PRESUPUESTO MENSUAL

por Redacción Milformatos el 28 de febrero de 2022

Actualizado el: 21/02/2022
Tiempo de llenado: 10 minutos
Descargas: ¡Nuevo!
Elige una opción de Descarga Gratis
La contabilidad y los planes financieros son una piedra angular del buen manejo de cualquier empresa, y los presupuestos son una de las herramientas más útiles para ello.
Particularmente, el presupuesto mensual es de gran ayuda para la dirección de cualquier empresa, se destaca entre otros documentos empresariales pues ayudará a darle seguimiento a los flujos de efectivo de la compañía en periodos cortos, contribuyendo a la toma de decisiones de forma dinámica y oportuna.
En este artículo, nuestro equipo de redactores te mostrará:
- La definición de qué es un presupuesto mensual y en qué casos se utiliza.
- Los tipos de presupuesto mensual que existen y cómo realizarlos.
- Ejemplos y plantillas de Excel, Google Drive y Excel en línea para que puedas descargar, editar y generar tu documento en minutos.
Si consideras que este artículo te fue útil, te invitamos a compartirlo con quien sepas que se puede servir de él.
¿Qué es el Presupuesto Mensual?
Aquí en Milformatos ya dedicamos un artículo a explicar qué es el presupuesto de una empresa, sus características y la manera en cómo desarrollarlo -además de nuestro ya clásico ejemplo descargable-. Por ello, en este post nos enfocaremos a explicarte específicamente lo que es un presupuesto mensual.
El presupuesto mensual es una herramienta que te permitirá proyectar y preparar el balance entre ingresos y egresos para tu negocio en un determinado mes. Es decir, cuánto dinero entra, cuánto sale, de dónde viene y a dónde se va.
A nivel empresarial, uno de los aspectos más importantes de la gestión es el contable. Saber cómo se mueve el flujo de efectivo dentro de tu compañía te da una perspectiva de su funcionamiento, así como de las áreas en las que puedes tomar riesgos (invertir) o recortar gastos innecesarios (ahorrar).
Con el presupuesto mensual, puedes desglosar con mayor detalle lo que ya mencionaste en tu presupuesto anual y, al mismo tiempo, tener una idea de lo que puedes esperar mes con mes en el aspecto financiero de tu empresa.
Tipos de Presupuestos
Hablando de presupuestos, la mayor diferencia entre ellos es la temporalidad con la que se preparan:
- Anual.
- Mensual.
O bien, el área al que están aplicados, por ejemplo:
¿Para qué sirve el Presupuesto Mensual?
Desarrollar presupuestos mensuales para tu empresa puede ayudarte a:
- Tomar decisiones: A través de los movimientos entre tus ingresos y egresos, podrás evaluar el estado mes con mes de tu empresa y realizar ajustes para alcanzar tus metas.
- Planear recortes o incrementos: Al reducir gastos no esenciales e invertir en crecimiento y áreas de oportunidad ayudará a tu negocio a tener una contabilidad funcional para su desarrollo.
- Respaldar financiamientos: Cuando solicitas créditos o préstamos, es común que tengas que presentar presupuestos que detallen los ingresos y gasto de la compañía, por lo que te conviene tener estos documentos ordenados y bien llevados.
Estructura de un Presupuesto Mensual
Los elementos básicos que conforman a esta herramienta son:
- Nombre de la Empresa.
- Periodo del presupuesto (mes, en este caso).
- Nombre de quien realizó el documento.
- Ingresos previstos (dinero que entrará).
- Egresos previstos (dinero que saldrá).
- Egresos únicos (gastos adicionales que se puedan presentar en el mes).
- Total Real de Ingresos.
- Total Real de Egresos.
- Balance o Rentabilidad (Diferencia entre ingresos y egresos).
CONSEJOS MILFORMATOS
Recuerda que de ellos puedes obtener información útil para hacer cambios en la manera de usar los recursos de tu negocio
¿Cómo hacer un Presupuesto Mensual?
