Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 25/03/2022
Tiempo de llenado: 10 min
Total de descargas: ¡Nuevo!
En los negocios, una buena estrategia puede ser la diferencia entre la victoria y el fracaso. Cualquier empresa que desee salir adelante en mercados competitivos o abrirse un lugar en la mente de sus clientes deberá contar con una, por lo que necesitará elaborar un plan estratégico. Esta herramienta, que se nutre de otros documentos empresariales, es esencial en el desarrollo y crecimiento de cualquier compañía, además de ser muy útil para cumplir tus metas a lo largo del tiempo.
Nuestros redactores expertos se han dado la tarea de investigar este plan tan importante y prepararon esta entrada donde conocerás:
Al terminar tu lectura, si este artículo resultó útil para ti, no olvides compartirlo con más personas a quienes les sea de ayuda.
El plan estratégico es un documento en el cual una empresa asienta la forma en la que va a operar en un corto, mediano o largo plazo. La información para estructurarlo se obtiene de otros análisis (tanto cuantitativos como cualitativos) para poder definir los ejes o directrices que una compañía deberá seguir para lograr sus objetivos y continuar creciendo.
Desarrollar este plan te permitirá decidir qué es lo que quieres lograr con tu negocio en el futuro, al igual que cómo lograrlo utilizando los recursos disponibles, procedimientos y acciones concretas. Por consiguiente, estructurarlo correctamente dependerá de tu experiencia, investigaciones, análisis FODA y CAME, y otras herramientas cualitativas.
Por otro lado, para cubrir el aspecto cuantitativo, será necesario contar con un registro de los recursos con los que cuentas para lograr cumplir tus metas. Herramientas como el presupuesto de una empresa te ayudarán a contabilizarlos, con la finalidad de poder estructurar tu plan estratégico de la mejor manera.
Hablar de planes estratégicos está más relacionado con su temporalidad que con una diferencia entre ellos. Por lo regular, las empresas suelen diseñar estos documentos con tres tipos de periodicidades diferentes:
El plan estratégico es un documento que te servirá para definir el rumbo de tu empresa, ya que en él se establecen las acciones a futuro con las que evitarás los riesgos y cambios en el mercado. Además, con esta herramienta podrás tener una mayor claridad sobre la situación actual de tu empresa y tus objetivos a cumplir, con lo que podrás dirigir tu compañía a un mejor crecimiento.
Por otro lado, un buen plan estratégico también te dará la visión necesaria para detectar oportunidades de mejora y factores negativos que puedan afectar a tu negocio.
Finalmente, con esta herramienta tendrás una mayor capacidad de organización y la dirección de tu empresa será mucho más fuerte y sólida.
Para elaborar un plan estratégico funcional, debe contar con los siguientes elementos:
Ocasionalmente, los planes estratégicos pueden centrarse únicamente en el desarrollo y presentación de los objetivos y estrategias, en lugar de los análisis y el plan de acción.
A veces, esos documentos se presentan como anexos al plan o como documentos separados. Incluso existen acomodos que sólo mencionan el uso de algunos de estos recursos (FODA o CAME) como metodología, más que desarrollarlos en el documento final.
La decisión sobre si incluir o no estos puntos estará determinada por cuán detallado quieras hacer tu documento, así como por el público que lo vaya a leer. Recuerda que un documento concreto y dirigido puede ser más eficiente que uno muy extenso y con información que se puede consultar en otros reportes.
Para elaborar un buen plan estratégico, te recomendamos los siguientes pasos:
El primer paso para construir un buen plan estratégico será definir las bases o pilares que sostienen a tu empresa. Es decir, el rubro al que pertenece, sus principios y qué es lo que pretende lograr. Luego entonces, tendrás que tener claras la Misión, Visión y Valores de la compañía.
Como ya lo mencionamos, es muy importante que tengas claros los elementos cualitativos y cuantitativos con los que cuenta tu compañía, los procesos internos que la conforman y el entorno en el que participa. Para ello, te puedes valer de un análisis FODA que te ayudará a comprender el momento actual por el que está pasando tu negocio.
A partir de este análisis podrás determinar los factores internos (áreas de la empresa, colaboradores, finanzas, etc.) y los externos (mercado, competidores, cambios en las legislaciones o permisos gubernamentales, etc.) que influyen en tu día a día, así como las metas que podrás buscar durante el crecimiento de tu compañía.
Una vez con la información interna y externa de tu empresa, podrás establecer los objetivos principales a seguir (mejorar ingresos, incrementar participación de mercado, branding más agresivo, marketing digital, etc.) así como las estrategias que utilizarás para alcanzarlas.
En este paso, puedes apoyarte en un análisis CAME, pues te guiará para acotar tus estrategias y darles un sentido en común.
