BOLETíN INFORMATIVO ESCOLAR

por Carolina Rojas el 21 de agosto de 2021

Actualizado el: 27/07/2021
Tiempo de llenado: 20 minutos
Descargas: ¡Nuevo!
En un colegio pueden pasar muchas cosas a la vez, los eventos y acontecimientos especiales suceden en distintos momentos del año, y es oportuno mantener a toda la comunidad informada sobre esto. A través de un boletín informativo escolar las noticias y avisos llegan a tiempo a todos por igual.
En este post queremos explicarte el paso a paso para crear tus propios boletines, prestando atención a sus características y estructura. Te invitamos a revisar nuestros consejos, ejemplos y a descargar gratis los formatos de boletín informativo escolar.
¿Qué es un boletín informativo escolar?
Se trata de un texto de publicación periódica que resume noticias e información de la comunidad escolar, las cuales resultan de interés para estudiantes, docentes, padres y representantes. Es un medio para mantener la comunicación y permitir una mayor colaboración entre todos los involucrados.
El boletín informativo escolar puede ser utilizado para llamar la atención sobre problemas e incentivar a buscar soluciones. De igual modo, destaca los aspectos positivos del centro educativo y da pie a la creación de espacios donde los estudiantes puedan trabajar sus habilidades de comunicación escrita, al participar de la elaboración de los boletines.
Tipos de boletines informativos escolares
Los boletines informativos se pueden clasificar según su contenido, por supuesto estas temáticas deben estar relacionadas con la vida escolar de los estudiantes. Principalmente, se manejan dos tipos:
- Boletín informativo de deportes
- Boletín informativo de salud
Características del boletín informativo escolar
Conocer las características del boletín informativo escolar te permitirá realizar un mejor trabajo, estas son las más relevantes:
- Su extensión puede variar, puede abarcar desde una sola hoja hasta todas las que sean necesarias para desarrollar todo el contenido informativo. Sin embargo, es conveniente no exagerar con la cantidad de páginas y resumir correctamente las noticias.
- Emplean elementos gráficos y de texto, ya que las noticias se presentan de forma escrita, con una redacción directa y coherente, pero también van acompañadas de imágenes que ilustren su contenido o protagonistas.
- Se publica según un determinado período de tiempo, el cual puede ser diario, semanal, quincenal, mensual o cualquier otro que funcione para el colegio.
- Los temas de contenido son muchos y cada boletín pueden incluir varios, porque puede incluir noticias sobre distintos aspectos de las actividades escolares. Por ejemplo, eventos culturales, concursos académicos, mejoras en las instalaciones, viajes escolares, cambios importantes, etc.
Estructura del boletín informativo escolar
Un boletín informativo escolar se estructura de acuerdo con lo que necesite el colegio, esto quiere decir que la estructura no es muy estricta y algunas partes se pueden omitir, o alterar. Presta atención a la siguiente lista de elementos que te proporciona una idea general sobre cómo organizar tu boletín.
Portada
La primera página del boletín también se conoce como portada, esto en el caso de que el boletín tenga más de una hoja. Corresponde a la página que muestra un resumen de las principales noticias de la edición, y debe funcionar como un gancho para atrapar la atención de los lectores.
De igual forma, la portada se conforma de otros elementos como:
Encabezado
Se refiere a la parte más visible de la portada, ya que indica el nombre del boletín, la fecha y número de publicación, más el nombre y logo del colegio. Evidentemente, el encabezado es un recuadro que se ubica en la parte superior de la hoja.
Titulares
Son los títulos de las noticias más importantes de cada edición, ya que generalmente no hay suficiente espacio para incluir los titulares de cada sección. Su redacción debe ser corta y directa, y se utiliza un tamaño de letra más grande para destacar sobre el resto del texto.
Lead o subtítulo
Después de cada título se incluye un lead o un subtítulo, según considere el encargado de la edición. Cualquier de estos dos elementos cumplen la función de proporcionar información breve y fundamental de la noticia para que los lectores puedan hacerse una idea del contenido.
Tabla de contenido
Corresponde a un pequeño recuadro que se coloca en una esquina inferior de la portada e indica el número de página donde se ubica cada noticia. De esa manera, el lector puede buscar exactamente aquella información que más le interesa.
