vida. Además, te daremos ejemplos de CV y una planilla descargable para que sólo la rellenes con tus datos.
En realidad las secciones de un currículum son las mismas para cualquier profesión. Por si no sabes cuáles son aquí te dejamos una guía de cómo hacer un CV paso a paso.
Una vez que conozcas todos los aspectos básicos que debe incluir cualquier hoja de vida, sigue nuestras recomendaciones específicas para completar tu CV de ingeniero.
Existen algunas partes del CV muy importantes para un ingeniero al momento de solicitar un empleo, estas son:
Para que puedas tener éxito al momento de redactarlas, a continuación te vamos a compartir algunos puntos básicos que debes tomar en cuenta.
Considera que los empleadores suelen requerir algunas habilidades específicas en sus ingenieros. Después de que el equipo de Milformatos analizara una gran cantidad de anuncios laborales, nos dimos cuenta que los que más piden al momento de reclutar es:
Hay algunas certificaciones requeridas en la mayoría de los empleos para ingenieros. Estas certificaciones cambian de acuerdo al área y experiencia, sin embargo las más básicas son:
Certificaciones para un ingeniero sin experiencia
Certificaciones para un ingeniero con experiencia
A continuación analizaremos las secciones en las que deberás hacer énfasis dependiendo de tu experiencia profesional para que sin importar si eres recién egresado o un empleado senior, puedas destacar lo mejor de ti en tu currículum.
El título es tu resumen profesional, opta por títulos muy concisos, pero que a la vez definan tu persona, tus conocimientos y objetivos.
Las áreas de interés son un aspecto se vuelve mucho más importante en un CV de un profesionista que no tiene experiencia laboral.
Es importante enfatizar qué es lo que despierta tu interés para que los reclutadores entiendan por qué aplicas a la vacante. Te sugerimos incluir como áreas de interés las labores a las que se dedica la empresa, para que así haya congruencia entre lo que tú buscas y ellos necesitan.
Respecto a la experiencia laboral de práctica, si ya hiciste prácticas profesionales o servicio social, inclúyelo, pues es una experiencia que vale la pena destacar. Sólo no olvides colocar entre paréntesis las palabras (servicio social) o (prácticas profesionales) para evitar confusiones.
Alejandro Ramos Quiroga
Recién egresado de Ingeniería Industrial con conocimiento sobre Administración de Operaciones y el Control Estadístico de Procesos del Instituto Tecnológico de Coahuila.
2015 – 2019
Licenciatura en Ingeniería | Instituto Tecnológico de Coahuila
Experiencia profesional
2018 – 2019
Realicé prácticas profesionales y el servicio social como Auxiliar de Producción en el Corporativo Montiel durante un año, estuve a cargo del proyecto de implementación del modelo de administración de operaciones y logré reducir los costos al disminuir errores de calidad de producción en un 10%.
En el caso de que cuentes con experiencia, entonces, sustituye las áreas de interés por el perfil profesional con el que cuentas actualmente; esto es una versión un poco más extendida (y técnica) de lo que escribiste en el título de tu CV. Al igual que en las áreas de interés, es válido que incluyas información técnica, pero sólo en esta sección porque podrías aburrir o desinteresar al reclutador que, difícilmente será un ingeniero como tú.
Alejandro Ramos Quiroga
Maestría en Administración de Proyectos con experiencia en el campo de Procesos Productivos. Coordinación del aprovisionamiento de la materia prima, el proceso estandarizado de su creación, estrategia de logística y distribución así como el control de stock y manejo de mermas.
2016 – 2018
Maestría en Administración de Proyectos | Universidad Autónoma de Nuevo León
2010 – 2015
Licenciatura en Ingeniería | Universidad Autónoma de Coahuila
Experiencia profesional
2016 – 2019
He desempeñado en puesto de Gerente de Producción en ABB por más de tres años teniendo como funciones principales la planificación y gestión de recursos durante el proceso productivo y control de inventarios, logré implementar la estandarización de producción incrementando así la satisfacción del cliente y con ello el nivel de ventas, de igual forma implementé la aplicación de normas para incrementar la productividad y competitividad de la empresa.
Certificaciones
Después del título de tu CV, la experiencia profesional será la segunda parte en la que cualquier área de Recursos Humanos centrará su vista para saber si cuentas con las habilidades y características del candidato que ellos están buscando, es por eso, que si ya has trabajado, debes reflejar lo que eres y lo que vales en este apartado.
La sección de premios y distinciones podría ser de mucha utilidad, puesto que las personas que te lean sabrán en qué áreas has logrado destacar. Recuerda poner aquellas que sean relevantes a la posición para la que estás concursando. Si no cuentas con algún premio o distinción que sea relevante para el puesto, omite esta parte y céntrate en los aspectos que puedas resaltar de tu perfil académico o profesional.
Algo en lo que debes prestar atención es que si la empresa no es tan conocida, puedes especificar el giro del mercado al que se dedica la compañía.
Alejandro Ramos Quiroga
Ingeniero Informático con más amplios y sólidos conocimientos en Administración y control de gestión de activos de IT por más de cinco años.
2017 – 2019
Doctorado en Control de Gestión de Activos de IT | Universidad Autónoma de Nuevo León
2015 – 2017
Maestría en Administración de Proyectos | Universidad Autónoma de Nuevo León
2010 – 2015
Licenciatura en Ingeniería | Universidad Autónoma de Coahuila
2014 – 2019
Empresa dedicada a la fabricación de llaves mezcladoras y mobiliario para baño.
Funciones desarrolladas: análisis y seguimiento de proveedores de la materia prima para este tipo de productos. Dentro de mi gestión, logre aminorar costos de los insumos en un 16.5%.
Es el momento que trabajes tu propio currículo, pero para hacerte más sencilla esta labor hemos creado una plantilla personalizable y descargable que te puede hacer esta tarea mucho más fácil. Descárgala y elabora un CV que sea realmente digno de ti ¡Tú puedes!
Descarga Formato de Currículo de Ingeniero
Por último te sugerimos consultar nuestras guías de otros formatos laborales cómo: solicitud de empleo y algunas cartas de recomendación laborales, familiares, personales e incluso académicas. Con esos documentos estarás listo para presentarte a tu próxima entrevista de trabajo ¡Mucho éxito!
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 21 de febrero de 2020