CATáLOGO

por Redacción Milformatos el 06 de febrero de 2022

Actualizado el: 07/01/2022
Tiempo de llenado: 15 minutos
Descargas: ¡NUEVO!
No importa cuál sea el giro de tu negocio o el tipo de producto o servicio que distribuyes, estamos seguros de que un catálogo es una herramienta que te resultará útil. Además de ser un documento que ayuda a dar claridad sobre la función de tu negocio, es un disparador comercial, pues te ayudará a llegar de una manera mucho más efectiva a tus futuros clientes.
En esta entrada ampliaremos tu conocimiento sobre el catálogo y te ayudaremos a crear uno. Asimismo, ponemos a tu alcance un ejemplo y una plantilla completamente editable para que la personalices a tu gusto.
Si este artículo te resulta útil, no olvides dejarnos un comentario y compartirlo en tus redes con amigos y colegas a quienes pudiera ayudarles.
¿Qué es un catálogo?
Se trata de un documento cuya finalidad es la promoción y venta de productos o servicios. Aquí es donde se exponen todos los productos o servicios que ofrece una compañía, empresa o negocio. Al mostrar al usuario una exposición sobre el trabajo de la empresa, éste puede formar una rápida imagen de tu negocio. Aunque no tengas muchos productos o servicios que mostrar, el catálogo será siempre una excelente opción como carta de presentación ante el público objetivo.
Actualmente el catálogo es imprescindible dentro del marketing digital. Además, crearlo y mantenerlo es mucho más sencillo, ya que no implica un esfuerzo mayor en tiempo, dinero y recursos, como lo era con los catálogos impresos. Estos e-catálogos son fáciles de sustentar y nutrir con novedades a lo largo del tiempo, manteniendo a los usuarios actualizados.
Ventajas de contar con un catálogo
Contar con un catálogo tiene múltiples ventajas a tener en cuenta:
- Contribuye a la promoción de diversos artículos, servicios o productos para los clientes, quienes tienen necesidades diferentes.
- Ayuda con el orden de la información y los datos relacionados con los productos o servicios que se ofrecen a los consumidores.
Ventajas de un catálogo digital
Si ya cuentas con un sitio web o si tienes planeado crear uno, un catálogo dentro del sitio te brindará aún más ventajas, como por ejemplo:
- Reducir gastos de diagramación, diseño, distribución, impresión y actualización con respecto a los catálogos impresos.
- Simplificar el control de inventarios conforme se van vendiendo los productos. Los catálogos tienen acceso directo y constante a la cantidad de artículos disponibles en stock.
- Reduce el tiempo de recepción de catálogos, puesto que los clientes podrán recibirlos por correo electrónico en un tiempo corto. Así mismo, las consultas pueden realizarse cualquier día por medio de internet, las 24 horas del día.
- Promueve la interacción con el cliente. Al catálogo se le pueden anexar sonidos y videos relacionados con los productos, mejorando la experiencia del usuario con los artículos o servicios ofrecidos.
- Aporta información suficiente para realizar una investigación de mercados. También ayuda a identificar los productos de mayor o menor venta, así como hábitos de consumo y estadísticas de análisis de mercado, además de ayudar a mejorar la toma de decisiones.
- Permite recibir pedidos en línea. Esto hace de la venta un proceso más rápido y sencillo.
- Ayuda a gestionar las diversas modalidades de pago en línea, ya sea con tarjetas de débito o crédito, e incluso con transferencia bancaria. Esto brinda comodidad y agiliza el proceso, tanto para los clientes como para la compañía.
Vale la pena mencionar que crear un catálogo para e-comerce no es lo mismo que sencillamente convertir tu formato físico o impreso a un archivo digital, como PDF. Se trata de un proceso más complejo que marcará grandes diferencias y te dará muchas más ventajas que un simple “formato digital”.
Estructura de un catálogo
El catálogo es un documento que tiene una estructura relativamente sencilla. Es dentro de esta estructura simple donde se deben trabajar los detalles para sacar mejor provecho y poder crear una herramienta que sea capaz de hacerle frente a tus competidores comerciales.
Portada
- Debe transmitir la imagen y esencia de tu marca, lucir profesional y ser impactante.
