Busca Plantillas |
Elige una opción de Descarga Gratis
Fecha de actualización: 25/01/21
Tiempo de llenado: 10 minutos
Total de descargas: NUEVO
El Contrato de Obra Privada es una especie de contrato laboral con una particularidad, que lo distingue del contrato individual de trabajo genérico, y ésta es que tiene una vigencia determinada por el tiempo en el que se lleve a cabo una obra específica y sea completada.
Al tratarse de materia laboral, la ley en nuestro país requiere que se cumpla con una serie de condiciones laborales y que se cubran ciertos requisitos para proteger al trabajador. El derecho laboral individual se refiere a la clase trabajadora en su esfera individual, es decir, el trabajador en su empleo particular. Esta clase engloba los contratos de trabajo individuales, con las distintas formas y modalidades de contratación, las causales de despido o suspensión de labores, y las condiciones de trabajo.
Si necesitas revisar tu Contrato de Obra Privada o elaborar uno para una persona que vaya a llevar a cabo una obra a tu favor, te invitamos a leer el este artículo, así como a utilizar el machote que nuestro equipo de abogados elaboró y que contiene los elementos básicos para que tu Contrato de Obra Privada cumpla con su función. Lo encontrarás al final de este artículo y podrás descargarlo de manera gratuita.
El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas relativas a la prestación del trabajo personal, subordinado y remunerado, por lo que se crea una relación de trabajo entre patrón y empleado. La relación de trabajo a su vez, es la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.
El Contrato Individual de Trabajo es un documento legal en el cual se pacta un acuerdo entre un empleador y un empleado. Dicho documento obliga al empleador a pagar una remuneración por los servicios brindados por el empleado, así como deja sujeto al empleado para que brinde sus servicios bajo la subordinación del empleador.
Otra de las funciones fundamentales de este documento es establecer los compromisos por los cuales se regirá en lo adelante la relación laboral. Entre los varios elementos, aquí se manifiestan los acuerdos en cuanto a prestaciones, salarios, condiciones de trabajo, reglamentos, entre otros detalles que organizan el ambiente laboral y sus normas.
El objetivo del Contrato de Obra Privada es que una persona realice una obra en beneficio de otra, el patrón, quien a su vez se obliga a pagarle al empleado un salario previamente pactado entre ambos. Se pagará el salario una vez que se concluya la obra exitosamente y siempre que se cumplan ciertos requisitos de entrega. Este tipo de contrato crea una relación laboral temporal.
La particularidad que distingue al Contrato de Obra Privada del resto, es que en este ambas partes son particulares, es decir, no se involucra ninguna entidad gubernamental. Es del derecho civil o mercantil, sin interés público. Se pacta una vigencia específica para el desempeño de las labores que se le otorgan o confían, misma que está condicionada por la conclusión de una obra que se le encarga al empleado. Cuenta con vigencia específica y persistirá hasta que la obra comisionada sea concluida exitosamente.
Un tema importante es que las condiciones de trabajo siempre deben constar por escrito y estar en cumplimiento de la ley. Sin embargo, incluso cuando no estén por escrito, el trabajador aún cuenta con los derechos que deriven de la ley y de los servicios prestados. El patrón puede otorgarle al empleado mejores condiciones de las que establece la ley, pero nunca podrán ser menores.
Son condiciones de trabajo:
Un ejemplo de un contrato de obra privada, es por ejemplo si una constructora es contratada para construir un hotel para otra empresa mexicana. No hay ninguna autoridad involucrada, dándole el carácter de “privado”. Como cualquier otro contrato de obra, se pacta qué se va a construir, en qué plazos, precio y honorarios, etc.
Te damos algunos ejemplos de las cláusulas que pueden agregarse a tu contrato, los cuales te recomendamos:
Es de suma importancia recalcar que este contrato conlleva el cumplimiento de varias leyes de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social, como se detalla en el machote que nuestro equipo legal preparó. Esto con el fin de proteger a los trabajadores.
Aquí te dejamos un formato listo para ser utilizado, únicamente hace falta completar la información particular para tu caso específico.
por Alejandra González el 26 de febrero de 2021