OFICIO DE SOLICITUD DE APOYO

por Redacción Milformatos el 13 de abril de 2022

Actualizado el: 13/04/2022
Tiempo de llenado: 10 minutos
Descargas: ¡Nuevo!
Elige una opción de Descarga Gratis
Al dirigirte a una organización privada o institución pública es necesario guardar cierto grado de formalidad, por ello resulta común el uso de herramientas como el oficio de solicitud, por ejemplo. Según sea tu intención, al comunicarte con la organización podrías necesitar usar un documento más específico, como el oficio de solicitud de apoyo. Es este artículo te explicamos:
- Su definición y sus diferencias principales con un oficio de solicitud común.
- Paso a paso de cómo hacer un oficio de solicitud de apoyo, con un ejemplo que puedes revisar durante el proceso.
- Formatos de descargar gratis y llenar en línea desde plataformas como Word, Google Docs y Word en línea.
Comparte y deja un comentario si la información fue de ayuda. Además, no pierdas la oportunidad de conocer otros documentos y plantillas para empresas.
¿Qué es un oficio de solicitud de apoyo?
El oficio de solicitud de apoyo es un documento a través del cual una persona, o grupo de personas, realizan una petición formal de ayuda a una organización, o institución. En ese sentido, puede tratarse de cualquier tipo, por ejemplo, apoyo moral, económico, de material, logístico, de servicios, médico, de empleo, etc.
Su objetivo es dar a conocer a la empresa, bien ser pública o privada, cuál es el problema existente y qué se necesita para solucionarlo. Es por ello que el documento debe incluir toda la información pertinente para que la organización puede proporcionar el apoyo, o ponerse en contacto con los solicitantes.
Sin embargo, es importante recordar que en muchas ocasiones cuando se habla de oficio de solicitud de apoyo también se refiere a la respuesta oficial que da la organización a una carta de solicitud de apoyo. Esta puede ir dirigida a la persona que pide la ayuda, o a un departamento específico de la empresa que será quien proporcione finalmente los recursos solicitados.
En esos casos, podemos referirnos al documento como un oficio de respuesta a solicitud de apoyo para evitar las confusiones. Aunque es bastante común el uso de los dos nombres.
Tipos de oficio de solicitud de apoyo
Los distintos de oficios de solicitud de apoyo se pueden definir de acuerdo al tipo de ayuda que se solicita:
- Solicitud de apoyo económico
- Solicitud de apoyo para construcción
- Solicitud de apoyo para un proyecto
- Solicitud de apoyo de material
- Solicitud de apoyo social
Estructura de un oficio de solicitud de apoyo
Este documento debe conservar un estilo de presentación formal. Igualmente, es necesario que se incluya los siguientes elementos para que no falte ninguna pieza importante de información:
- Membrete (contiene la información sobre la organización o institución a la que se enviará el oficio).
- Asunto (una línea que específica la razón del oficio, es decir, la solicitud de apoyo).
- Lugar y fecha (desde donde se envía el documento).
- Destinatario (incluye nombre completo, departamento u organización, y cargo que ocupa).
- Contenido del oficio (donde se explica qué tipo de apoyo se necesita, por qué y en qué situación se solicita).
- Despedida (el último párrafo donde se agradece a la organización por leer el oficio y se indica que se espera una respuesta).
- Remitente (también indica información de contacto, como el número de teléfono, correo electrónico y la dirección).
¿Cómo hacer un oficio de solicitud de apoyo?
Sigue estas simples instrucciones para comprender cómo elaborar un oficio de solicitud de apoyo que exponga con precisión tus objetivos:
CONSEJOS MILFORMATOS
- Piensa en tu problema y su solución: toma un momento para analizar cuál es tu situación, qué problema tienes y qué te hace falta. Esto es de vital importancia, ya que a veces es fácil confundirse y no escoger con sabiduría el apoyo que necesitas, entonces estarías desperdiciando una valiosa oportunidad.
- Investiga a quién debes dirigir el oficio: además de averiguar qué organización puede ayudarte con tu solicitud, también es ventajoso que investigues a qué departamento o persona debes dirigir el documento. De ese forma, podrás elaborar una comunicación más directa y eficiente.
- Redacta el contenido del oficio: luego de haber reunido los datos necesarios para enviar el documento (nombre de la organización, destinatario, fecha y lugar, etc.), puedes comenzar a redactar el texto donde explicas tu situación y la clase de apoyo que requieres. Evita los errores ortográficos y asegúrate de exponer tus puntos de forma sencilla. Sé amable, pero concreto.
- Agrega tus datos de contacto: justo después de la despedida corresponde agregar la información del remitente. Esto puede incluir tu nombre, tu cargo si trabajas en una empresa y tu firma. Además, no olvides agregar tu número de teléfono, correo electrónico o dirección para que puedas recibir una respuesta.
Ejemplo de oficio de solicitud de apoyo
Secretaría de Educación Pública Asunto: Solicitud de psicólogo escolar temporal Ciudad de México, 27 de febrero de 2022 Lic. Neira Ruiz Méndez Por medio de la presente, quien suscribe Prof. Marco Reyes, Director de la Escuela Secundaria República Libre, C-17DES0006P, ubicada en la Ciudad de México, le envía un cordial saludo y me dirijo a usted para solicitar su apoyo en la asignación de un psicólogo escolar temporal para la institución ya mencionada. Esto con la finalidad poder llevar a cabo las II Jornadas de Salud Mental durante el ciclo escolar 2021 – 2022. El evento comprende una serie de charlas y talleres para brindar orientación y apoyo nuestros estudiantes. Tendrá duración de una semana desde el 14 hasta el 19 de marzo de 2022, por lo que esperamos que el psicólogo pueda ser asignado durante dos semanas, al menos, para que también participe en la preparación del evento. Gracias por la atención prestada, y esperando recibir una respuesta positiva a nuestra petición, me despido. Director Prof. Marco Reyes Telf.: 5555-555-55
Dirección de Educación Secundaria
Escuela Secundaria República Libre
Clave 17DES0006P
Ciudad de México, México
Secretaria de Educación Pública del Estado
Presente
E-mail: direccionprincipal_rl@mail.com
Dirección: Avenida Río Azul, calle Cortázar #321. Ciudad de México, México.
Formatos de oficio de solicitud de apoyo
A continuación, hemos dejado para ti 1 ejemplo y 3 formatos para Word, Word en Línea y Google Docs para que puedas hacer tu oficio de solicitud de apoyo fácil y rápido. Además, sin importar la opción que selecciones, podrás imprimir tu documento gratis o descargarlo en formato PDF.
Sin embargo, para los formatos de Google Docs y Word en Línea es necesario que tengas una cuenta activa de Google o Microsoft según el caso. Si aún no tienes una, puedes crearla gratis en sus respectivas plataformas. De manera general, debes seguir las siguientes instrucciones:
- Da clic en el botón de descarga.
- Ingresa los datos de tu cuenta.
- Crea una copia y empieza a editar.
- Imprime o guarda tu documento en formato PDF o Word, según tus necesidades.
- ¡Listo! Ya tienes tu oficio de solicitud de apoyo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |