Busca Plantillas |
Índice
Si tienes problemas para pagar tus servicios básicos, hipoteca o un auto, necesitas tomar alguno de los cursos de finanzas personales que te presentamos. Éstos te brindan las herramientas que necesitas para evitar gastos innecesarios e invertir en lo que realmente importa. Recuerda que con o sin crisis económica, tener el control sobre tu dinero es importante para olvidarte de vivir al día. Además, te permiten darte cuenta de todo lo que puedes hacer con tu dinero.
¿Conoces a alguien que le pueda servir un curso de estos? No dudes en compartir el artículo en tus redes.
Aprenderás a organizar tus gastos y entenderás por qué tienes serias dificultades para llegar a fin de mes. También descubrirás qué necesitas hacer para solucionar tus problemas financieros.
Con los cursos de finanzas personales también sabrás cómo incluir en tu vocabulario términos de uso corriente que no comprendes. Principalmente los relacionados con el ahorro para el retiro, seguros, entre otros.
Asimismo, te familiarizarás con conceptos como ‘gastos hormiga’. Este es uno de los más importantes porque es a través de estos que se escapa tu dinero sin que te des cuenta.
Sin embargo, también podrás mejorar tu comprensión sobre las estructuras comerciales y sus funciones.
Podrás contar con estrategias para generar riqueza invirtiendo y dando un mejor uso a tus ingresos. Algunos cursos de finanzas personales te comparten casos reales para que descubras que los conocimientos adquiridos, pueden llevarse a la práctica de forma exitosa.
También tendrás acceso a formatos de organización que te permitirán encargarte de llevar un mejor control financiero. Lo mejor de los cursos de finanzas personales es que te servirán para ver el dinero con nuevos ojos.
Conocer el manejo de las finanzas personales sirve para administrar tu dinero. Entonces, ¿para qué sirve un certificado? Desde luego, es útil para quienes estudian todo lo relacionado con temas económicos. Sin embargo, algunos empleadores reconocen el valor de que sus colaboradores tengan una economía saludable. Por ello, varias empresas ofrecen cursos para sus trabajadores.
Tomando en cuenta lo anterior, contar con un documento que acredite que tienes conocimientos relacionados con finanzas personales en tu currículum nunca estará de más.
El precio de los certificados varía de institución a institución. Por ello te presentamos las mejores opciones:
Curso gratis de Finanzas Personales – Aula fácil
La certificación es gratis.
Finanzas Personales – edX
Duración: 10 semanas (9 a 10 horas por semana).
El curso es gratis, pero si quieres el certificado deberás pagar una cuota de 983 pesos. Este documento se podrá compartir directamente en tu perfil de LinkedIn
Finanzas personales – Coursera
Duración: 9 horas.
Accede a los materiales del curso es gratis. Si te convenció, puedes obtener el certificado por 576 pesos.
Los cursos de finanzas personales se distinguen porque no exigen requisitos. Cualquier persona que esté interesada en el tema puede tomarlo sin contar con conocimientos previos.
Además, es ideal para quienes desarrollan o participan en alguna actividad económica. Si tienes un negocio, saber administrar tus recursos a nivel personal o familiar te dará un extra. Solo necesitas contar con una computadora o dispositivo electrónico con acceso a internet.
Curso gratis de Finanzas Personales – Aula fácil
Consta de 33 lecciones disponibles para ser consultadas por cualquier usuario. Es decir, no necesitas crear una cuenta en la plataforma, a menos claro que quieras solicitar un certificado.
Finanzas personales – Coursera
Ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Consta de seis módulos divididos en tres semanas de curso.
Finanzas personales – GCFGlobal
Consta de catorce unidades en las que se comparten estrategias y consejos fáciles de aplicar.
Finanzas Personales: Aprende a Manejar tu Dinero – Miríadax
Este curso solo está abierto para consulta, por lo que no podrás realizar las actividades ni certificar. Está dividido en 6 semanas de estudio con una duración estimada de 84 horas.
Curso de Finanzas personales – Udemy
Este curso está compuesto por 6 secciones y consta de 1 hora y 17 minutos de duración.
Estos cursos son ideales para quienes no están interesados en obtener un certificado, pero quieren aprender todo sobre finanzas personales.
Curso de Finanzas Personales – Jose Espana
Duración: 01:40 horas.
Curso de Finanzas Personales – Quopro TV
Duración: 54:23 minutos.
Curso: ¿Cómo manejar tus finanzas personales? – Parte 1 – Ruvix
Consta de dos partes de 01:54 horas.
Curso De Finanzas Personales (UNAM) – Marcos Hernández Estrada
Son 12 videos breves que te enseñarán cómo manejar tu presupuesto.
Curso de Finanzas Personales – IMECAF
Duración: 18 horas.
Precio: 5 mil 750 pesos + IVA.
Finanzas Personales – edX
Duración: de 9 a 10 horas semanales (10 semanas en total)
Precio: gratis sin certificado (con certificado 983 pesos)
Curso de Finanzas Personales – Platzi
Duración: 4 horas de contenido, 8 horas de práctica.
Precio: mil 149 pesos.
Curso de Creatividad Financiera – Platzi
Duración: 4 Horas de contenido, 14 horas de práctica.
Precio: mil 149 pesos.
Curso de Excel Financiero – Platzi
Duración: 3 horas de contenido, 16 horas de práctica.
Precio: mil 149 pesos.
Curso de Finanzas Personales para el Futuro – Platzi
Duración: 3 horas de contenido, 14 horas de práctica.
Precio: mil 146 pesos.
Curso de Finanzas Personales – Udemy
Duración: 02:06 horas (5 secciones, 34 clases)
Precio: mil 999 pesos.
Por lo general, los cursos de finanzas personales abarcan los siguientes temas:
Finanzas personales – Coursera
Dura solo nueve horas y cuenta con formatos descargables para que elabores tu presupuesto con base en tus ingresos y egresos. Estas herramientas no solo forman parte de las evaluaciones, sino que también puedes usarlas para tu día a día.
Finanzas personales – Platzi
Esta plataforma cuenta con su propia Escuela de Finanzas Personales. Los niveles que ofrece son básico, intermedio, avanzado y complementario.
Así es, podrás elegir de entre 15 cursos introductorios, para emprendedores y hasta de trading. Cada curso cuesta mil 149 pesos. Sin embargo, puedes adquirir acceso exclusivo a la Escuela de Inglés y Escuela de Startups por una anualidad de 7 mil 190 pesos.
Curso de Finanzas Personales – Udemy
Esta plataforma ofrece cursos a precios accesibles. Además, maneja promociones por temporadas con descuentos de hasta el 90 por ciento. Si pese a todo no estás convencido de la inversión, puedes solicitar el reembolso del 100 por ciento en un plazo no mayor a 30 días.
Si te ha servido este documento compártelo
por Concepcion el 12 de abril de 2023