Como lo mencionamos en el artículo de presupuesto para una empresa, estructurar presupuestos requiere que algunos otros documentos estén listos. El más importante de ellos es el plan estratégico, pues ahí tendremos la información necesaria sobre las metas de la empresa, al igual que datos como los ingresos previstos para el año, los gastos anticipados, imprevistos y el pronóstico del flujo de efectivo de la empresa.
- Organizar datos: Con la información obtenida de los documentos anteriores, podrás organizar tu presupuesto mensual al definir los ingresos y egresos, tanto fijos como eventuales, que se esperan tener en un determinado mes.
- Incluir elementos comparativos: Además de los movimientos previstos, es recomendable que incluyas espacios para registrar las entradas y salidas reales que ocurrieron durante el mes. Esto te permitirá comparar entre expectativas y realidad.
- Formato: Hablando del formato de esta herramienta, la primer opción casi siempre será acudir a Excel u otros programas de cálculo que te permitan usar fórmulas automatizadas para tus operaciones. Sin embargo, también te puedes valer de Word para darle una presentación y formato distinto a tus documentos.
- Otros elementos: Mientras que el presupuesto mensual tendrá los datos esperados del mes, es importante que incluyas en ellos cualquier otro movimiento pertinente dentro del periodo. Gastos inesperados, ingresos adicionales, imprevistos o fallas en el flujo de efectivo deben formar parte de tu documento.
- Fórmulas: Ya con tus rubros repartidos en tu documento, los programas de cálculo te ayudarán a automatizar las operaciones para las cantidades que vacíes en él. Esto te facilitará la visualización de cada movimiento de efectivo.
Ejemplo de Presupuesto Mensual
A continuación, te mostraremos algunos ejemplos de presupuestos mensuales que puedes tomar como referencia para estructurar los tuyos.
CERERÍA PASCUAL S.A. de C.V.
Presupuesto Mensual para Abril 2022
Ingresos previstos para el periodo: $25,000 Egresos previstos para el periodo: $15,000
Ingresos reales finales: $21,500 Egresos reales finales: $12,429
Balance esperado: $10,000
Balance real del periodo: $9,071
Ingresos
Cuentas Parroquia Novel: $3,000
Cuentas Arquidiócesis: $5,500
Cuentas Catedral: $6,000
Venta de producto en tienda: $3,000
Préstamos: $2,000
Ahorro: $2,000
Ingresos Totales: $21,500
Gastos Fijos
Nómina: $5,000
Internet: $450
Contador: $200
Línea móvil: $399
Gastos Fijos Totales: $6049
Gastos Variables
Comisiones para vendedores: $2,000
Electricidad: $230
Materias primas: $3,000
Gastos Variables Totales: $5,530
Gastos Únicos
Suministros para la tienda: $650
Regalos para clientes: $200
Gastos Únicos Totales: $850
Servicios de Traducción Grant-Gómez S.A. de C.V.
Presupuesto mensual – Mayo 2022
Descripción | Ingresos | Gastos | Total Gastos | Total Ingresos |
---|---|---|---|---|
Honorarios Extras |
$13,000 $500 |
$13,500 | ||
Gastos Fijos | Renta Coworking Alimentación |
$2,000 $3,500 |
$5,500 | |
Gastos Variables | Traslados Cortesías Imprevistos |
$600 $200 $200 |
$1,000 | |
Ahorro | $400 | $400 | ||
Totales | $6,900 | $13,500 |
Balance del mes: $6,600
Formato de Presupuesto Mensual
A continuación te dejamos 1 ejemplo y 3 formatos de presupuesto mensual para descarga gratuita. Selecciona el que prefieras y edítalo en Power Point, Power Point en línea o Google Drive. Una vez editado podrás guardarlo en versión PDF si lo necesitas.
Instrucciones para Plantillas en Google Drive y OneDrive (Word en línea).
Necesitarás una cuenta de gmail o Microsoft para accesar, si no tienes una puedes generarla gratis y rápido.
- Da clic en el formato deseado
- Serás llevado a una página que te pedirá tus datos de usuario
- Una vez que hayas accedido, en Google Drive te preguntará si deseas hacer una copia, selecciona esa opción. Para OneDrive verás la opción “hacer una copia” en la esquina superior derecha.
¡Es todo!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |