CARTA RESPONSIVA PERSONAL

por Redacción Milformatos el 06 de abril de 2017
Existen algunos casos cuando solicitas algún servicio y éste es prestado por un tercero, para quitarle cualquier tipo de responsabilidad a esa empresa o institución, generalmente se solicita una carta responsiva personal. Si tú no sabes cómo redactar este tipo de documento, a continuación te daremos todos los lineamientos de esta carta, ¡es muy útil que los tengas a la mano!
Cómo escribir una carta responsiva personal
Muchas empresas ya tienen un machote de este tipo de documento, pero si te comentan que es formato libre, entonces, sigue estos pasos:
- Comienza por la fecha y lugar de expedición del documento, esto en la parte superior derecha de la hoja.
- Continúa con el destinatario de la carta, siempre suele ser la empresa a quien lo diriges. Si no sabes el nombre exacto de a quién la vas a entregar, continúa con un “A quien corresponda”.
- Lo que sigue, es el cuerpo de la carta como tal: aquí explica en qué consistirá ese servicio contratado.
- El próximo apartado en la carta responsiva personal es que te hagas responsable por el servicio que contratas y que si existiera algún problema, en automático, deslindas a ese proveedor de la complicación que pudiera suceder.
- Termínala con un “atentamente”
- Coloca tu nombre completo y fírmala físicamente.
¿En qué tipo de casos se utiliza una carta responsiva personal?
Como lo leías al principio, ésta es para deslindar a algún operador o proveedor por las complicaciones que pudieran llegar a suceder por contratar un servicio, algunos casos en los que se usan son:
- Cuando contratas alguna excursión y ese proveedor te proporcionará el servicio de transportación (terrestre, generalmente) por algún choque o problema en la carretera.
- Es muy común que cuando vas a practicar algún deporte extremo que conlleva un riesgo (parapente, vuelo en paracaídas, salto en bongie, etc) firmes este tipo de documento para que la empresa no tenga responsabilidad.
- Las empresas que mediante algún concurso, resultaste ganador de un viaje para asistir a un concierto (por ejemplo) te piden que emitas esta carta para que ellos se puedan respaldar.
Aspectos importantes a considerar en este tipo de cartas
- Siempre debe de ir firmada por la persona que la emite y se suele acompañar por una copia de una identificación oficial.
- Es importante que se detalle las condiciones de prestación del servicio para que así se tenga claro qué es lo que se deslinda si llegara a ocurrir algún problema o percance.
- Este documento no carece de valor si no está hecho en computadora, si las haces en su totalidad de tu puño y letra, tiene la misma validez.
Ejemplo de carta responsiva personal
Cuernavaca, Morelos a 24 de noviembre de 2009
Operadora de Transportes Cuernavaca SA de CV
A quien corresponda:
Por medio de la presente, yo René Corrales Anda (de acuerdo con la copia de mi identificación oficial que anexo a esta carta) hago constar que por mi voluntad he contratado los servicios de Operadora de Transportes Cuernavaca SA de CV en la fecha y lugar que se señalan al principio de este documento para realizar la excursión a la ciudad de Palenque, Chiapas que tendrá una duración del 24 al 30 de noviembre del año en curso.
Entiendo y acepto que durante la transportación así como los lugares a visitar pudiera existir algún percance no previsto por la empresa contratada para tal servicio, por lo cual, deslindo de toda responsabilidad penal o civil a Operadora de Transportes Cuernavaca SA de CV y de ser necesario, correré con todos los gastos y responsabilidades que pudieran surgir de a causa de una mala práctica de mi parte o de un tercero.
Atentamente,
______________
René Corrales Anda
Cliente
Formato de carta responsiva personal
Si tú necesitas elaborar una carta de esta naturaleza y quieres hacerlo de una forma rápida y fácil, entonces, sólo descarga nuestra plantilla gratis y editable que ponemos a tu disposición, ¡bájala y úsala ya!

Formato Carta Responsiva Personal