Busca Plantillas

CARTA PODER PARA TRáMITES VEHICULARES

En muchas ocasiones de nuestra vida podremos encontrarnos con ciertas limitaciones de tiempo, que nos obliga a derivar algunas responsabilidades. Un ejemplo de ello es cuando necesitamos realizar trámites vehiculares, pero. Para esa ocasión existe la Carta poder para trámites vehiculares. Aquí te contamos TODO lo que necesitas saber para hacer una buena carta. También te damos el formato rellenable GRATIS para que lo descargues. ¡Muy fácil!.

Si prefieres el contenido en video te dejamos este video tutorial de cómo puedes generar tu carta poder simple con milformatos, así como las recomendaciones que encontrarás en nuestro artículo general sobre la carta poder.

Qué es y cómo hacer una carta poder
Video tutorial – Cómo hacer una carta poder simple

¿Qué es la Carta poder para trámites vehiculares?

La Carta poder para trámites vehiculares es un documento que otorga la facultad a una persona para realizar diferentes trámites, relacionados con un vehículo que no es de su propiedad. 

A diferencia de las cartas notariales, esta Carta suele ser unilateral, lo que implica que sólo debe firmarla el otorgante. No es necesario  que también sea firmada por el que recibe ese poder.

Puede ser realizada para trámites de uno o de varios vehículos, como también para uno o varios trámites.

¿Cómo se hace una Carta poder para trámites vehiculares?

 

Si quieres redactar una Carta poder para trámites vehiculares, aquí te decimos los elementos que debes incluir y en qué orden:

  1. Lugar y Fecha. Es importante comenzar anotando al margen superior derecho el lugar en el que se realiza el trámite (ciudad, estado. país) y la fecha del día en que se emite el poder.
  2. Entidad destinataria. Consignar el ente al cual se dirige la Carta (por ejemplo Registro Automotor de México).
  3. Datos del otorgante. Consignar en primera persona quién es el otorgante del poder, nombre, apellido, CURP, dirección.
  4. Receptor del poder. Anotar los datos del receptor del poder, quien realizará de manera presencial los trámites  en nombre del otorgante: nombre, apellido, CURP y dirección.
  5. Identificación del vehículo. Consignar el dominio sobre los cuáles se realizará el trámite. Nos referimos a marca y modelo, como también a los datos de titularidad.
  6. Trámite a realizar: En este paso escribir para qué trámites se e otorga poder a la persona.
  7. Períodos para los cuáles  la persona recibe el poder. Aquí especificar durante qué período la persona podrá realizar el trámite para el cuál se le otorga el poder. Consignar año y meses.
  8. Portador de documentación sobre el vehículo. Aclarar que la persona receptora del poder dispone de la documentación que será solicitada durante la realización del o de los trámites.
  9. Forma del otorgante: Finalizar la Carta con firma del otorgante, y datos personales claramente explicitados.

Tips o recomendaciones para hacer una Carta poder para trámites vehiculares

CONSEJOS MILFORMATOS

En toda Carta poder para trámites vehiculares, es importante distinguir cuál es,  y en qué consistirá la tarea que el apoderado va a realizar.

Es imprescindible aclarar si el apoderado va a representar al propietario en una o más actividades, y qué facultades tendrá para realizar el acto en nombre del representado.

Teniendo en cuenta que la realización de trámites constituye una acción legal, es fundamental revisar la carta para comprobar que todos los datos estén bien. De lo contrario esta carta pierde validez.

Tener precaución al elegir a  la persona que hará cualquier trámite en nombre del propietario. Es muy común que la carta poder vaya acompañada de una identificación oficial de quien otorga el poder, ya sea en original o copia.

Es fundamental que el que otorga el poder firme al pié de página, con la firma registrada en la entidad en que se realizará el trámite. Ésto es para asegurar la legitimidad de la carta como documento para respaldar la transferencia de poder sobre el vehículo.

Ejemplos de Carta poder para trámites vehiculares

Existen varios tipos de Carta poder para trámites vehiculares, dependiendo del tipo de trámite que se vaya a realizar. En Milformatos.com te presentamos los más usados a modo de ejemplos.

Carta poder para actos de dominio.

Tijuana, Baja California, México, D.F 12 de mayo de 2019

A quien corresponda:

Yo, Cristiano Samuel Suárez (N° de CURP, dirección Calle Isla Coronado 4500, Ciudad de Tijuana (20631), Baja California, México),  otorgo por la presenta Carta poder al señor Raúl Pérez Paso (N° CURP, dirección Calle Abajeno 2300, Ciudad de Tijuana, Baja California, México), la facultad de realizar todas las acciones ante su organismo oficial. Acciones vinculadas a transferencia de titular de dominio del vehículo Marca Chevrolet Cruze, modelo 2014, número de Dominio HSH234, el cual será transferido a mi nombre.

Esta facultad es otorgada para que el trámite sea realizado durante el presente mes de mayo 2019.

Hago constar por esta misma, que el señor Raúl Pérez Paso  tendrá en su poder toda la documentación necesaria para dicho trámite, tanto documentación de mi persona, como del vehículo aquí consignado.

Atentamente

Cristiano Samuel Suárez

N° de CURP

Dirección Calle Isla Coronado 4500

Ciudad de Tijuana, Baja California, México.

 

Carta poder para renovación de Licencia de Conducir.

Cancún, Quintana Roo, México, D.F. 12 de Mayo de 2019

A quien corresponda:

Por la presente autorizo al señor Fernando Sánchez, N° de CURP, Dirección Avenida Chinchen Itza 3400, quien es el portador de la presenta carta y de toda la documentación respaldatoria, a realizar el trámite de renovación de mi tarjeta de circulación, la que vence el día 12 de mayo de 2019.

El nombrado podrá realizar este trámite durante el mes de mayo de 2019.

Juana Díaz Soler- N° de CURP

Calle Erizo 208, Cancún, Quintana Roo, México.

 

Carta poder para Solicitar Cédula Azul.

Cuernavaca, Morelos, México, D.F. 20 de mayo de 2019

A quien corresponda:

Yo, Juliana Lisboa Sanso,  N° de CURP, dirección Plaza de Armas 350, Ciudad de Cuernavaca (62000), México, autorizo a la señora Rita Garcia Cocco, N° de CURP, domiciliada en calle Av. Domingo Diez 1099, El Empleado, 62250 Cuernavaca, Morelos, México, a realizar el trámite de verificación, a su nombre, quien podrá así conducir el vehículo a mi nombre, marca Golf, Dominio KRK 450, Modelo 2017.

Juliana Lisboa Sanso.  N° de CURP

Dirección Plaza de Armas 350

Ciudad de Cuernavaca (62000), México,

Formato de Carta poder para trámites vehiculares en word

Para que puedas solucionar tu problema al hacer tu Carta poder para trámites vehiculares, te dejamos el link para que descargues tu formato word gratuitamente. ¡Muy sencillo, descarga, rellena y listo!.

Formato de Carta Poder para Trámite Vehicular
Formato de Carta Poder para Trámite Vehicular

 

Descarga gratis Carta poder para trámites vehicularesdescarga el formato

Si te ha servido este documento compártelo

Te podría interesar

Si te ha servido este documento compártelo

Redacción MilFormatos

por Redacción Milformatos el 09 de noviembre de 2021

4 comentarios en “Carta poder para trámites vehiculares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.