- Lo ideal es incorporar el nombre de tu marca o empresa, tu logotipo y tu eslogan.
- Que figuren tu sitio web, correo electrónico y página web, será una excelente herramienta para atraer más clientes.
Cuerpo del catálogo o exposición de los productos
Existe información básica que siempre debe acompañar las fichas de producto.
Título
El título es el nombre del producto. Es necesario dar un nombre útil, lo mejor es uno que sea fácil de recordar. En el marketing digital es preferible que se incluyan palabras clave, las cuales sean reconocibles por los buscadores y que a su vez sintetice claramente cuál es el producto.
Descripción
Debe contener información a detalle sobre la producción, estética y finalidad del producto. El usuario debe darse una idea real del artículo luego de leer la descripción.
Lo ideal sería imaginar que el producto es mostrado sin imágenes y que el posible comprador sólo cuenta con la información de la descripción para darse una idea del producto. De esta manera es posible aportar información útil y de calidad al cliente.
Imágenes
Es aconsejable que la ficha de producto cuente con varias imágenes de calidad, tomadas desde diferentes ángulos. Con ello se trata de mostrar todos y cada uno de los detalles del producto.
La intención es sustituir los sentidos del tacto por el de la vista: es preferible pasarse de fotografías que no tener las suficientes y que el cliente no compre por falta de información visual.
Precio
Puede parecer obvio, pero es fundamental para un catálogo incluir el precio en la ficha de producto. También es importante añadir las ofertas, promociones o descuentos especiales. Si se trata de un catálago de e-comerce, también puedes agregar las siguientes opciones.
Videos y videotutoriales
Los videos gustan mucho a los usuarios, ya que aportan movimiento a las imágenes y ofrecen más información visual que las propias imágenes, complementándolas.
Por otra parte, los videotutoriales son uno de los tipos de vídeos favoritos por los usuarios ya que ofrecen un valor añadido: la información y la formación acerca de cómo utilizar un producto o artículo en concreto.
En general, el video es el elemento perfecto para captar y mantener la atención del usuario, por lo que es muy recomendable para incrementar el tiempo de permanencia en página de cara a Google.
Redes sociales
Los botones que permiten compartir contenido en redes sociales, como WhatsApp, ayudan a viralizar un producto. Se trata de ofrecer la posibilidad de compartir contenido en apenas un clic.
Información adicional
Una de las opciones más habituales en los e-Commerce de moda son las guías de talla, ya que el tallaje es una duda recurrente de los usuarios en los comercios electrónicos de ropa y calzado. Junto con ellas también hay tiendas que incorporan patrones de las prendas, con las medidas exactas de contorno, para facilitar al usuario la tarea de seleccionar la talla perfecta y evitar así la posterior devolución.
Cómo hacer un catálogo
Un catálogo se diseña y se maqueta, preferentemente, en una herramienta destinada específicamente para estos fines. Hay una gran variedad de herramientas que puedes utilizar, como las de pago: InDesign, por ejemplo, o su equivalente de código abierto: Scribus. Existe también la posibilidad de que utilices herramientas online como Canva. Todo dependerá de tus capacidades y necesidades específicas. Cada una de ellas te ofrecerá sus propias ventajas. Por otro lado, existe la opción de utilizar la herramienta Publisher de Microsoft.
Sin embargo te ofrecemos algunos consejos que te pueden ayudar y servir de guía para la creación de tu catálogo.
Utiliza una portada llamativa
La primera impresión importa y si tu catálogo digital no atrae desde el inicio, entonces muy pocas personas se sentirán interesadas en ver el resto. La portada de tu catálogo debe transmitir la imagen y esencia de tu marca, lucir profesional y ser impactante. Los clientes no podrán esperar para ver los productos o servicios que contiene el catálogo, si desde la portada resulta atractivo.
Incluye un índice
Ayuda a tus clientes a saber en dónde están los productos que ellos necesitan, sin importar si son pocas o muchas páginas. Si están en busca de algo específico no tendrán que pasar cientos de páginas hasta encontrar lo que desean. Mantener una correcta estructura hace que el catálogo se vea organizado y más profesional. En el caso de catálogos en e-commerce te recomendamos que agregues vínculos en el índice, que puedan llevar directamente a los usuarios a la sección que quieren.
