Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 22/01/2022
Tiempo de llenado: 10 minutos
Total de descargas: ¡NUEVO!
Cuando personal nuevo se integra a la plantilla de tu empresa, es de suma importancia que lo haga con la mayor preparación posible. Por lo que, para esta tarea existen varias herramientas disponibles, por ejemplo, el manual de bienvenida y manual de procedimientos. Además de estos, el manual administrativo, sirve para complementar el proceso de ingreso.
En Milformatos nos hemos dado a la tarea de redactar el siguiente artículo con la información necesaria para redactar un documento de este tipo. Por lo que encontrarás los siguiente.
No olvides comentarnos si te ha resultado útil y compartir esta información con quien pudiera necesitarla. Te recordamos que en nuestro listado de documentos de empresas y negocios encontrarás artículos sobre diversos temas y documentos que te pueden ser de mucha ayuda.
De manera general, un manual administrativo, es un documento que ofrece información ordenada y sistemática de la estructura de una empresa. Esto ayuda a unificar los criterios de desempeño y las acciones que deben seguirse para cumplir con los objetivos de la misma.
Por lo anterior, este documento suele ser muy amplio, ya que, además de la estructura de la empresa, también debe contener las normas que se han establecido durante el pasar del tiempo y su relación con las funciones, procedimientos y la organización de la empresa o negocio.
Dado que el objetivo de este tipo de manuales es crear un sistema de información de la organización, áreas, procesos y operaciones de una empresa, podemos distinguir dos tipos de manuales administrativos:
Los manuales administrativos, independientemente de su tipo, brindan mucha información, por lo que suelen ser documentos muy extensos. Por lo tanto, su contenido debe estar bien estructurado. Para que tu manual administrativo sea lo más completo posible, debe contener los siguientes elementos:
Ahora que conoces la estructura general de un manual administrativo, te explicaremos de manera sencilla cómo elaborar tu propio manual.
Recuerda que los manuales son documentos que periódicamente son revisados para su actualización. Por lo que, al momento de redactarlo, es importante saber si existe una versión anterior o por el contrario, esta será la primera versión. Asimismo, es importante señalar, que si te vas a apoyar con manuales de las diferentes áreas, estos sean la versión más reciente del documento. De lo contrario, tu manual administrativo no cumplirá con su objetivo.
Para que tengas una mejor idea de cómo se debe ver un manual administrativo, a continuación te presentamos un ejemplo práctico de este documento. En este ejemplo, podrás identificar los principales elementos que conforman un manual administrativo.
UNIVERSIDAD DE LAS ARTES DEL BAJÍO
MANUAL ADMINISTRATIVO
ELABORÓ | REVISÓ | APROBÓ |
Secretario Académico
Alejandro Ibarra Coordinador de Planeación Jorge Caudillo |
Gestor de la Unidad de Desarrollo Académico
Javier Osorio |
Director de División de Artes Escénicas
Gabriela Fernández |
Fecha de emisión: 20 de febrero 2022 | Revisión: 01 |
Dentro del contexto de la nueva estructura de nuestra Alma Mater y, teniendo en cuenta el nuevo Plan de Desarrollo Institucional 2022 – 2024, los manuales administrativos de organización sirven para exponer, de manera simple y detallada, las estructuras organizacionales formales a partir de los objetivos y funciones de los distintos puestos.
El presente documento, describe las relaciones que conforman la División de Artes Escénicas, de la Universidad de las Artes del Bajío. En esta primera versión se dará una visión integral que determinará los cargos y funciones del personal de esta casa de estudios.
El objetivo del presente es servir como un instrumento operativo de apoyo. En donde se define la estructura y el funcionamiento académico y administrativo de la División de Artes Escénicas. Además de permitir a cada miembro de dicha división a delimitar y clarificar sus funciones y responsabilidades. El presente manual administrativo aplica a todo el personal de la División que realicen actividades académicas y administrativas.
La DAE cuenta con varias décadas de historia con funciones de docencia, investigación y extensión que a llevado a cabo, con la presencia de la educación artística en el Bajío. Durante este tiempo se han integrado varios programas de licenciatura, maestría y un doctorado.
Asimismo, su actividad de docencia e investigación es respaldad por los múltiples convenios de cooperación entre la UAB y universidades nacionales y en el extranjero.
Dirección de la División de Artes Escénicas:
Asistente de Dirección de División:
Auxiliar de División:
Secretaría de la División:
DAE: División de Artes Escénicas
UAB: Universidad de las Artes del Bajío.
Director de la División de Artes Escénicas
Dra. Gabriela Fernández
Teléfono: 000 – 000- 000 Ext. 111
gabriela@uab.mx
Asistente de Dirección de División
Lic. Carmen Ramírez
Teléfono 111 – 111 – 111 Ext. 042
carmenramirez@uab.mx
Auxiliar de División
Lic. Claudio Rodríguez Cabrera
Teléfono 113 – 145 – 111 Ext. 091
rodriguezcabrera@uab.mx
Secretaría de la División
Lic. Salomón Hernández López
Teléfono 111 – 951 – 111 Ext. 622
salomonhdz@uab.m
En el siguiente apartado te dejamos un ejemplo en formato word de un manual administrativo. También ponemos a tu disposición una plantilla descargable en otros formatos para que te puedas basar y redactar tu propio documento conforme tus necesidades. Tanto el ejemplo como el formato, podrás descargarlo en formato PDF y son completamente gratuitos.
Instrucciones para descargar formato en Google Drive y OneDrive.
Si deseas descargar la plantilla en Google Drive, debes contar con una cuenta de Gmail. Por el contrario, si quieres descargar la plantilla de OneDrive, necesitas una cuenta Microsoft. Es muy fácil registrarte en ambas y es totalmente gratis.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 25 de abril de 2022