Busca Plantillas |
Índice
Si estás buscando hacer tu Currículum de Psicólogo has llegado al lugar correcto, pues aquí encontrarás consejos, ejemplos y un formato para que puedas realizar tu CV de la mejor forma y todo gratis.
Los Psicólogos tienen un campo laboral tan grande como sus campos de especialización, sabemos que se pueden desenvolver tanto en la iniciativa privada como en el ámbito gubernamental, al desarrollarse como Psicoterapeuta, Neuropsicólogo Clínico, Consultor Educativo, Psicólogo Infantil, Educativo, Organizacional, Laboral, Forense y mucho más, por lo tanto cuando realices tu Curriculum de Psicólogo, debes ser preciso para que te puedan tomar en cuenta en ese puesto al que aspiras. A continuación, te presentamos nuestros consejos.
No olvides dejarnos un comentario sobre si te ha servido esta información. Tampoco olvides compartir nuestro artículo si te ha sido de utilidad.
Para hacer tu CV de Psicólogo es necesario que conozcas la estructura general del currículum vitae y las mejores prácticas. Para ello ya contamos con una guía sobre cómo hacer un CV paso a paso, te recomendamos visitar dicho artículo pues en este artículo nos enfocaremos en cómo hacer el mejor curriculum vitae de psicólogo clínico.
En tu CV de Psicólogo debes destacar no solo la parte formativa que es muy importante, también resalta las cualidades y habilidades que sean acordes a la vacante, por ejemplo si vas a tratar con pacientes o alumnado, la empatía y las habilidades comunicativas son esenciales.
Otro ejemplo es cuando estás aplicando a una oferta donde requieren la habilidad de ser observador, analítico y con buena capacidad de síntesis, como en los cargos de Psicólogos Forenses y/o Psicólogos Organizacionales y Laborales.
Algunas habilidades generales son:
Como mencionamos antes, el campo laboral es muy extenso por lo que seguramente te debes sentir atraído por una especialidad, así que mientras más cursos y estudios de posgrados realices, mayor será tu dominio sobre esta y mejor calificado estarás para aplicar a las vacantes de tu interés. A continuación te mencionamos algunas certificaciones que te pueden ser de utilidad.
Dependiendo del campo en el que te desempeñas o dependiendo de la vacante algunos certificados comúnmente solicitados en el mercado laboral son:
Por último, y no menos importante, recuerda que la información excesiva, los errores ortográficos y las ambigüedades son contraproducentes. Es muy importante que tu CV sea escrito para cada vacante a la que aplicas, de tal forma que al redactarla coincida con las habilidades que requieren en la misma, así el personal de RH deseara una entrevista contigo para ampliar el tema.
Como siempre, sabes que cuentas con nosotros, así que aquí te dejamos unos ejemplos de cómo hacer un CV de acuerdo a la experiencia que tenga el solicitante, además de un formato para descargarlo y modificarlo de forma gratuita. Ah… y si no cuentas con Word, no te preocupes, en el post antes mencionado (Como hacer un CV paso a paso) te dejamos un formato en Google Drive para que uses esta herramienta gratis.
En este ejemplo nos enfocaremos en resaltar los logros académicos y a través de las prácticas profesionales. Para profesionales sin experiencia, ya sea que quieras hacer un curriculum vitae de psicólogo clínico u otra especialidad, es relevante mostrar una buena disposición al aprendizaje. Además de apoyo al cumplimiento de las metas de una institución y empresa.
Esto lo puedes ver en la oferta laboral de tu interés, de forma en la que a través de tu CV hagas ver al reclutador tu aptitud para el puesto.
Lic. en Psicología Amanda Zuliga Ortiz
Dirección: Av. Insurgentes 1250
Col. Estrella
Tel. 55 5200 0000
Cel. 044 55 5000 0000
e-mail: [email protected]
PERFIL PROFESIONAL
Lic. en Psicología recién egresada con gran capacidad de comunicación y empatía. Interesada en especializarme en Trastornos y Deficiencias en el Aprendizaje. Dominio del idioma inglés en un 80%.
HABILIDADES
FORMACIÓN ACADÉMICA
Universidad Mexicana | Ago 2016 – Jul 2019
Licenciatura en Psicología
Universidad Pontificia de Madrid (Curso en Línea) | Ene 2019 – Feb 2019
Diplomado en Trastornos de la Comunicación u Dificultades de Aprendizaje
EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA
Escuela Secundaria Técnica #35, Prácticas profesionales | Ago 2017 – Feb 2018
Universidad Mexicana, Elaboración de tesis para titulación como Lic. en Psicología | Sep 2018 – Feb 2019
CERTIFICACIONES Y CONOCIMIENTOS
Con un poco más de experiencia laboral un psicólogo se podría enfocar en logros obtenidos en sus puestos anteriores, de forma que pueda ilustrar al reclutador los beneficios potenciales que puede aportar a una empresa o institución.
