NOTA DE REMISIóN

por Redacción Milformatos el 08 de febrero de 2022

Actualizado el: 07/01/2022
Tiempo de llenado: 5 minutos
Descargas: ¡NUEVO!
Elige una opción de Descarga Gratis
¿Tienes un pequeño negocio de venta al menoreo o de venta al público en general? Tal vez encontraste algunas cosas guardadas en un viejo ropero y has decidido poner una venta de garage. Ya sea en estos o algunos otros casos similares, una nota de remisión es la herramienta perfecta para respaldar las ventas de tu negocio.
En esta entrada ampliaremos tu conocimiento sobre la nota de remisión y te ayudaremos a crear este documento. Asimismo, ponemos a tu alcance un ejemplo y una plantilla completamente editable para que la personalices a tu gusto.
Si este artículo te resulta útil, no olvides dejarnos un comentario y compartirlo en tus redes con amigos y colegas a quienes pudiera ayudarles.
¿Qué es una nota de remisión?
Se trata de un documento utilizado para acreditar que el receptor de un envío o compra ha recibido los productos que esperaba. En cualquier transacción de compraventa es imprescindible este documento para certificar que el producto ha llegado al cliente en un lugar y fecha determinada.
Cuando se trata de un envío, quien recibe el pedido debe firmar una nota al transportista que le entrega, el cual conservará una copia para demostrar que la mercancía fue entregada. Cuando se trata de una transacción directa en el punto de venta, se entrega una copia de la nota al cliente y la otra se queda con el proveedor o vendedor. De esta manera las empresas conservan los documentos que prueban la transacción para ambas partes.
Las notas de remisión permiten a las compañías asegurarse de que sus productos han llegado a los destinatarios pertinentes, que el receptor acepta el pedido o la compra y que está conforme con lo recibido. También se le conoce como nota de venta y es entregada al cliente como un comprobante de su compra.
La nota de remisión no tiene ningún valor fiscal, como lo sería una factura. Sin embargo, sí le sirve al cliente en caso de reclamación o devolución, ya que en ella se concentran sus datos personales, la fecha de emisión, así como la descripción de el, o los productos, las condiciones físicas en que se adquirieron y el precio unitario y total que se pagó.
Elementos de una nota de remisión
- Datos de la empresa:
- Nombre o razón social.
- Logotipo.
- Dirección.
- Teléfono.
- Web o correo electrónico.
- Fecha de compra.
- Número o folio de la nota de remisión.
- Datos del cliente:
- Nombre o razón social.
- Dirección.
- Descripción de productos vendidos.
- Cantidad.
- Nombre de producto.
- Precio por unidad.
- Importe total.
- Totales de la compra:
- Subtotal: cantidad antes de impuestos o cobros extra.
- IVA: en caso de aplicarse.
- Total: Total a pagar por los productos e impuestos o cobros extra.
- Firma de conformidad:
- Nombre y firma del cliente.
Cómo hacer una nota de remisión
La apariencia de una nota de remisión dependerá del gusto del vendedor, sin embargo, el contenido o los datos que mencionamos en la sección anterior siempre deben respetarse. También es posible agregar más información según las necesidades particulares de cada vendedor.
Cabe destacar que la nota de remisión debe firmarse por el receptor de la mercancía para que ésta tenga efecto y validez. Así se hace constar que ha sido una transacción exitosa y que la mercancía se recibió de acuerdo a las condiciones establecidas.
Puedes diseñar tus notas de remisión incluyendo membretes, logos o formatos atractivos que vayan acorde al giro de tu negocio. Asimismo, incluir el nombre del propietario, dirección, teléfono y rfc.
El tamaño de la nota de remisión puede variar; algunas personas prefieren un diseño en tamaño carta por la cantidad de artículos o productos que venden por cliente; otros prefieren el formato media carta o cuarto de carta para economizar.
Una muy buena opción para hacer diseños atractivos y profesionales es Canva. Se trata de una herramienta online de diseño.
También existen notas de remisión prefabricadas, solo para que rellenes el formato autocopiable. Estos blocks los puedes encontrar en papelerías, por ejemplo te dejamos este formato autocopiante de Office Depot.
Ejemplo de una nota de remisión
NOTA DE REMISIÓN | ||||||
LOGO | ||||||
LIBRERÍAS LA CUBIERTA GASTADA | ||||||
AV. LA LUZ #28, COL. CENTRO. | ||||||
685-58-24-105 | LACUBIERTAGASTADA.COM | |||||
FECHA DE COMPRA: | 14 de octubre del 2020 | FOLIO: | C7924 | |||
NOMBRE DEL CLIENTE: | Alejandra Romero Martínez | |||||
DOMICILIO DEL CLIENTE: | Calle San José #11, Col. Los Santos. | |||||
CANTIDAD | DESCRIPCIÓN | PRECIO | IMPORTE | |||
1 | El Nombre Del Viento – Patrick Rothfuss | $480 | $480 | |||
2 | El Viejo Y La Mar – Ernest Hemingway | $360 | $720 | |||
1 | Niebla – Miguel de Unamuno | $320 | $320 | |||
3 | Moby Dick – Herman Melville | $630 | $1,890 | |||
2 | El Ángel Que Nos Mira – Thomas Wolfe | $1,200 | $2,400 | |||
FIRMA DE CONFORMIDAD | SUBTOTAL | $5,810 | ||||
Alejandra Romero Martínez | IVA | ——— | ||||
TOTAL | $5,810 |
Formato de nota de remisión
A continuación te dejamos un ejemplo y nuestro formato de nota de remisión. Puedes descargar ambos de manera gratuita y rellenarlos en Word. Después podrás imprimirlo o guardarlo en PDF para compartirlo en medios digitales.

“Descarga gratis un ejemplo de nota de remisión”

“Descarga gratis formato de nota de remisión”
“Nota aclaratoria sobre afiliados: Milformatos.com participa en el programa de afiliados de Canva y puede recibir comisiones por la suscripción de los usuarios a dicha plataforma.”
Me interesa mucho.
Muchas gracias, me sirvió mucho el formato de remisión que descargué.
Gracias
Muchas gracias. Lo descargué.
ME GUSTARIA QUE AGREGARAN LA HOJA DE TOMA DE HORDEN
agradecido por lo el formato