Busca Plantillas |
El contrato de seguro, es el pacto realizado entre dos personas, en el cual una de estas, pagará a otra una indemnización en caso de ocurrir una eventualidad. Por medio de un contrato denominado póliza una parte llamada asegurador se obliga a indemnizar a otra parte llamada tomador, en caso de presentarse un evento previamente estipulado en el contrato.
A veces el tomador contrata el seguro a beneficio de un tercero llamado beneficiario. Por ejemplo el Jefe de RRHH contrata el seguro (tomador) para dar cobertura a los empleados (beneficiarios)
El tomador debe pagar unas cuotas llamadas primas, para estar solvente y poder recibir la cobertura o indemnización pactada.
La función de este contrato es que una persona, por lo general empresa dedicada a esto, asume un riesgo ajeno y previamente delimitado, a cambio del pago de una prima o cuota acordada al inicio del contrato.
Sigue leyendo para conocer más sobre este contrato y los tipos de contratos de seguro, sus elementos, etc.
Al finalizar podrás descargar un formato de contrato de seguro gratis.
Todo aquello que es susceptible de sufrir un riesgo, puede asegurarse, bien sea personas o bienes materiales, dando lugar a los siguientes tipos de contratos:
Cubren los riesgos que podría sufrir la integridad física del asegurado.
Cubren los riesgos que pudiera sufrir el patrimonio del asegurado.
Consiste en contratar la prestación de un servicio por parte del asegurado.
Recuerda que al momento de elaborar el contrato de seguros deben incluirse los elementos esenciales que le caracterizan, tales como:
A continuación te damos algunos ejemplos de las cláusulas más importantes del contrato.
Capacidad o titularidad del donante
“EL DONANTE”: declara:
Ser propietario, tener posesión y poder de disposición sobre el bien mueble que se describe a continuación y el cual fue valuado por el valor de (______________)
No condicionamiento de la donación
La donación realizada no está condicionada a acción alguna. las donaciones se realizan bajo ciertas condiciones o parámetros, que implican acciones u omisiones por parte de EL DONATARIO.
Nuevas responsabilidades del beneficiario
(…) es obligación de EL DONATARIO mantener el bien en perfecto estado de conservación, asumiendo su condición de nuevo titular, razón por la cual no podrá exigirle estas erogaciones a EL DONANTE.
Este contrato debe ser firmado por el representante de la Aseguradora y el asegurado.
Es importante anexarle a estos contratos los documentos a los cuales hacen referencia el contrato, por ejemplo:
Si por alguna razón necesitas redactar un contrato de este tipo ¡No te preocupes! Aquí te dejamos nuestro Contrato de Seguro completamente gratis. Sólo llénalo con tus datos.
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 26 de julio de 2019
Está muy bueno su artículo sobre los distintos tipos de póliza de seguro. Me gustaría que subieran un formato de póliza de seguro que sirva para asegurar una máquina cortadora de cuero.