Utiliza imágenes profesionales
Haz que tu catálogo luzca profesional. Procura que las imágenes, fotografías y demás elementos visuales tengan el tamaño y la resolución adecuada, para que los detalles de tu producto se puedan apreciar.
Jerarquización de productos por relevancia
Todos tus productos son importantes. Sin embargo, para que tu catálogo se vea ordenado, es necesario que priorices los productos o los acomodes de acuerdo con su relevancia en cada página. Por ejemplo, puedes poner al inicio los productos o servicios con mayor demanda para que, cuando tus clientes los vean, puedan hacer su pedido más fácilmente.
Evita que las secciones o grupos se combienen, ya que esto hará que tu catálogo se vea desordenado. Si cuentas con una línea de productos sustentables y otra especializada en cuidado dermatológico, separa y brinda su propio espacio a cada sección. Esto también permite que las personas no tengan que regresar una y otra vez a ver algo que les interese, pues sabrán detectar la sección que les atrajo.
Procura que exista dinámica entre tus productos
La Sugerencia de productos relacionados o alternativos es una manera eficaz de aumentar el valor de los pedidos que realicen los clientes. Piensa en tus propias experiencias al comprar en línea. Estas sugerencias resultan efectivas, ya que ayudan a maximizar los beneficios de una compra. A los clientes les resulta útil, pues no tendrán que buscar lo que necesitan en otras lugar.
Tu diseño debe ser acorde a la identidad de la marca
Asegúrate de que el diseño represente un 100% la esencia de tu marca. De esta forma los clientes sabrán diferenciarte de la competencia. Puedes hacer uso de una técnica llamada moodboard, la cual te ayuda a construir la identidad de tu marca con base en las emociones y sentimientos que desees transmitir.
Es importante que tu catálogo refleje la personalidad de tu marca. Así será más fácil elegir los gráficos, imágenes, colores y texturas. Esto también ayudará a saber qué elementos visuales distinguirán a tu empresa.
Solo el texto necesario
Los periodos de atención de las personas son muy breves: solo leen alrededor del 16% del contenido de una página. Y aunque la descripción de los productos y servicios de tu catálogo digital es fundamental, evita escribir mucho texto.
De esta manera le brindas una mejor experiencia visual a tu cliente y evitarás agotarlo. Procura usar lenguaje emocional y no olvides el uso de palabras clave tanto en tu descripción como en las categorías de tu producto o servicios. Y si bien esto ayuda al SEO de tu catálogo digital, recuerda que tu redacción debe ir dirigida a tus compradores, no solo a los motores de búsqueda.
Ejemplo de un catálogo
RELOJERÍA FINA TIME ELEGANCE
Calle Jacarandas #57
Col. Arboledas.
Querétaro, Qro. C.P. 39678
Cristian Varela Pérez
Calle Monte Sinaí #12
Col. Lomas de San Juan
San Juan, Qro. C.P39586
RELOJERÍA FINA
TIME ELEGANCE |
LOGO |
Relojería fina
Tiempo Elegante
Edición de otoño/invierno
2019
TIEMPO Y ELEGANCIA EN TU MUÑECA
LA MEJOR TECNOLOGÍA RELOJERA Y LO ÚLTIMO EN DISEÑO Y ELEGANCIA
Tabla de contenido
PARA CABALLERO 5
PARA DAMA 6
CASUAL Y DEPORTIVA 7
IMÁGEN DEL RELOJ |
IMAGEN DEL RELOJ |
IMAGEN DEL RELOJ |
Formato de catálogo en Word y Canva
A continuación te dejamos un ejemplo y nuestro formato de catálogo. Puedes descargar ambos de manera gratuita y rellenarlos en Word o Canva. Después podrás imprimirlo o guardarlo en PDF para compartirlo en medios digitales.
![]() EJEMPLO CATÁLOGO“Descarga gratis un ejemplo de catálogo” |
![]() |
Plantilla de Catálogo en Canva
![]() |
![]() |
Nota aclaratoria sobre afiliados: Milformatos.com participa en el programa de afiliados de Canva y puede recibir comisiones por la suscripción de los usuarios a dicha plataforma.