Busca Plantillas |
Índice
La carta de residencia es un documento que suele ser de carácter oficial y éste, como su nombre lo indica, sirve para señalar que alguna persona vive en determinado lugar y que allí se le puede localizar para cualquier tipo de trámite o necesidad que se requiera.
Este tipo de carta suele ser un poco más comlplejo y requiere de ciertas precisiones que no debes de pasar por alto y precisamente para que tú las tengas en cuenta, a continuación te vamos a mostrar todos los asuntos puntuales en las que deberás poner atención si es que necesitas un documento de esta naturaleza, ¡mucho ojo!
La carta de residencia también es conocida como constancia de residencia y suele ser un documento de carácter oficial que emite alguna autoridad como un alcalde, jefe de manzana, delegado o hasta comisario para hacer constar que una persona es localizable (y lo ha sido por determinado tiempo) en esa dirección que se solicita.
Se puede utilizar para los siguientes trámites :
Cabe recalcar que este documento no es algo que tú puedas generar de forma autónoma como el resto de las cartas y documentos que aquí encuentras, lo que tú generas es la petición de la constancia o carta de residencia, más no la carta en sí.
La respuesta es “no” el documento de residencia que se emite para un extranjero es algo totalmente distinto, en él se le reconoce que vive en determinado país pudiendo no ser ciudadano del mismo. Sin embargo, en el caso de una carta de residencia, la pide un ciudadano que vive en determinada población (es mexicano, obviamente) y se le da únicamente para reconocer que vive en ese domicilio que señala la carta.
Como lo leíste anteriormente, para solicitar este documento se requieren una serie de requisitos que son importantes de presentar al momento de pedirla a la autoridad correspondiente, cabe mencionar que de ciudad a ciudad (en el territorio mexicano) pueden cambiar, sin embargo los que suelen ser requisito (en su versión original y en copia) son:
Generalmente los diferentes municipios para una carta de este estilo ya tienen un formato al que únicamente tienes que editarle algunos datos y la entregas para solicitar tu carta de residencia, pero por lo general lo que lleva este documento es lo siguiente:
Tampico, Tamaulipas a 02 de febrero de 2015
A quien corresponda:
C. Mario Antonio Martínez Márquez. Bajo protesta de decir verdad, manifiesto tener mi domicilio en Calle Venustiano Carranza # 375 int. C, de la Colonia Héroes nacionales , CP 76234, Teléfono (617) 17825635, con seis años de vivir en este domicilio y 53 de vivir en esta ciudad.
Con fundamento en los artículos 16 y 17 del Código Municipal para el estado de Tamaulipas, solicito se me expida a mi costa constancia de RESIDENCIA/ VECINDAD toda vez que la necesito para un trámite de solicitud de crédito de vivienda ante el Infonavit, unidad Tampico.
_______________________
Mario Antonio Martínez Márquez
Interesado
VECINOS
Quienes bajo protesta de decir verdad, manifestamos que sabemos y nos conta que la información proporcionada en la parte de arriba es CIERTA Y VERAZ
_____________________________ Luciana Revilla Godoy |
_________________________ Carlos Alberto Celis Rojas |
Como lo acabas de ver, no es nada complicada la elaboración de este documento y como leíste anteriormente, de forma general, todas las oficinas de gobierno ya tienen una plantilla a llenar. Sin embargo, si no lo llegaran a tener, a continuación te dejamos un ejemplo descargable así como un formato editable para que lo llenes y así puedas hacer tu trámite sin problemas, recuerda que todas nuestras descargas son segura y totalmente gratis, ¡es súper fácil!
Ejemplo de Carta de Residencia
Formato de Carta de Residencia
por Redacción Milformatos el 28 de diciembre de 2021