Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 04/01/2022
Tiempo de llenado: 5 minutos
Total de descargas: ¡Nuevo!
Lo que debes saber:
¿Conoces los usos de los diferentes tipos de cuadros informativos? Entre estos se encuentra el cuadro descriptivo, un instrumento ampliamente utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles educativos. Tiene tantas ventajas y usos que vale la pena aprender más sobre él, comenzando por:
Descubre que otros beneficios ofrecen los documentos y plantillas para estudiantes disponibles en MilFormatos.
El cuadro descriptivo es una tabla donde se organizan y exponen aspectos puntuales de uno o más temas, siempre de forma resumida y simultanea. Es decir, en un mismo cuadro se pueden explorar varios tópicos al mismo tiempo.
Debido a la disposición de las filas y columnas se dice que es similar al cuadro comparativo. Sin embargo, su objetivo principal es describir un asunto y no compararlo. Suele utilizarse como material de apoyo en exposiciones, tomar notas en clases, preparar el material de estudio para un examen, etc.
Evita confusiones con otras clases de cuadros informativos teniendo en cuenta estas características principales del cuadro descriptivo:
Construir esta estructura es bastante sencillo, pues tiene pocos elementos que se ubican en una tabla básica. Los que debes tomar en cuenta con:
Debes recordar que esta tabla también puede hacerse sobre un solo tema. En ese caso, la columna de temas contendrá solo ese punto. Asimismo, tienes la posibilidad de cambiar de lugar los temas y los aspectos si lo prefieres.
Con estos simples pasos serás capaz de elaborar un formato que cumpla con todas sus características distintivas, y que te permita estudiar cualquiera que sea tu tema de estudios:
A simple vista, los cuadros descriptivos y los cuadros comparativos parecen tener casi las mismas características. Sin embargo, es importante señalar que tanto sus conceptos como sus estructuras son diferentes. En primer lugar, un cuadro descriptivo busca describir los aspectos más relevantes de uno o varios temas. Mientras que, el objetivo del cuadro comparativo es establecer las diferencias y semejanzas de varios tópicos.
Por otro lado, puedes construir un cuadro descriptivo sobre un solo tema si quieres. En cambio, el cuadro comparativo siempre tendrá que incluir dos o más temas para poder hacer la comparación.
En lo que se refiere a la estructura, generalmente, los cuadros descriptivos organizan los temas en la columna de la izquierda y los aspectos que se describen en la fila superior. Pero los cuadros comparativos se estructuran de dos formas:
Para que puedas comprender este punto mucho mejor te invitamos a leer el artículo de cuadro comparativo. Además, a continuación te dejamos unos ejemplos:
Estados del agua | ¿Qué es? | Características | ¿Dónde se encuentra? |
Líquido | Estado del agua donde su densidad es mayor y se encuentra con más frecuencia en el planeta. |
|
En ríos, lagos, mares, dentro de los seres vivos. |
Sólido | Se conoce como hielo y su temperatura es de 0° C o menos. |
|
En glaciares, en la cima de montañas muy altas, suelos congelados. |
Gaseoso | Se trata del vapor o vapor de agua, el cual es menos denso que el aire. |
|
En las nubes, el aire, al hervir el agua. |
Estado líquido | Estado sólido | Estado gaseoso |
Temperatura entre 0° C y 100° C. | Temperatura de 0° C o menos. | Temperatura de 100° c, a nivel del mar. |
Partículas juntas, pero no demasiado. | Partículas muy juntas. | Partículas separadas y agitadas. |
Estado con mayor densidad. | Tiene menor densidad que el agua líquida. | Densidad menor que el aire. |
Presta atención a este ejemplo de cuadro descriptivo más completo sobre las enfermedades respiratorias. Todos los temas a describir están en la primera columna. Mientras que los aspectos de qué es, síntomas y tratamiento están en la fila superior.
Enfermedades respiratorias | ¿Qué es? | Síntomas | Tratamiento |
Asma | Estrechamiento de las vías respiratorias y aumento de la mucosa, lo que dificulta la respiración. |
|
Uso de broncodilatadores e inhaladores con esteroides. También antiinflamatorios. |
Bronquitis | Inflamación del tejido que reviste las vías bronquiales, provocando tos y problemas para respirar. |
|
Jarabe expectorante y antiinflamatorios sin esteroides. |
Sinusitis | Inflamación de los senos paranasales como consecuencia de una infección. |
|
Uso de antibióticos en caso de sinusitis crónica. Además de analgésicos y descongestionantes nasales. |
Descarga gratis los formatos de cuadro descriptivo después de editarlos en Word, Canva, Google Docs y One Drive Word. Comparte tus trabajos por correo y guarda los archivos como PDF.
El formato de Word se descarga directo en tu computador solo con utilizar el botón de descarga. Entonces estará disponible para que agregues la información correspondiente desde el programa de Microsoft Word.
En caso de que prefieras emplear la plantilla de Google Docs, deberás hacer uso de una cuenta de Gmail activa. Luego cumple estos pasos:
Con el modelo de Canva el proceso es también muy sencillo, especialmente si ya has creado una cuenta en esa página web. Es gratis y las herramientas de diseño te ofrecen opciones muy variadas:
Finalmente, la plantilla de One Drive Word la puedes descargar y usarla como un documento normal en Microsoft Word. También está la alternativa de utilizar tu cuenta de One Drive para poder editar el formato en línea:
Nota aclaratoria sobre afiliados: Milformatos.com participa en el programa de afiliados de Canva y puede recibir comisiones por la suscripción de los usuarios a dicha plataforma.
Si te ha servido este documento compártelo
por Carolina Rojas el 09 de marzo de 2023