PLAN DE AUDITORíA

por Iraima el 01 de mayo de 2022

Actualizado el: 23/04/2022
Tiempo de llenado: 5 minutos
Descargas: ¡NUEVO!
Elige una opción de Descarga Gratis
Es importante para las empresas mantener el control de sus procesos, velando por el cumplimiento de metas y objetivos trazados. Por lo mismo, se deben realizar auditorías con el fin de verificar, inspeccionar y evaluar los resultados de las actividades y procedimientos ejecutados, durante un periodo de tiempo. Para realizar esto de manera eficaz se establece un programa de auditoría, y a su vez, un plan de auditoría.
Para conocer en detalle en que consiste un plan de auditoría y cómo elaborarlo, te invitamos a leer este artículo. Incluiremos herramientas que harán mas fácil para ti comprobar los procesos de tu empresa.
¿Qué es el plan de auditoría?
El plan de auditoría es el documento donde se definen de forma clara y sencilla los procesos, actividades, documentos y detalles que serán evaluados. Además, muestra los estándares, especificaciones, normativas, leyes o reglamentos, según los cuales estará definida la conformidad.
Por consiguiente, sirve como referencia al llevar a cabo el proceso de auditoría, ya que permite establecer los elementos relevantes que deben ser verificados. Asimismo, el grado de detalle variará de acuerdo al tipo de auditoría a realizar, si es externa o interna.
Este documento es diseñado, redactado y revisado por el líder del equipo auditor asignado, y debe ser distribuido previo a la fecha establecida para la auditoria.
Estructura del plan de auditoría
Un plan de auditoría debe contener los siguientes elementos:
- Identificación del responsable de la empresa, departamento o gerencia a auditar.
- Auditores asignados, responsabilidades y funciones.
- Objetivos.
- Alcance.
- Procesos a verificar.
- Criterios de conformidad establecidos.
- Fechas y horarios para las actividades de auditoria.
- Recursos aplicados.
- Metodología aplicada.
- Planes de muestreo, listas de verificación y formularios.
- Observaciones.
¿Cómo elaborar un plan de auditoría?
Para desarrollar un plan de auditoría se presentan las siguientes recomendaciones:
- Establecer el objetivo: establecer el objetivo de la auditoría, determinando con qué fin se ejecuta este tipo de proceso.
- Definir el alcance: hasta dónde se abordará la información, según los objetivos establecidos.
- Identificar quién o qué proceso será auditado: en esta sección, se detalla el nombre del proceso o departamento que será verificado y quién es el responsable.
- Fijar lugar, fecha y tiempo de ejecución: se indica ubicación en tiempo y espacio para llevar a cabo la auditoria.
- Establecer criterios de conformidad: es de vital importancia establecer criterios y pautas, según los cuales se llevará a cabo la auditoría, además de los documentos técnicos que determinarán el cumplimiento o conformidad de los procesos o actividades.
- Seleccionar metodología: se debe determinar el método que más se adapta a los objetivos que se desean alcanzar, esto dependerá del tipo de auditoría, objetivos y alcances establecidos.
- Identificar equipo auditor y sus roles: en esta fase se muestran los nombres y responsabilidades de cada uno de los integrantes del equipo auditor.
- Determinar procesos o actividades a evaluar: se detallan los procesos o actividades a evaluar, indicando los criterios exactos y secciones de la norma o documento técnico aplicable, según el cual se determinará el cumplimiento. También se hará referencia a los registros y formularios que servirán de soporte a los procesos.
- Puntos relevantes pendientes de la auditoría anterior: se incluye cualquier observación relevante y no conformidad generada en la auditoria anterior. Con la finalidad de evaluar el cumplimiento de las acciones correctivas establecidas para solventarla.
CONSEJOS MILFORMATOS
Revisa nuestro artículo sobre el Informe de Auditoría. Encontrarás ejemplos consejos y plantillas para descargar gratis y ahorrar mucho tiempo.
Ejemplo de plan de auditoria
Aquí encontrarás un ejemplo, que te preparamos con el propósito de facilitar el entendimiento y manejo del plan de auditoría.