Toda actividad empresarial genera costos operativos, por lo que es necesario contar con un estimado de los recursos con los que cuenta tu compañía para operar y cumplir con los objetivos del plan estratégico. El presupuesto general de tu compañía te ayudará con la asignación de los recursos con los que cuentas, además de contrastar qué acciones de tu plan estratégica pueden llevarse a cabo de manera prioritaria.
Como todo buen plan, será necesario que desgloses la jerarquía y los tiempos en los que aplicarás las acciones contenidas en tu documento. En caso de que decidas manejar este apartado como un anexo o sólo mencionarlo en el cuerpo general de tu documento, será muy importante que menciones el periodo que cubrirá tu plan estratégico claramente en la presentación del mismo.
Para este paso te sugerimos utilizar un diagrama de Gantt, ya que te dará una visualización rápida y fácil de todas las acciones que vayas a realizar.
A continuación te mostramos un ejemplo de plan estratégico que podrás usar como referencia para estructurar los tuyos.
Universidad Aleksandr Duggin
Plan Estratégico
2022 – 2024
La Universidad, como institución educativa, no puede quedarse al margen del profundo cambio por el cual atraviesa la sociedad contemporánea. Si esta entidad desea mantener su papel protagónico como motor de cambio social y como instrumento clave en la formación de nuevas generaciones, debe impulsar el cambio, reinventarse y afrontar las modificaciones que significativas del día a día. De lo contrario, estaría corriendo el riesgo de quedar rezagada a una mera institución, pero separada de la responsabilidad y decisión de la creación de una nueva sociedad.
La Universidad Aleksandr Duggin no quiere correr este riesgo, y tampoco puede. El presente Plan Estratégico responde a ese ímpetu de participar en el futuro para asegurar que nuestra institución está y seguirá estando a la vanguardia del cambio, además de formar una parte esencial en él. Que será protagonista clave en la nueva historia social, económica y cultural. Este Plan Estratégico nace con la vocación de afrontar valerosamente los cambios necesarios. Seguiremos mejorando. Conquistaremos nuestra posición en un futuro cada vez más exigente. Serviremos mejor a la sociedad.
María Angélica Dávalos Ortega
Rectora de la Universidad Aleksandr Duggin
Misión
La Universidad Aleksandr Duggin es una institución que tiene como misión desarrollar una formación integral, con una visión global que responde a las necesidades del entorno en el que opera, incentivando la investigación y la formación de calidad, así como la innovación, el emprendimiento y la transferencia del conocimiento y la cultura de una forma responsable.
Visión
La Universidad Aleksandr Duggin será un activo fundamental para el desarrollo inteligente, poniendo en acción las capacidades potenciales de la región y liderando un cambio hacia un patrón de crecimiento basado en el conocimiento y, por supuesto, la innovación. Todo esto con miras a contribuir al desarrollo social y económico sostenible, mientras transforma su entorno en una “región de conocimiento” reconocida nacionalmente.
Valores
Los valores de la Universidad Aleksandr Duggin están íntimamente entrelazados con fines que guían la actividad general de la institución hacia un contexto ético. Del mismo modo, dicho fin está proyectado hacia la generación de una comunidad universitaria y a contribuir a la sociedad.
Los siguiente ejes presentados en este plan estratégico constituyen los ámbitos en los cuales se centrará la actividad de la Universidad en los próximos años:
Para efectos de este Plan Estratégico, nos concentráremos en desglosar cada uno de estos ejes, considerando la información obtenida en los análisis FODA, CAME y el presupuesto general de la Universidad que se pueden consultar por separado.
Eje Estratégico 1 – Formación
Línea de Acción 1.1
Línea de Acción 1.2
Línea de Acción 2.1
Línea de Acción 2.2
Eje Estratégico 2 – Investigación y Colaboración con Empresas
Línea de Acción 3.1
Línea de Acción 3.2
Línea de Acción 3.3
Línea de Acción 4.1
Línea de Acción 4.2
Eje Estratégico 3 – Sociedad
Línea de Acción 5.1
Línea de Acción 5.2
Línea de Acción 6.1
Línea de Acción 6.2
Línea de Acción 6.3
Línea de Acción 6.4
Línea de Acción 7.1
Línea de Acción 7.2
Para un mayor desglose de la información que dio origen al presente Plan Estratégico, así como el cronograma de las acciones mencionadas en él, los siguientes documentos están disponibles para consulta, copia y/o envío en la Oficina de la Rectoría.
Finalmente, te presentamos 1 ejemplo y 3 formatos de plan estratégico para descarga gratuita. Puedes elegir el que prefieras y editarlo en Word, Word en Línea y Google Docs. Después de editarlo podrás guardarlo en versión PDF si lo requieres.
Instrucciones para Plantillas en Google Drive y OneDrive (Office en línea). Requerirás una cuenta asociada a Gmail o a Microsoft, si no cuentas con una puedes abrirla rápidamente, es gratis.
¡Eso es todo! Podrás editar las plantillas y generar tu documento en minutos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 29 de marzo de 2022