Lic. en Psicología Isabel Almeida Prado, con Maestría en Psicología Forense y Criminal
Dirección: Av. Insurgentes 1250
Col. Estrella
Tel. 55 5200 0000
Cel. 044 55 5000 0000
e-mail: [email protected]
PERFIL PROFESIONAL
Lic. en Psicología con Maestría en Psicología Forense y Criminal. Diplomado en Estudio del Perfil de Criminales Seriales en la Universidad Estatal de Ohio U.S.A. Con poco más de 3 años de experiencia en Atención a Víctimas del Delito y con 2 años de experiencia en la elaboración de perfiles criminales con lo que he logrado un mejor entendimiento de las aflicciones psicológicas de víctimas de crímenes diversos. Alto dominio del idioma Inglés.
HABILIDADES
FORMACIÓN ACADÉMICA
Universidad Estatal de Ohio (U.S.A) | Ene 2018 – Mar 2018
Diplomado en Perfil Psicológico de Criminales
Universidad de Barcelona | Ago 2015 – Jul 2017
Maestría en Psicología Forense y Criminal
Graduada como primera de la clase
Universidad de México | Ago 2010 – Jul 2014
Licenciatura en Psicología
Especialización en Psicología Forense
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Instituto de Víctimas del Delito (México), Jefa de Terapia y Rehabilitación Psicológica | Ago 2017 – a la fecha
Oficina de Judicial de Barcelona (Barcelona, España), Prácticas Profesionales a nivel Maestría | Oct 2016 – Mar 2017
Instituto Nacional de las Mujeres (México), Asistente Psicóloga General | Ago 2014 – Feb 2015
CERTIFICACIONES Y CONOCIMIENTOS
A niveles profesionales en los que se cuenta con 4 o más años de experiencia se espera ver resultados específicos en los puestos actuales o anteriores, por ello es importante mencionarlos tanto en el perfil profesional como en la presentación de tu experiencia profesional.
Lic. en Psicología Abel Morales Rodrigo, con Maestría en Psicología Organizacional
Dirección: Av. Insurgentes 1250
Col. Estrella
Tel. 55 5200 0000
Cel. 044 55 5000 0000
e-mail: [email protected]
PERFIL PROFESIONAL
Licenciado en Psicología con Maestría en Psicología Organizacional y con 5 años de experiencia en reclutamiento y selección en la industria farmacéutica. Actualmente enfocado a la satisfacción y retención de empleados. Experiencia en el proceso de certificación como “Mejor lugar para laborar”. Experiencia en la disminución de la tasa de rotación por medio de programas de actualización continua y promoción interna. En mi actual empleo he logrado, junto con mi equipo, incrementar la satisfacción laboral en un 25% desde mi inicio a la fecha.
HABILIDADES
FORMACIÓN ACADÉMICA
Instituto Empresarial (Madrid, España) | Ene 2013 – Ene 2015
Maestría en Psicología Organizacional
Universidad del Valle de Puebla (México) | Ago 2008 – Jul 2012
Lic. en Psicología
Industrias Pharma, Gerente de Reclutamiento y Selección | Mar 2016 – a la fecha
Deportes Pegasus S.A. de C.V., Generalista de Recursos Humanos | Feb 2015 – Feb 2016
CERTIFICACIONES Y CONOCIMIENTOS
[/carta_ejemplo]
A continuación, ponemos a tu disposición un formato para que puedas elaborar tu curriculum vitae de psicólogo clínico, organizacional, forense o de cualquier otra especialidad. Recuerda que las descargas son gratuitas e instantáneas.
Al momento de aplicar a varias vacantes, puedes ser que utilices una o varias herramientas complementarias, como la tan famosa Solicitud de empleo, muy usada hoy en día debido a que no todos saben realizar un CV conciso y breve, muchos de RH solicitan esta herramienta, la cual la puedes tener ya debidamente llenada para solo imprimirla tantas veces como necesites.
Otra herramienta que puedes enviar a algunas grandes compañías es la Carta de Presentación, misma que haces llegar para que tomen tu CV en cuenta, ya que te describe de manera aún más breve y profesional.
Ya cuando pasaste todos los filtros, es muy probable que para contratarte te soliciten Cartas de Recomendación Laborales en caso de que cuentes con experiencia. O bien, si no cuentas con ella, es probable que te pidan Cartas de Recomendación Personales.
Te deseamos mucha suerte en tu búsqueda de trabajo, recuerda que nos tienes como aliados, pero el verdadero esfuerzo es tuyo, así que ¡¡ÁNIMO!!
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 17 de enero de 2023