Busca Plantillas |
Los contratos traslativos de dominio son el medio por el cual se transfiere la titularidad de un derecho a otra persona. Pero no solo se transfiere el derecho, también se transfieren las obligaciones.
Los contratos traslativos de dominio son muy útiles cuando ya no quieres o no puedes seguir sosteniendo la titularidad del derecho o cosa. Por ejemplo cuando ya no puedes costear un auto se procede a usar este tipo de contrato mediante uno de compraventa transfiriendo el derecho y la obligación.
A continuación te diremos todos sobre este tipo de contrato: los elementos que lo conforman, sus tipos, te daremos algunos ejemplos de cláusulas y te daremos la opción de descargar un formato de contrato traslativo para descargar.
Como ya se ha dicho en otros post, usualmente los contratos se subdividen y en esta ocasión te voy a dejar algunos de los tipos de contratos traslativos de dominio para que te des una idea de como son.
Un contrato traslativo de dominio necesita cumplir con determinados elementos para que no sea nulo. Así que continua leyendo para que conozcas todo lo que debe llevar.
En esta parte del contrato identificamos a los sujetos que participarán. En este punto se indican los datos de información personal que consideres esenciales por ejemplo: domicilio, nombre completo y número de identificación.
Por otro lado, el C. ______________________________ quien en adelante se llamará ____________. Declara el C. ______________________________ a quien llamaremos _________, de ________ años vivir en ____________________ y contar con número de identificación ____________________________________.
Otro de los puntos esenciales dentro de este contrato es colocar de forma expresa y escrita la voluntad de llevar a cabo la celebración del mismo.
Las partes que se encuentran involucradas en dicho contrato se reconocen con la capacidad jurídica para celebrar el presente contrato.
Las partes declaran que es su voluntad celebrar el contrato y que no se encuentra presente ningún vicio del consentimiento.
Ambas partes reconocen estar de acuerdo con las cláusulas que a continuación se presentarán.
¡Y por supuesto no debemos olvidar incluir la cláusula de traslado! Aquí el titular de la propiedad original concede el derecho del bien mueble o inmueble, tangible o intangible, a la otra persona. En este punto también se deben de especificar las características particulares de lo que se traslada.
Es importante que en el contrato figuren las firmas de todas las partes, si en el contrato falta alguna firma este inmediatamente será invalido. En algunos contratos puede figurar la firma de algunos testigos sin embargo eso es opcional.
Te sugerimos que si el contrato es de más de una hoja se rubriquen todas para garantizar el acuerdo.
Como anexos se pueden agregar algunos documentos que complementen el contrato. Por ejemplo copias de la titularidad del derecho y copias de las identificaciones.
Para tu comodidad te dejo un formato de contratos traslativos de dominio totalmente gratis que vas a poder descargar. Con el podrás llenarlo con tus datos o bien modificarlo según las clausulas que elijas.
Descarga Gratis este formato de contratos traslativos de dominio
Si te ha servido este documento compártelo
por Suria el 05 de octubre de 2019