ESTADO DE RESULTADOS

por Redacción Milformatos el 17 de junio de 2019
El estado de resultados es un documento financiero que nos permite medir la rentabilidad de una empresa mediante la comparación de sus ingresos contra sus costos y gastos con el objetivo de obtener las pérdidas o ganancias resultantes en un periodo contable.
Queremos ayudarte a que hagas el estado de resultados de tu negocio, por eso en este post te contamos en qué consiste este documento y cómo debes realizarlo, además de mostramos un ejemplo de estado de resultado para una empresa manufacturera, una de servicios y una comercial, por último te recordamos que puedes descargar nuestro formato de estado de resultados completamente gratis.
¿Qué es un estado de resultados?
Se trata de una herramienta de gestión que permite tener una mejor visión de la situación financiera de un negocio. En este documento se determina si las operaciones de un negocio dan como resultado pérdidas o ganancias. Es decir, si sus ingresos son mayores o menores que el total de sus costos y gastos.
Los estados de resultados, también conocidos como estados de pérdidas y ganancias, deben realizarse periódicamente, pueden ser mensuales, trimestrales o anuales, aunque cabe destacar que si se realizan con mayor frecuencia es posible tener un mayor control financiero.
Para asegurarnos de que quede claro el concepto de estado de resultados consideramos los siguientes conceptos básicos:
Ingresos: Entrada de dinero por la venta de bienes o servicios.
Costos: Recursos necesarios para producir bienes o servicios, por lo general se considera costo de materia prima y costo de mano de obra.
Gastos: Salida de dinero no relacionada directamente con la venta de bienes o servicios, por ejemplo renta, servicios, sueldos, publicidad, seguros, etc.
Nota: Para que una empresa sea económicamente rentable, es necesario que los ingresos puedan cubrir los costos, los gastos y además, permitan tener un margen de utilidad significativo.
Elementos de un estado de resultados
Un estado de resultados debe incluir lo siguiente:
- Datos de identificación, con esto nos referimos a nombre de la empresa, nombre del estado financiero y periodo contable.
- Utilidad bruta, resultante de restar los costos de los ingresos.
- Utilidad antes de impuestos: El resultado de restar los gastos y financiamiento de la utilidad bruta.
- Finalmente, la utilidad neta que se obtiene al restar los impuestos de la utilidad antes de impuestos.
¿Cómo hacer un estado de resultados?
Paso a paso para elaborar un estado de resultados:
- Lo primero que tienes que hacer es decidir la frecuencia con que realizarás el estado financiero, es decir, si se realizará de forma mensual, trimestral o anual.
- Inicia incluyendo los ingresos obtenidos durante el periodo contable por la venta de bienes o servicios.
- Agrega al estado de resultados los costos necesarios para la producción de bienes o servicios, es decir, los costos de materia prima y mano de obra. Estos costos van directamente relacionados con el volumen de producción.
- Considera los gastos en los que se incurre para el funcionamiento del negocio, estos se clasifican en gastos administrativos, de ventas y financieros. No están relacionados con el volumen de producción, es decir, no importa si se produce mucho o poco, los gastos serán los mismos.
- Finalmente haz los cálculos necesarios, ingresos menos costos da como resultado utilidad bruta, menos gastos y financiamientos da como resultado utilidad antes de impuestos, menos impuestos da como resultado utilidad neta.
- Evalúa la utilidad neta, si el resultado es positivo tienes ganancias, por el contrario, si el resultado es negativo tienes pérdidas.
- Por último, el contador que elabora el estado deberá firmarlo y darlo a conocer a la mesa directiva.
Ejemplo de un estado de resultados
Estado de Resultados de Servicios
Consultora Bisnez Link México S.A. | ||
Estado de Resultados | ||
1 de mayo al 1 de junio de 2019 | ||
+ | Ingresos | 150,000.00 |
– | Consultorias | 75,000.00 |
– | Asesorias | 25,000.00 |
= | Utilidad bruta | 50,000.00 |
– | Gastos administrativos | 5,000.00 |
– | Gastos de ventas | 2,500.00 |
– | Gastos financieros | 10,000.00 |
= | Utilidad antes de impuestos | 32,500.00 |
– | Impuestos | 2,500.00 |
= | Utilidad neta | 30,000.00 |
Estado de Resultados de Empresa Comercial
Comercializadora Monterrey S.A. | ||
Estado de Resultados | ||
1 de mayo al 1 de junio de 2019 | ||
+ | Ventas | 300,000.00 |
– | Devoluciones en ventas | 1,000.00 |
– | Descuentos en ventas | 4,000.00 |
= | Ingresos | 295,000.00 |
+ | Inventario Inicial | 120,000.00 |
+ | Compras | 80,000.00 |
– | Devoluciones en compras | 4,000.00 |
– | Descuentos en compras | 2,000.00 |
– | Inventario Final | 75,000.00 |
= | Costo de ventas | 119,000.00 |
= | Utilidad bruta | 176,000.00 |
– | Gastos administrativos | 18,000.00 |
– | Gastos de ventas | 9,500.00 |
– | Gastos financieros | 10,500.00 |
= | Utilidad antes de impuestos | 138,000.00 |
– | Impuestos | 28,500.00 |
= | Utilidad neta | 109,500.00 |
Estado de Resultado de Empresa Comercial
Automotriz México S.A. | ||
Estado de Resultados | ||
1 de mayo al 1 de junio de 2019 | ||
+ | Ventas | 800,000.00 |
– | Devoluciones en ventas | 15,000.00 |
– | Descuentos en ventas | 5,000.00 |
= | Ingresos | 780,000.00 |
+ | Inventario Inicial | 720,000.00 |
+ | Compras | 90,000.00 |
– | Devoluciones en compras | 5,000.00 |
– | Descuentos en compras | 5,000.00 |
– | Inventario Final | 60,000.00 |
– | Mano de obra | 290,000.00 |
= | Costo de ventas | 450,000.00 |
= | Utilidad bruta | 330,000.00 |
– | Gastos administrativos | 50,000.00 |
– | Gastos de ventas | 30,000.00 |
– | Gastos financieros | 80,000.00 |
= | Utilidad antes de impuestos | 170,000.00 |
– | Impuestos | 40,000.00 |
= | Utilidad neta | 130,000.00 |
Formato de un estado de resultados
Si necesitas realizar un estado de resultados, puedes descargar nuestro formato de Estado de Resultados GRATIS para completar con la información de tu empresa y medir su rentabilidad.

Descarga gratis Formato de Estado de Resultados.
Hola,
Quiero saber por qué le sumas a las ventas brutas las devoluciones y los descuentos cuando considero deberían restarse para encontrar las ventas netas.
Feliz día