Busca Plantillas |
Se usa un contrato de aparcería cuando una persona es propietaria de unas tierras o ganado y otra persona quiere trabajarlas. En otras palabras, es el documento mediante el cual una persona permite el uso temporal de el objeto de su propiedad a otra persona para que esta pueda explotarla.
Este contrato es efectivo cuando tienes algunas tierras o ganado, pero por diversas causas no puedes explotarlos. Además es una manera de lograr que el gasto que generan las mismas sea cubierto y como resultado tengas un dinero extra. Este contrato regula el porcentaje que cada parte recibirá por su participación, también los derechos y obligaciones que generará, la duración de la aparcería entre otras cosas.
Como en todo contrato este también cuenta con algunas figuras jurídicas, que son las personas participantes. El contrato de aparcería cuenta con dos figuras en primer lugar esta el cedente y en segundo el aparcero. El cedente es el propietario del bien y será quien permita la explotación del mismo. Por otro lado está el aparcero que es quien explotará el bien.
Si estás interesado en saber más, no dejes de leer este artículo, pues aquí te diremos todos los tipos de contrato de aparecería que existen, los elementos que lleva, las firmas y anexos que debe incluir. Además al final de post te dejaremos un formato descargable de contrato de aparcería para que sólo lo rellenes con tus datos.
Existen dos tipos de contrato de aparcería que usualmente se usan y son el de ganado y el agrícola. Continua leyendo para conocer la diferencia.
Existen ciertos elementos dentro del contrato de aparcería que son esenciales para su validez. Además si no los conoces y deseas celebrar un contrato de este tipo no te preocupes a continuación te los explicare.
Sin duda es importante que el presente documento contenga el lugar y la fecha en que se están celebrando. En algunos casos esta misma será la fecha en que entre en vigor. Si este no es el caso en consecuencia, en el documento tendrá que aparecer la fecha en que darán inicio los derechos y obligaciones contraídas.
Es decir en el contrato deben aparecer los datos personales por ejemplo; nombre, domicilio, nacionalidad, entre otros que consideres son necesarios o que te serán de utilidad.
Además es sin duda importante que el consentimiento para celebrar el contrato sea expresado por ambas partes. Es decir que se celebre por voluntad y libre de cualquier vicio.
Aquí se necesita especificar que es lo que se va a ceder (ganado o tierras). Del mismo modo también deben anotarse las especificaciones del objeto. En otras palabras el numero de metros, donde se encuentra ubicado, cuantos animales se entregarán, para que se usarán, etc.
También en el contrato cabe destacar debe aparecer que ambas partes se reconocen y tienen la capacidad legal para llevar a cabo la celebración de este documento. Los requisitos para este punto son ser mayor de edad y estar en pleno uso de las facultades mentales.
Es importante establecer también el tiempo que el contrato va a durar, puede ir desde meses hasta años, esto lo decidirá principalmente el cedente.
Para que un contrato este completo es necesario que aparezcan las obligaciones que cada parte va a contraer al firmar dicho contrato. Así que no olvides poner esta parte para que tu documento este completo.
El contrato de aparcería puede darse por terminado antes de que se cumpla la fecha de vencimiento si existen algunas causas que deben anotarse en las clausulas.
El contrato de aparcería requiere de las firmas de ambas partes para que sea válido, si el documento no cuenta con este elemento es simplemente nulo.
En los anexos se pueden encontrar:
A continuación te dejamos un formato para descargar de contrato de aparcería, con el podrás administrar mejor tus tierras. Esta en formato word listo para rellenar con tus datos y utilizarse.
Si te ha servido este documento compártelo
por Suria el 05 de agosto de 2019