Páginas de contenido
Luego de presentar la portada, se pueden agregar varias hojas para desarrollar el contenido del boletín. Cada página puede contener una o más noticias de acuerdo con la distribución, y recordando que no dejar espacios en blanco demasiado grandes ni amontonar el texto y las imágenes. Las páginas de contenido se componen de los siguiente elementos:
Título y subtítulo
Todas las noticias van acompañadas con su título y subtítulo, con un letra de mayor tamaño para que sea lo primero en captar la atención de los lectores. Para facilitar su redacción y comprensión se puede recurrir a la fórmula más simple de sujeto + verbo + predicado.
Cuerpo de la noticia
Se refiere a los bloques de texto que desarrollan la noticia, desde los aspectos más importantes como qué, quién, dónde y cuándo, hasta información secundaria como por qué y cómo. Resulta fundamental revisar que la redacción sea clara y fácil de entender. Conviene evitar las oraciones muy complejas.
Además, para no aburrir al lector se pueden incorporar subtítulos después de cierta cantidad de texto. Esto atrae la atención sobre aspectos específicos de la noticia y permite destacar información importante que tal vez no entra en el tema principal de la noticia.
Imágenes
Para ilustrar mejor el contenido de cada noticia, se suele incluir una imagen de buena resolución y directamente relacionada con la información. El editor necesita cuidar del espacio que tiene disponible, y jugar con el tamaño de las imágenes y los bloques de texto.
Cómo se hace un boletín informativo escolar
Estos son los aspectos más importante para considerar al realizar un boletín informativo escolar, presta atención a las etapas del proceso:
Prepara con antelación la plantilla
Puedes ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza si cuentas con una plantilla lista para editar. Ya que el boletín informativo es una publicación periódica, este borrador te servirá para emplear el mismo diseño todas las veces que quieras, solo cambiando la distribución de texto e imágenes.
Asimismo, existen elementos del boletín que deben permanecer igual casi todo el tiempo. Por ejemplo, el encabezado y la tabla de contenido.
Resume la información más importante
Antes de comenzar a escribir las noticias necesitas tener muy claro qué información incluirás en esa edición del boletín, y cuál es el orden de importancia. Entonces, sabrás cómo organizar los titulares, texto e imágenes. Para esto necesitas la ayuda de más personas involucradas en las actividades del colegio.
Una buena idea es realizar una reunión con algunos docentes, padres y estudiantes para recoger las últimas noticias. Después, puedes filtrar la información con más calma y cuidado.
Revisa la redacción
Cuando tengas todas las noticias preparadas siempre hay tiempo de una revisión para detectar cualquier error ortográfico o gramatical. También presta especial atención a la redacción completa, asegúrate que sea de fácil comprensión para niños y adultos por igual.
Reúne las imágenes
Busca las imágenes al mismo tiempo que trabajas en cada noticia. Recuerda que deben tener un buen tamaño y resolución. De igual forma, los recursos visuales deben aportar un dato interesante y relacionado con la información que acompañas. Por ejemplo, retratos de los protagonistas de la noticia, o de los acontecimientos de un evento.
Ejemplo del boletín informativo escolar
El Noticiero Colegio Privado “La Colina” Andrés Lugo es el ganador del concurso de deletreo La alumna de 6to grado, María Villasmil, quedó en segundo lugar Imagen Carla Rojas La biblioteca “Anna Lee” reabre sus puertas Todos los estudiantes podrán visitar sus instalaciones a partir del lunes 26 imagen La biblioteca “Anna Lee” está lista para abrir sus puertas nuevamente luego de tres meses de trabajos de remodelación. Todos los alumnos están invitados a visitarla. Tonia Marte Tabla de contenido La Sociedad de Padres convoca reunión de toda la comunidad escolar Asistencia obligatoria para el día sábado 24 Sarah Martínez
23 de julio, 2021
Boletín N° 2
En una final emocionante final, Andrés Lugo alumno de 1er año ganó el concurso de deletreo escolar 2021, mientras que el segundo lugar fue para la estudiante de 6to grado María Villasmil.
El motivo de la reunión convocada por la Sociedad de Padres es resolver los últimos detalles de la fiesta de fin de curso.
Formatos del boletín informativo escolar
Prueba crear tu propio boletín a partir de nuestros formatos de boletín informativo escolar para descargar gratis. Aprovecha la oportunidad de emplear una de las plantillas mejor valoradas de Canva, u opta por una aplicación más convencional con el formato que hemos preparado en Word.
Formato en Canva
![]() Descarga gratis Formato de boletín informativo escolar en Canva |
Formato en Word
![]() Descarga gratis Formato de boletín informativo escolar en Word |
“Nota aclaratoria sobre afiliados: Milformatos.com participa en el programa de afiliados de Canva y puede recibir comisiones por la suscripción de los usuarios a dicha plataforma.”