OFICIO DE SOLICITUD DE USO DE SUELO

por Iraima el 28 de enero de 2022

Actualizado el: 14/12/2021
Tiempo de llenado: 5 Minutos
Descargas: ¡Nuevo!
Elige una opción de Descarga Gratis
Al iniciar una nueva empresa, realizar mejoras o ampliaciones que impliquen cambios, no solo en la estructura organizativa sino de bienes inmuebles y terrenos, puede ser necesaria la solicitud de permisos o certificaciones de uso de suelo a los organismos competentes, con el fin de cumplir todos los requisitos y permisos establecidos para este proceso. Para esto se utiliza el oficio de solicitud de uso de suelo.
Al igual que la gran variedad de oficios que existen, éste debe cubrir una serie de pasos para ser elaborado de forma eficiente. Sigue leyendo y descubre:
- ¿Qué son los oficios de solicitud de uso de suelo?
- Cómo redactar un oficio de este tipo y un ejemplo para tu referencia.
- 4 Modelos de Oficio para uso de suelo en Word, Google Drive, y Excel, que podrás guardar en PDF.
No olvides dejarnos un comentario y compartir este artículo en tus redes o con quien pueda necesitarlo.
¿Qué son los oficios de solicitud de uso de suelo?
Los oficios de solicitud de uso de suelo, son documentos formales de petición dirigidos de una empresa, negocio o persona, al organismo responsable de orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.
Éstas peticiones son emitidas por el propietario o responsable legal del suelo, obteniendo en respuesta un documento oficial emitido por la entidad encargada, que certifica, autoriza o permite el uso del suelo solicitado, según las normas y leyes aplicables.
Así mismo, existe otra serie de oficios de solicitud de uso empresarial, aplicables de acuerdo a las necesidades del negocio, entre los que podemos mencionar: oficio de solicitud de apoyo económico, oficio de solicitud para protección civil, oficio de solicitud de pago, entre otros.
Tipos de oficio de solicitud de uso de suelo
Según los reglamentos de la localidad y las zonas existentes, los oficios de solicitud de uso de suelo pueden estar destinados para: zonas residenciales, actividades productivas, equipamiento, infraestructura, espacio público y áreas verdes, entre otras.
¿Para qué sirve un oficio de solicitud de uso de suelo?
Éstos son documentos cuya respuesta aprueba o niega la utilización de un predio según las normativas aplicables. Por tanto, es importante elaborarlos con antelación a la ejecución de los proyectos.
Elementos de un oficio de solicitud de uso de suelo
Así como el resto de oficios de solicitud, posee elementos básicos para su elaboración.
- Fecha y lugar de emisión. Indicar fecha y lugar de elaboración del oficio.
- Identificación del oficio. Numeración o serial asignado al documento para el control de registros.
- Información del destinatario. Datos personales y profesionales de la persona que recibe el documento. Indicando cargo e institución que representa.
- Asunto y descripción de la solicitud. Detallar en qué consiste la solicitud. Información del terreno o inmueble, ubicación geográfica, código de catastro, utilidad que se le dará, dimensiones.
- Información del remitente. Datos personales y profesionales de la persona propietaria o responsable legalmente del predio. Indicando cargo e institución que representa.
- Datos de contacto. Correo electrónico, teléfono, dirección de ubicación.
- Anexos o referencias. Documentos o trámites adicionales requeridos para procesar la solicitud.
¿Cómo elaborar un oficio de solicitud de uso de suelo?
Recomendamos seguir los siguientes pasos:
1.- Definir uso del predio, suelo o inmueble
Primero, se debe tener claro el uso que se dará al suelo, considerando la ubicación y las normativas de la comunidad, para así elaborar una solicitud acorde a la zona, que permita mayores posibilidades de aprobación.
2.- Ubicar los requisitos exigidos por la entidad
Así como cualquier trámite, existen recaudos que deben entregarse al momento de hacer estas solicitudes. La información de éstos se puede obtener en las oficinas de la entidad encargada de orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.
3.- Identificar el documento
Posteriormente, procedemos a elaborar el oficio, el cual debe estar identificado con un serial o numeración determinada por quien lo emite, para así tener control de archivo y registro de los oficios de solicitud elaborados.
Por otra parte, debe contener además la fecha de elaboración y lugar.
4.- Señalar destinatario
Es importante indicar el nombre, apellido, cargo y entidad que representa, de quien recibe la solicitud.
5.- Redactar el motivo y detalles de la solicitud
Iniciando con saludos, posteriormente siendo claro y preciso, se describe la solicitud a realizar, proporcionando detalles de ubicación del predio, utilidad que se dará, dimensiones y códigos de catastro bajo los cuales se encuentra.
6.- Indicar remitente y datos de contacto
Como cierre de la carta, se realiza una despedida cordial. Luego se señalan los datos del remitente, firma y datos de contacto, a los cuales puede ser enviada la respuesta de la solicitud. O en caso de ser requerido algún otro recaudo, pueda ser notificado.
7.- Incluir anexos y documentos de referencia
De acuerdo con el segundo paso, una vez ubicados los requisitos, éstos deben ser entregados anexos al oficio de solicitud. Por lo mismo es recomendable hacer mención de ellos como documentos de referencia o soporte.
Ejemplo de un Oficio de solicitud de uso de suelo
Incluimos para tu beneficio un modelo de referencia.
Técnicas de ingeniería y proyecto
J-43234534-6
Ciudad Ojeda – Venezuela / 0265-3714554
OFICIO DE SOLICITUD DE USO DE SUELO
─
Ciudad Ojeda, 30/08/2010
Oficio N°: OST- 036-2010
Ramón Romero
Director
Dirección de Planificación Urbana
En su despacho:
Mediante la presente, yo, Luis Caldera, con el documento de identificación ciudadana N° V-9.098.567, me dirijo a usted para solicitar el permiso de uso de suelo, correspondiente al predio siguiente:
Tipo de predio | Terreno |
Código de catastro | 23.11.07.U-09.24.30.87 |
Ubicación | Calle Guevara, Ciudad Ojeda, Venezuela |
Dimensiones | 230m2 |
Destino de uso | Ampliación de oficinas y taller mecánico. |
Esperando una satisfactoria y pronta respuesta, se despide de usted,
Luis Caldera
Gerente general / +58 0424-7652345
Anexos: Planos del proyecto, Copia de documento de propiedad, Copia de documento de identificación.
Formato para Oficio de solicitud de uso de suelo
A continuación te dejamos 4 formatos de Oficio de solicitud de uso de suelo para descarga gratuita. Selecciona el que prefieras y edítalo en Word, Word en Línea o Google Drive. Después de editarlo podrás guardarlo en versión PDF si lo requieres.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Instrucciones para Plantillas en Google Drive y One drive (word en línea). Requerirás una cuenta asociada a gmail o a microsoft, si no cuentas con una puedes abrirla rápidamente, es gratis.
- Da clic en el formato deseado
- Te llevará a una página en donde te pedirá tus datos de usuario
- Una vez que hayas accedido, en google drive te preguntará si deseas hacer una copia, selecciona dicha opción. En one drive verás la opción “hacer una copia” en la esquina superior derecha.
¡Listo! Podrás editar nuestras plantillas y generar tu documento en minutos.