Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 23/12/2021
Tiempo de llenado: 5 minutos
Total de descargas: ¡Nuevo!
Una de las herramientas más utilizadas en el estudio de la Biología es el cuadro de Punnett. Si te encuentras en educación secundaria, seguramente tendrás que trabajar con este instrumento. No esperes a que sea demasiado tarde y aprende cómo elaborarlo con ayuda del contenido de este artículo, donde encontrarás:
En nuestro listado de herramientas para estudiantes tienes al alcance de tu mano más plantillas y consejos preparados por el equipo de redacción de MilFormatos.
El cuadro de Punnet es un esquema que permite visualizar los posibles genotipos que heredaría un producto como resultado del cruce de dos alelos parentales. Esta herramienta debe su nombre a su creador, el genetista Reginald Punnett, y es utilizada aproximadamente desde inicios de los años 1900.
Este diagrama surgió inspirado en las leyes de Mendel. De hecho, en clases suele emplearse siempre para explicar este tema. Si bien la tabla de Punnett es un instrumento de suposición y existen muchas excepciones a lo que plantea, siguen siendo un método efectivo de ilustrar el cruce entre genes de vegetales y animales.
Conocer estos rasgos del cuadro Punnett te permitirá entender mejor cómo funciona:
Un cuadro de Punnett es una cuadrícula simple cuyas celdas se completan de acuerdo con la información proporcionada por los pares de genes estudiados y los alelos padres. En resumen, debes tomar en cuenta las siguientes partes:
Resumimos para ti una lista de instrucciones para elaborar tu cuadro de Punnett, presta atención a cada paso:
CONSEJOS MILFORMATOS
Los datos para construir y completar la tabla de Punnett parten del enunciado de los ejercicios. Por lo que, necesitas leer con cuidado la información proporcionada por los libros o el docente, así te aseguras de no cometer errores.
B |
B |
|
b |
Bb |
Bb |
b |
Bb |
Bb |
Como se observa: columna “B” + fila “b” = “Bb”
Cruce: AA x aa
Donde AA es una plan de arvejas amarillas y aa una de arvejas verdes.
A |
A |
|
a |
Aa |
Aa |
a |
Aa |
Aa |
Respuesta: El genotipo de todos los productos del cruce es “Aa”, es decir, todos son organismos heterocigotos. En consecuencia, el fenotipo es el mismo: todas las plantas descendientes tienen arvejas amarillas.
Te proporcionamos cuatro formatos de cuadro de Punnett para descargar gratis. Cada uno de ellos lo puedes editar en línea y agregar los datos que te hagan falta. Luego puedes guardarlos como PDF y compartirlos. Aprovecha las herramientas de Google Docs, Canva y One Drive Word.
Si deseas poder trabajar cuando no tengas internet, puedes descargar directamente el formato de Word al dar clic en el recuadro verde que aparece debajo de la imagen.
Para editar en línea las plantillas de Canva, Google Docs o One Drive Word, es necesario tener una cuenta en estas aplicaciones web (Canva, Gmail para Google Docs y Microsoft para One Drive Word). El lado positivo es que es gratis y bastante sencillo.
Cuando ya hayas creado cualquier de estas cuentas los pasos siguientes son muy fáciles:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nota aclaratoria sobre afiliados: Milformatos.com participa en el programa de afiliados de Canva y puede recibir comisiones por la suscripción de los usuarios a dicha plataforma.
Si te ha servido este documento compártelo
por Redacción Milformatos el 18 de abril de 2023