DESCRIPCIóN DE PUESTO DE FINANZAS

por Redacción Milformatos el 07 de febrero de 2018
Es bien sabido que la planificación de gastos constituye el núcleo de las empresas. Puede que se generen buenas ganancias, pero si estas son mal administradas, el único final posible es comprometer la operatividad, y en peor de los casos, llegar a la bancarrota.
A continuación, conoceremos qué puntos debemos considerar para crear una buena descripción de puesto de finanzas, la persona que tendrá la misión de mantener estable el capital de las empresas, mediante la planificación, registro y seguimiento de las transacciones.
Elementos descripción de puestos finanzas
Conocedor de la normatividad vigente en materia de contabilidad y pago de impuestos, importaciones, exportaciones; con sensibilidad y eficiencia para el trato con clientes internos, externos y proveedores, así como con habilidad para adaptarse y conocer a fondo los trámites y políticas internas de cada, estas serán las principales cualidades del candidato idóneo para integrarse a un equipo de finanzas.
El nivel y competencias de cargo de finanzas dependerá del rango que ocupe en el organigrama. Así mismo, el contacto con el departamento contable será permanente y muy estrecho, de ahí que sea necesario establecer los canales de comunicación más favorables.
Algunos elementos que debemos tener presentes al describir las competencias, responsabilidades y funciones de la posición de finanzas serán las siguientes. Tomaremos como base el artículo anterior sobre descripción de puestos:
- Nombre del puesto y cargo que ocupa. No debemos confundir con los cargos de contabilidad y finanzas; el primero se enfoca más en el seguimiento administrativo, mientras que el segundo, generalmente, tiene un rango superior que involucra visión estratégica.
- Personas a las que supervisa. Puede que tenga a su cargo auxiliares, perfiles junior y elementos administrativos.
- Sus funciones específicas se encaminan a la sustentabilidad de la empresa; planificar, examinar, evaluar las oportunidades de negocio y los mejores deals con los proveedores que ofrezcan una mejor relación costo-beneficio; concebirá cada desembolso más como una inversión que un gasto.
- Las habilidades y conocimientos abarcarán los ámbitos legal, financiero, administrativo y de creación, gestión y mejora de proyectos.
Funciones específicas de finanzas
Conoceremos ahora las funciones específicas de finanzas, que en un ideal y sin tomar en cuenta el particular de cada caso, serán.
- Reunir, registrar y analizar los datos financieros anteriores, actuales y a futuro, con el objetivo de realizar una planificación y favorecer la adecuada toma de decisiones.
- Fijar objetivos con base a la medición de ingresos y capital invertido, presupuestos asignados e indicadores de rendimiento. Con estos datos, se podrán realizar proyecciones y crear planes ante posibles escenarios, favorables o desfavorables, que se puedan presentar.
- Conocer, estudiar y seleccionar las opciones de financiamiento disponibles.
- Analizar a fondo el flujo del capital para detectar anomalías y buenas prácticas que pudieran replicarse.
Ejemplo de descripción de puesto finanzas
Córdoba Motors. Agencia de Seminuevos
Fecha: 21 de Noviembre de 2017
Nombre del Puesto: Gerente de finanzas
Supervisado por: Director General
Jefe Inmediato: Gerente General
Personas a Cargo: un asistente de contabilidad y un auxiliar administrativo
Objetivos del puesto
Realizar la planificación financiera de la empresa, tomando en cuenta las necesidades de cada departamento. Seguimiento los ingresos y egresos de cada área, y elaboración de presupuestos para las mismas.
Funciones generales
Validación de presupuestos
Creación de planes financieros
Análisis de registros contables
Seguimiento a los gatos de cada área
Elaboración de reportes
Gestión de la parte financiera de los proyectos vigentes en cada departamento
Evaluación de proveedores y posibilidades de inversión
Vigilancia de la aplicación de buenas prácticas en el departamento de contabilidad
Relación con otros departamentos
Dirección de le empresa, en juntas mensuales para evaluación de resultados.
Director de contabilidad, de manera diaria y cuando sea requerido, para el reporte y justificación de gastos.
Jefes de área, para actualizar y conocer las necesidades presupuestarias particulares.
Habilidades y Conocimientos
Licenciatura y/o carrera técnica en contabilidad.
3 años de experiencia en puesto similar o cómo director contable. Conocimientos de leyes recaudatorias y normatividad hacendaria, así como de los procedimientos administrativos en este rubro.
Conocimientos para la creación de presupuestos. Habilidad para identificar las necesidades y puntos fuertes de los diferentes departamentos a fin de idear un plan de acción de fortalecimiento usando los recursos financieros disponibles.
Género: | M | F | Edad: | +28 | Nivel de Estudios: | Licenciatura | ||
Título Universitario: | SÍ | NO | Certificaciones: | SÍ | NO | Vehículo propio: | SÍ | NO |
Cambio de residencia: | SÍ | NO | Requiere viajar: | SÍ | NO | Horario Laboral: | 9-18 hrs. | |
Rango Salarial: | 20-22 mil/mes |
Formato de descripción de puesto de Finanzas
A continuación encontrarás un formato descargable para la elaboración de descripción de puesto de finanzas. Puedes usar nuestro ejemplo para llenarlo con la información de tu empresa.