Proyectos e Ingeniería C.A.
Plan de Auditoría Interna
Objetivo: Evaluar el cumplimiento y ejecución de los procedimientos aplicables según la norma API Q1 9na Edición, y los objetivos de la calidad relacionados con este departamento, mediante la verificación de registros, e identificar estrategias de mejora del sistema.
Alcance: Aplica a los procesos relacionados con el contexto de la organización, control de documentos y registros, políticas y objetivos de calidad.
Departamento: Gerencia de Ventas
Responsable: Daniel Melendez
Fecha: 04/02/2020 Lugar: Calí, Colombia Tiempo de ejecución: 1 día
Documentos de referencia: Norma API Q1, 9na Edición Criterios: Según API Q1, 9na Edición Norma ISO 9001-2015
Metodología: Entrevista, revisión de registros y actividades.
Equipo auditor: Auditor líder – Diego Gallardo Auditor – Franco Silveira Observador – María Fuenmayor
Procesos | Cláusulas | Punto de la cláusula | Registros | Observaciones |
Recomendaciones | ||||
Contexto de la organización |
Requerimientos del SGC |
(4,1 / 4,2) |
—- |
|
Sistema de Gestión de la calidad (SGC) |
Requerimientos del SGC |
4,1 (4,3) |
FGC-034 |
|
Planificación |
Requerimientos del SGC |
4,1,4 |
FGC-036 |
|
Comunicación |
Requerimientos del SGC |
4,1,5 (7,4) |
FGC-036, Correos |
|
Comunicación externa |
Requerimientos del SGC |
4,1,5,2 (7,4) |
FGC-036, Correos |
|
Procedimientos |
Requerimientos del SGC |
4,4,2 |
— |
|
Control de documentos |
Requerimientos del SGC | 4,4,3 (7,5) | FGC-001, FGC-002, FGC-003, FGC-076 | |
Uso de documentos externos |
Requerimientos del SGC |
4,4,4 (7,5,3,2) |
FGC-055, FGC-012, FGC-062 | |
Control de registros |
Requerimientos del SGC |
4,5 (7,5,2) |
FGC-019, FGC-152, FGC-157 | |
Evaluación y manejo de riesgos |
Realización del producto |
5,3 (6,1) |
FGC-147 |
|
Revisión de Contratos |
Realización del producto |
5,1 (8,2,2) | FGV-003, FGV-012 | |
Plan de calidad de productos |
Realización del producto |
5,7,2 (9,1,3) |
Plan de Calidad |
|
Seguimiento del producto |
Servicio |
5.7.1.2 |
FGV-018 |
|
Análisis de Datos y Gestión Gerencial | Medición, Análisis y mejora del SGC | 6,3 (9,1,3) |
FGC-036 |
Acciones Generadas en la auditoria anterior: N/A
Recursos: N/A
Elaborado por: Diego Gallardo. Aprobado por: MSc. Jaime Santander / Gerente General
Fecha: 15/01/2020.
Formato de plan de auditoría
Para cerrar este artículo, el equipo de MilFormatos ha diseñado 1 ejemplo y 3 formatos de plan de auditoría para descargar que descargues y edites gratis. Simplemente, selecciona la plantilla de PowerPoint, PowerPoint en Línea o Google Slides que más te guste. Cuando hayas terminado de editar tu formato, podrás guardarlo en versión PDF, imprimirlo y compartirlo en diferentes plataformas.
Instrucciones para Plantillas en Google Drive y OneDrive (PowerPoint en línea)
Lo primero que hay que tener en cuenta es que se requiere una cuenta de Google o de Microsoft dependiendo de la plantilla que quieras descargar y editar. Si no estás registrado, puedes crear una cuenta fácil y rápido en Google Accounts o Microsoft OneDrive.
- Da clic en el botón de descarga de la plantilla que te gustó.
- Luego, inicia sesión en Google o Microsoft según el caso.
- Una vez que hayas accedido, en Google Drive haz clic donde dice “Hacer una Copia”. Para OneDrive de Microsoft, presiona “hacer una copia” en la esquina superior derecha.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |