Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 10/12/2021
Tiempo de llenado: 5 minutos
Total de descargas: ¡Nuevo!
Saber elaborar un cuadro cronológico resulta de gran ayuda para asignaturas como Historia, Biología o Arte, ya que es realmente útil al trabajar con fechas y eventos históricos. El equipo de redacción de MilFormatos ha preparado un artículo donde podrás conocer:
Al finalizar tu lectura no olvides buscar en nuestro directorio de herramientas y trabajos escolares, así como cualquier otra información que necesites para aclarar otras dudas.
Un cuadro cronológico es un esquema que permite ordenar en una secuencia temporal de distintos eventos relacionados. Esta herramienta es similar a una línea del tiempo que adquiere la estructura de un cuadro, porque favorece la incorporación de más información en un formato más compacto.
La ventaja de este tipo de cuadro es que evidencia las conexiones entre cada fecha o evento, de modo que es más sencillo para los estudiantes seguir la secuencia y memorizar los datos incluidos en el esquema.
Algunos rasgos que definen al cuadro cronológico son:
La estructura de un cuadro cronológico se construye a partir de una tabla con filas y columnas, similar a lo que ocurre con un cuadro resumen, o un cuadro comparativo. Estos son los elementos distintivos que ocupan las columnas de tu tabla:
Puedes agregar más columnas a tu cuadro si existe algún punto que te interese destacar, lo importante es mantener el orden cronológico y no incluir contenido de relleno.
Con las instrucciones correctas no tendrás ningún problema al organizar tu propio cuadro cronológico. Toma nota de nuestros consejos:
Como su nombre lo indica, el cuadro no puede prescindir de su orden cronológico, así que este es el aspecto al que debes prestar mayor atención durante su elaboración. No querrás tener que borrar y reorganizar la tabla por un error. CONSEJOS MILFORMATOS
Fecha | Personajes destacados | Hechos relevantes |
Mayo de 1945 | Ejército soviético | Alemania es invadida por las fuerzas aliadas después de la II Guerra Mundial. |
Julio de 1949 | Los aliados | Se divide el territorio alemán entre los aliados: el oeste para Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos; el este para la Unión Soviética.
Así nace la República Democrática Alemana en el este, y la República Federal de Alemania en occidente. |
Agosto de 1961 | Walter Ulbricht, líder del Partido Comunista de la RDA | Ulbricht ordena el cierre de la frontera con Alemania Occidental, y manda a levantar el muro. |
Diciembre de 1972 | Gobiernos de la RDA y la RFA | La RDA y la RFA firman el Tratada Básico donde se reconoce la autonomía de ambos Estados, y se establecen condiciones para las relaciones diplomáticas. |
Junio de 1987 | Ronald Reagan, presidente de Estados Unidos | Reagan da un discurso en la Puerta de Brandenburgo y le pide al líder soviético Gorbachev derribar el muro. |
Agosto de 1989 | Gobierno de Hungría | Hungría abre momentáneamente la frontera con Austria y permite la huida de miles de personas de la Alemania Oriental hacia Occidente. |
4 de noviembre de 1989 | Ciudadanos alemanes | Miles de ciudadanos alemanes protestan en la RDA por la falta de libertades. |
7 de noviembre de 1989 | Gobierno de la RDA | Renuncia el Gobierno de la RDA debido a las presiones. |
9 al 11 de noviembre de 1989 | Guenter Schabowski, miembro del Politburó | Schabowski levanta las restricciones de viaje a los alemanes orientales, y miles de ciudadanos cruzan la frontera hacia la RFA. |
Noviembre de 1989 a octubre de 1990 | Ambas repúblicas alemanas | Cae el Muro de Berlín y se reunifican los dos Estados. |
Descarga gratis las plantillas de cuadro cronológico preparados por nuestro equipo de redacción. Estos formatos se ajustan a las características y elementos descritas en este artículo. Puedes editarlas en Canva, Word o Google Docs, para luego compartirlas y guardarlas como archivos PDF.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nota aclaratoria sobre afiliados: Milformatos.com participa en el programa de afiliados de Canva y puede recibir comisiones por la suscripción de los usuarios a dicha plataforma.
Si te ha servido este documento compártelo
por Carolina Rojas el 09 de marzo de 2023