Busca Plantillas

ESQUEMA GRáFICO

Esquema gráfico

Elige una opción de Descarga Gratis

Fecha de actualización: 26/09/2022

Tiempo de llenado: 5 minutos

Total de descargas: ¡NUEVO!

Una comunicación adecuada es fundamental para el funcionamiento diario de la empresa. Por ello, desde invertir tiempo y esfuerzo en encontrar herramientas útiles para transmitir tus ideas de una forma más ordenada, así como fácil de comprender. Una excelente opción en ese caso puede ser el esquema gráfico ¿Estás familiarizado con este instrumento? Descubre cómo puedes implementarlo en tu área de trabajo con ayuda de esta información:

  • Definición y usos del esquema gráfico.
  • Elementos del esquema gráfico señalados en un ejemplo.
  • Plantillas para descargar gratis que también puedes llenar en línea gracias a Google Drive y Canva, por ejemplo.

MilFormatos es un espacio ideal para ti si buscas más formatos para empresas y negocios. No olvides comentar al final del post y compartirlo con otras personas que necesiten ayuda.

¿Qué es un esquema gráfico?

El esquema gráfico es una representación visual por medio de figuras que transmite, o expone una idea. Su objetivo principal es resumir la información y presentarla dentro de un diagrama para que resulte más sencillo comprender de dónde proviene cada concepto y cómo se relacionan entre ellos.

 

Aunque en esta clase de esquema los gráficos tienen que destacar sobre lo demás, también se deja lugar para elementos textuales que serán finalmente los que expongan la información. Dentro de la empresa, esta herramienta se puede usar en casi cualquier departamento, incluso es útil tanto para los empleados como para los directores.

Tipos de esquemas gráficos

¿Para qué sirve un esquema gráfico?

  • Ayuda a memorizar procesos e instrucciones, pues toda la información se distribuye como si se tratara de un mapa, así resulta más sencillo recordar cada paso, o etapa de la metodología.
  • Facilita el desarrollo de las reuniones de trabajo, ya que presentas la información resumida y puedes pasar de un punto importante a otro, sin quedar atrapado en detalles redundantes.
  • Mejora la comunicación entre empleados de distintos niveles, e incluso de diferentes departamentos, porque los conceptos se simplifican y solo se utilizan las ideas principales. Además, los recursos gráficos hacen la información más atractiva para captar nuestra atención.

Elementos de un esquema gráfico

La estructura puede variar, según el tipo de esquema gráfico que quieras elaborar. Esto se debe a que cada uno tiene objetivos y rasgos específicos. Sin embargo, aquí te presentamos sus elementos básicos que no puedes pasar por alto:

  • Idea principal (el concepto central que busca explicar el esquema).
  • Ideas secundarias (información relevante que complementa la idea principal).
  • Cuadros (cualquier figura que encierre los bloques de texto).
  • Ramificaciones (líneas y flechas que indican las relaciones entre conceptos).

CONSEJOS MILFORMATOS

icona TIP Al momento de distribuir los elementos te recomendamos que establezcas una jerarquía, esto es, organizar la información desde lo más relevante a lo complementario. Entonces, la idea principal la debes ubicar en un lugar donde llame la atención (arriba, a la izquierda o al centro de la hoja), y a partir de ella saldrán las ramificaciones con menor tamaño.

¿Cómo se elabora un esquema gráfico?

La complejidad para elaborar un esquema gráfico dependerá de qué tan amplio sea el tema a tratar. Esperamos que estos simples pasos te sirvan para resolver tus últimas dudas y construir tu diagrama sin problemas:

  1. Busca fuentes confiables de información referentes al tema de tu esquema y revísalas con detenimiento. Lee prestando mucha atención a todas las ideas importantes que puedes incluir, subraya estos conceptos para no olvidarlos después.
  2. Repasa una vez más todos los conceptos seleccionados y resúmelos tanto como puedas, pues el esquema debe ser una versión sintetizada de la información. Es conveniente hacer los resúmenes con base en las palabras claves que puedas sacar de cada idea.
  3. Organiza la jerarquía de las ideas en un borrador, de modo que puedas establecer las relaciones y probar distintas distribuciones hasta encontrar la más adecuada.
  4. Ya con el contenido organizado solo falta trazar la parte gráfica del esquema. Elige con cuidado las figuras para cada concepto, luego ubica las líneas que conectan una ideas con otras. También es importante darle color al diagrama, usando una combinación que destaque la información, pero no distraiga demasiado al lector.

Ejemplo de esquema gráfico

Ejemplo de esquema gráfico
Ejemplo de esquema gráfico

Formatos de esquema gráfico

En los siguientes cuadros verás 1 ejemplo y 3 plantillas descargables en PowerPoint, PDF, OneDrive y Google Drive de un esquema gráfico totalmente gratis. Escoge la que más te guste, edítala para crear tu propio documento y luego descárgala en el formato que prefieras o compártela en línea.

Para las plantillas de Google Drive y OneDrive (PowerPoint en Línea), es importante que tengas en cuenta que solo se pueden editar al iniciar sesión en una cuenta de Google o Microsoft respectivamente, así que entra a tu cuenta o regístrate para luego seguir el procedimiento que detallamos a continuación:

  1. Da clic en el botón de descarga que redirige a la página de la plataforma que elegiste.
  2. Google Drive te preguntará si deseas hacer una copia, haz clic allí. OneDrive, por su parte, te da la opción de guardar una copia en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Cuando hayas generado la copia del formato, comienza a editarlo para generar tu propio esquema gráfico.
  4. Ahora ya puedes descargarlo en PowerPoint o PDF y enviarlo por internet a quien quieras usando el enlace.

Te podría interesar

Si te ha servido este documento compártelo

Redacción MilFormatos

por Redacción Milformatos el 29 de septiembre de 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.