Busca Plantillas |
Índice
¿Tu compañero de trabajo se va de la empresa y no sabes cómo despedirte? Conoce aquí cómo puedes hacer una carta de despedida a un compañero de trabajo, en qué ocasiones de usa, sugerencias para su redacción, algunos ejemplos y un formato de descarga gratuita. Esta carta la puedes enviar de forma electrónica o por medio impreso.
Haznos saber en los comentarios si este artículo te fue útil, si tienes dudas o preguntas. Si el formato te sirvió, recomiéndalo a tus amigos.
Mucho de nuestro tiempo de trabajo lo compartimos con personas con quienes convivimos por motivos laborales y con quienes mantenemos relaciones tanto profesionales como personales, por lo que desarrollamos una relación muy cercana.
Cuando nos enteramos que por algún motivo algún compañero o compañera dejará el trabajo, según las circunstancias, podemos expresarle nuestro agradecimiento y nuestro apoyo por medio de una carta.
Una carta de despedida a un compañero de trabajo, nos sirve para expresarnos en este sentido. Podemos dirigirla a algún compañero de trabajo que es un veterano y se jubila; al compañero de trabajo que debe dejarlo por circunstancias personales, o al compañero que ha encontrado una nueva oferta laboral o ha obtenido un ascenso.
En todos los casos, esta carta sirve para expresar nuestro agradecimiento tanto por lo que nos hayan enseñado, como por algún favor o ayuda que nos hayan prestado; también les expresamos nuestros buenos deseos en su cambio, y nuestro apoyo o solidaridad por determinadas circunstancias.
La carta de despedida a un compañero de trabajo, como ya mencionamos, es una carta personal que debe cumplir las características generales de una carta.
A continuación, en los siguientes párrafos expresaremos agradecimiento, recordaremos algún hecho personal o alguna anécdota; pensaremos en lo que nos hayan enseñado en lo que nos hayan ayudado en el aspecto laboral.
También podemos hablar de ellos como personas, y de lo que nos aportaron en nuestra formación y en nuestro ámbito personal.
Puebla, Puebla
18 de mayo de 2017
Francisco Rojas Moreno
Don Panchito:
Es para mí un placer entregarle esta carta, para expresarle mi agradecimiento personal por todo lo que nos ha enseñado a quienes hemos llegado mucho después que usted a esta empresa.
Aun recuerdo ese día de hace diez años, cuando llegué por primera vez, y las instalaciones y las máquinas parecían más de lo que podía hacer un inexperto como yo.
Usted me guió, como ha guiado a tantos otros que han llegado, y me enseñó cómo funciona cada una de las máquinas y las instrucciones para operar la que me correspondía, y me enseñó a saciar mi curiosidad, aprendiendo lo que hacían y cómo se operaban otras máquinas.
Eso nos ayudó a salvar muchas veces la situación, cuando alguno de los compañeros se ausentaba por enfermedades o imprevistos.
También es admirable y un ejemplo su interés por cada uno de sus compañeros de trabajo, de saber y compartir nuestras alegrías y nuestras penas, y su confianza apoyarse en nosotros en sus momentos difíciles.
Le deseo que ahora que inicia una nueva etapa de su vida, logre el éxito en todos los proyectos que emprenda.
Don Panchito, sepa que en mi tiene un amigo y un aprendiz siempre agradecido, dispuesto a tenderle la mano cuando lo necesite.
Un gran abrazo compañero
____________________
Roberto López López
Villahermosa, Tabasco
18 de septiembre de 2015
Estimada Rosa María,
Me alegra mucho saber que por fin has encontrado el empleo que buscabas y que coincide con tus intereses y aspiraciones.
Extrañaremos tu sonrisa cada mañana y tus bromas para hacer más ligero el trabajo. También tus consejos y comprensión cuando tenemos algún problema en la oficina. Pero sé que los cambios son para bien, y que todas las virtudes que tienes te abrirán muchas puertas.
En lo personal te agradezco el apoyo que me diste hace unos meses con mi situación familiar, y todo el apoyo moral para superar ese accidente.
Sinceramente te felicito y deseo que alcances mucho éxito en tu nuevo trabajo.
Recuerda a los amigos y organicemos un fin de semana para tomarnos un café.
¡Mucho éxito!
______________________________
Evangelina Zapata Romero
Tizayuca, Hidalgo
28 de junio de 2017
Estimado Sr. Rangel
Le escribo la presente para felicitarlo por su ascenso. También nos enteramos de la noticia de que será enviado a la oficina en Pachuca, por lo que ya no lo veremos en esta sucursal.
Usted formó de un montón de empleados, muchos como yo, chamaquitos recién llegados, un grupo de trabajo que supo organizar y repartir las funciones que mejor se dan para cada uno.
Gracias a Usted hemos sido el grupo más eficiente los últimos seis meses.
Ahora que nos deja, procuraremos continuar su ejemplo de organización y mejora constante. Sé que ahí, en su nueva oficina tendrá noticias de nosotros, y pondremos todos nuestros esfuerzos porque esas noticias sean tan buenas como cuando Usted nos encabezó.
Igualmente le agradezco que nos haya enseñado que no todo es trabajo, y que un grupo de esta naturaleza también puede divertirse y ser solidario entre sí y con los demás.
Es un gran ejemplo como jefe, como persona y como amigo.
De parte mía y de mis compañeros, le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevas responsabilidades y estamos seguros que formará un nuevo grupo de trabajo cooperativo y organizado como nos formó a nosotros.
Esperamos que a pesar de sus nuevas responsabilidades, nos acompañe de vez en cuando para aliviar el estrés y festejar a los compañeros.
Atentamente,
_______________________
Heriberto Maza Jiménez
Descarga Carta de despedida a un compañero de trabajo ¡Gratis!
Descarga Carta de despedida a un compañero de trabajo ¡Gratis!
Si te ha servido este documento compártelo
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 18 de octubre de 2018